ATLETISMO ADAPTADO ATLETISMO ADAPTADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
personas discapacitadas
Advertisements

La Antigua Grecia Las primeras Olimpíadas.
ATLETISMO CARRERAS LANZAMIENTOS SALTOS.
ATLETISMO SALTOS CARRERAS LANZAMIENTOS RELEVOS.
ATLETISMO PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES CONCEPTOS BASICOS.
Levantamiento de pesas olímpicas
Colegio San Ramón Nonato
Cuestionario de estudio de Educación Física I-Parcial 2015
El Atletismo como Actividad Educativa y Deportiva
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
Universidad de Antofagasta Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Educación Pedagogía en Educación Física Atletismo.
 Por: Micknuel Rivera Xavier Herbert.  Prueba de velocidad que se disputa en equipos. Consiste en transportar un testimonio (batón) a lo largo de una.
Presentación de Atletismo Profesor - Cristian Parra Carreño
Los Juegos Olímpicos, u Olimpíadas, son eventos deportivos multidiciplinados en los que participan atletas de diversas partes del mundo.
LUCY SEGUNDO BIMESTRE COLEGIO IGNACIO L. VALLARTA.
Tenis de mesa Sara Cardín Burón.
Nombre: Katherine Fernández
Nombre: Daniela Méndez Curso: 2° Medio C
El Atletismo Matias Hidalgo.
UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL DE APARTADO U.A.I DEPORTES ADAPTADOS JUEGOS PARALIMPICOS Son aquellos deportes a los que se les hacen adaptación y adecuación.
“Todo el mundo debe ser incluido en la vida cotidiana” Dick Hoyt “Soy discapacitado pero he tenido una vida muy, muy capacitada. He demostrado a las.
Nombre: Catalina Sandoval Rubilar Curso: 6ºA Profesora: Carolina Pincheira Fecha:17/03/2014.
FICHA 4: INICIACIÓN AL ATLETISMO 2º
EL ATLETISMO.
ATLETISMO SALTOSCARRERAS LANZAMIENTOS RELEVOS CARRERAS Son las más conocidas de este deporte. Existen:  Carreras de VELOCIDAD (las más cortas)  Carreras.
Actividad Física y Lesión Medular. Historia Hasta 1976 se desaconsejaba el ejercicio para lesionados medulares por debajo de la D6.

El presente tema tiene como propósito de ofrecer un conjunto de ejercicios físicos y una metodología de entrenamiento, para las competencias del Mini.
MUNDIAL DE atletismo Alumnos: * Tatiana Timaná * Miguel Huarac * Angie Reynoso * Neyser Cordova *Yanira Huamani * Oscar Granada Profesor: J. Fajardo Curso:
EL ATLETISMO Presentado por: -Ashly Coronel -Edwin Núñez.
Borja Díaz Valle – 2*TAFAD
ATLETISMO OLIMPICO Atletismo 1º eso.
JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS
GRUPO DE TRABAJO DE INICIACIÓN AL ATLETISMO
Prueba Global de leyes.
ESQUÍ ALPINO PARA DISCAPACITADOS
HIPICADC.
Saltos y lanzamientos para discapacitados
Campeonato de España Triatlón Relevo por Parejas
LA BOCCIA DEPORTE ADAPTADO EDUCACIÓN INCLUSIVA CONFECCIONADO POR:
FRANCISCO BURDALO ALVAREZ
T FÚTBOL 7 ADAPTADO LUIS MIGUEL RODRÍGUEZ RIVEIRO.
Baloncesto en silla de ruedas
TIRO CON ARCO PARALIMPICO
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
Los juegos paraolimpicos.
EL DEPORTE PARALIMPICO DE LA HIPICA (PARA-EQUITACION O PARA-ECUESTRE)
Atletismo CORRE MÁS RÁPIDO SALTAR MÁS ALTO LANZAR MÁS LEJOS
La Boutique Del PowerPoint.net
EL JUDO COMO DEPORTE PARALÍMPICO
DEPORTE.
JEOPARDY Atletismo Futbol Actividades. Acuáticas Gimnasia.
CORRE MÁS RÁPIDOSALTAR MÁS ALTOLANZAR MÁS LEJOS. ATLETISMO UN POCO DE HISTORIA EL ESTADIO LAS DISCIPLINAS CARRERASSALTOSLANZAMIENTOS TIPOS DE: CARRERAS.
ATLETISMO (pista) DOCENTE:LIC. T.M GLENY SEQUEIROS.
MINISTERIO DEL DEPORTE COMITÉ PARALÍMPICO ECUATORIANO Lic. Fredy Moposita C TEMA: METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA EN EL DEPORTE ADAPTADO EN DEPORTISTAS.
PIRAGUISMO ADAPTADO.
BENEFICIOS PSICOLÓGICOS DE LA PRÁCTICA DEL DEPORTE ADAPTADO
DISCAPACIDAD MOTRIZ.
Roberto Martinez monjardin
PARA TENER PRESENTE EDUCACION FISICA. Actividad Nº 2
Vela paralímpica.
ATLETISMO TOMAS Y MIREIA 6èB.
Tenis en silla de ruedas
HALTEROFILIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
WEBTEC-1205 Diseño Visual Digital 2 Profesor: Mauro Laurent Obando
LA CARRERA DE RELEVOS O POSTA. RELEVO 4 X100 En atletismo, las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes en las que un corredor.
El bachillerato alemán internacional
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
PROGRAMA DEPORTE FORMATIVO 2019
Transcripción de la presentación:

