Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
Advertisements

DOMINGO 29 AÑO c A Escuchando “El mundo engaña a Jesús” (Pasión de Bach), oremos para que Él nos lleve a la Verdad Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Escuchando El mundo quiere engañar a Jesús, obrámonos a su Verdad. (Pasión de Marcos. Bach) 29 AÑO c A Regina.
Domingo 2º Cuaresma - A EL HIJO AMADO Jesús tomó consigo
24/01/2010 El profeta Isaías descubre un día en el templo la santidad de Dios. la santidad de Dios. Y, entonces, sólo entonces, llega a descubrirse.
Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach) 29 del AÑO.
COLECTA ESPECIAL PARA LA EVANGELIZACIÓN DEL MUNDO GRACIAS POR SU COLABORACIÓN.
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
Dar a Dios lo que es de Dios
Al atardecer de aquel día se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: « La paz con vosotros». « La paz con vosotros».
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Llegó Jesús a Cafarnaúm, y el sábado fue a la sinagoga. a la sinagoga.
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
Jn 16,1-4 “dar fruto” “dar fruto” “permanecer”
Lectio divina Domingo XXIX Tiempo ordinario Ciclo A. 19 Octubre 2014 Secretariado Dioc. Cádiz y Ceuta Música: O haupt voll blut un wunde Montaje: Eloísa.
Los fariseos se reunieron entonces para sorprender a Jesús en alguna de sus afirmaciones.
Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Al desembarcar, Jesús vio a una multitud y les dio lástima de ellos porque andaban como ovejas sin.
El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, El que quiera ser grande, sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. y el.
24/01/2010 Estando Jesús a la orilla del lago de Genesaret, la gente se agolpaba para oír la palabra de Dios.
Los fariseos le envían a Jesús unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, a decirle: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino.
Caminaba con Jesús mucha gente, y volviéndose les dijo: El que no lleve su cruz y venga en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Cualquiera de vosotros.
“Se acercaban a Jesús los publicanos a escucharle. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: Y los fariseos y los letrados murmuraban entre.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
reducido al interior de los templos y sin incidencia social.
Domingo 33º Tiempo Ordinario – Ciclo A a cada cual según su capacidad.
que envíe obreros a su mies.
Solemnidad de la Natividad del Señor
Pascua de Resurrección – Ciclo B
2º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
LA META Y EL CAMINO « No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios:
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Cuando oyó Jesús que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea.
Yendo de camino, entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
Vigésimo noveno Domingo
Domingo 2º Cuaresma - A Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
Carmelitas Misioneras Teresianas Colegio La Purísima Callosa de segura
Vigésimo noveno Domingo
porque te alaben ni más vil porque te vituperen”.
“¿Es que puede una madre olvidarse del hijo
4º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo A
Domingo 29 del tiempo ordinario
“Yo soy el Señor, tu Dios, que te saqué de Egipto, de la esclavitud. No tendrás otros dioses frente a mí” (Éx 20,2).
Ciclo A DOMINGO 29 Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque
“Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”
DOMINGO 29 del AÑO CiclO A Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, abrámonos a su Verdad (Pasión de Marcos. Bach)
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Domingo XXIX Tiempo Ordinario MONEDA
reducido al interior de los templos y sin incidencia social.
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
4º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor!
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A Yo soy el buen pastor que conoce
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
DOMINGO 29 AÑO c A Escuchando “El mundo quiere engañar a Jesús”, obrámonos a su Verdad. (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Domingo de Pentecostés – Ciclo A
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
Mateo, 22, Tiempo Ordinario –A
Te daré el poder y la gloria de todo esto…
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró
2º Domingo de Pascua - Ciclo B
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Transcripción de la presentación:

Domingo 29º Tiempo Ordinario – Ciclo A Los fariseos le envían a Jesús unos discípulos, con unos partidarios de Herodes, a decirle: «Maestro, sabemos que eres sincero y que enseñas el camino de Dios conforme a la verdad; sin que te importe nadie, porque no te fijas en las apariencias.

«Hipócritas, ¿Por qué me tentáis? Mostradme la moneda del impuesto» «Dinos, pues, qué opinas. ¿Es lícito pagar el impuesto al César o no?». (Mat 22, 15-21) Comprendiendo su mala voluntad, les dijo Jesús: «Hipócritas, ¿Por qué me tentáis? Mostradme la moneda del impuesto»

Hemos de reconocer que todo bien viene de Dios. LOS TENTADORES TENTADOS Nos sentimos sorprendidos cuando alguien nos invita a reconocer una cualidad propia. Nos avergüenza dar razón de lo que somos. Es una actitud de falsa humildad. Hemos de reconocer que todo bien viene de Dios.

nos cuesta admitir la valía de nuestros adversarios! ¡Hay que ver cómo nos cuesta admitir la valía de nuestros adversarios! Sin embargo, ¡Cuánto agradecemos una alabanza de los otros, sobre todo si no son de los nuestros!

A los cristianos nos gusta este gesto que, ¡ Hasta los mismos enemigos de Jesús advirtieron dos grandes valores en él: la sinceridad y la libertad! A los cristianos nos gusta este gesto que, por venir de los de fuera es más estimable.

Pero como ocurre en la vida real, a veces las alabanzas VERDAD Y COHERENCIA Pero como ocurre en la vida real, a veces las alabanzas no son del todo limpias. Los fariseos se acercan a Jesús con intención de tentarle y ellos mismos caen en la trampa que tienden al maestro. Alabaron su sinceridad y su libertad, pero no advirtieron que el maestro conocía el corazón del hombre.

Los fariseos que pretenden cumplir la ley con toda exactitud y escrupulosidad, son sorprendidos por Jesús. ¡Hete aquí que llevan encima una de las monedas prohibidas por la ley de Moisés! Ellos hacen una pregunta y Jesús desenmascara su incongruencia práctica.

«¿Es lícito pagar impuesto al César A la consulta de los fariseos «¿Es lícito pagar impuesto al César o no?» sigue el imperativo de Jesús «Pagadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». DIOS Y EL CÉSAR.

«Al César lo que es del César» Es un compromiso de responsabilidad ante los hermanos. Si nos desprecian, nos matan y nos persiguen que no sea por ser infieles a la causa de la solidaridad humana.

«A Dios lo que es de Dios» Este mundo secularizado, necesita oír la voz de los creyentes proclamando la bondad, la grandeza y la soberanía de Dios.

que nuestra vida sea alabanza de tu nombre Señor Jesús, que nuestra vida sea alabanza de tu nombre y nuestros actos manifiestan a los hombres que tú estás en medio de nosotros. Amén.

PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Relajación con violines y Arpa