ATLETISMO ADAPTADO ATLETISMO ADAPTADO

1.Introducción

2.Historia Surge en 1910 en Alemania. La consecuencia fue el gran número de amputados tras la 1º Guerra Mundial.

2.Historia Ludwig Guttman era médico y había tratado el estado psiquico y fisico de los discapacitados Fue la persona que impulsó los primeros juegos Paralímpicos internacionales en 1960 en Roma

3.Clasificaciones de las discapacidades Clase 11-13: Los atletas con discapacidad visual son clasificados en 3 clases dependiendo de su grado de ceguera. Mientras más bajo el número, más severa es la pérdida de visión. Clase 20: Atletas con discapacidad intelectual Clase 31-38: Deportistas con parálisis cerebral, daño cerebral adquirido o similar, que caminen o utilicen silla de ruedas. Los atletas que usan silla de ruedas o silla de lanzamiento están en las clases 31-34, y los atletas que compiten de pie están en las clases 35-38. Clase 40-47: Deportistas que caminan y tienen diferentes niveles de deficiencia o pérdida de extremidades, discapacidades congénitas y baja estatura. Clases T 51-54, F 51-58:Deportistas que compiten en silla de ruedas (eventos de pista), o sillas de lanzamiento (eventos de campo). En estas clases, los atletas poseen distintos niveles de lesión medular, daño de columna o amputaciones.

4.Tipos de discapacidad Ciegos y deficientes visuales Discapacitados intelectuales Paralíticos Cerebrales Discapacitados físicos: amputados y otras discapacidades. Lesionados medulares. Sordos

5.Reglamento Dos tipos: Prohibido: Para silla de ruedas y para atletas a pie(Reglamento Internacional I.S.O.D.) Solo para silla de ruedas. (Reglamento Internacional Store Mandeville) Prohibido: Rendimientos deportivos generados por maquinas, motores o mecanismos robóticos Prótesis oseointegradas (implantadas directamente o sobre el suelo)

6.Instalaciones

6.Instalaciones Plantear bien el movimiento necesario de cada atleta durante la competición. Los trayectos a recorrer entre cámara de llamadas, salas de auxiliares y zonas de competición deben ser tan cortos como sean posibles. Debe proveer un pasadizo adecuado que enlace la pista con el circuito.

7.Tipos de pruebas

7.1 Pruebas en pista :Sprint , media distancia, larga distancia. Las actividades atléticas adaptadas tienen el mismo reglamento federativo. Dos adaptaciones: Guía 2 calles por cada atleta

7.2 Relevos Adaptaciones: En carreras 4x100m zona de cambios (“zona de 20m”) y una pre zona de 10m (no se puede hace cambio) No hay testigo

7.3 Maratón Los participantes pueden ir acompañados de un guía Comienza en las instalaciones y continúa en el exterior

7.4 Pentatlón Deben realizarse todas las pruebas el mismo día Pruebas: Hombres: Salto de longitud, jabalina, 100 m.l, disco y 1500m Mujeres: Salto de longitud, jabalina, 100m.l, disco y 800 m.l