trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
Advertisements

ENFERMEDADES METABOLICA
TUM. GUILLERMO HERNÁNDEZ GUADARRAMA
DIABETES MELLITUS Dr. Pedro G. Cabrera J..
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
¿POR QUÉ SE USA INSULINA EN PERSONAS CON DIABETES?
Diabetes Mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes Camila Reyes 1102.
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
Diabetes..
DIABETES MELLITUS AulaMIR Pedro Alarcón Blanco.
Concepto, clasificación y características generales.
Raquel Moya González y Carmen Rey González. 1ºbachB
Medicina Humana.
DIABETES MELLITUS Universidad Privada Del Este
DIABETES MELLITUS.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Marlen Coimbra Aramayo
Por: Alejandro Manuel García-Moya García B1ºA
Lic. Javier Curo Yllaconza
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
DIABETES Y DEPORTE Realizado por Ana Carbonell y Sonia Vidal.
Prevenci ó n y Bienestar Para Mujeres Elizabeth Prata, FNP-BC UNC Center for Latino Health CELAH.
{ Integrantes del equipo Valeria Murguía García Melanie Carvajal Navarro Guadalupe Zazueta Gálvez Héctor Miguel Zazueta Labrada.
Miguel Alonso y Marina Sánchez.  Glúcido (Lactosa)  Enzima (Lactasa)  Proteína (Albúmina)  Preguntas.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
Trasplante autólogo de células hematopoyéticas en Diabetes Mellitus tipo 1 Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario.
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
INGESTIÓN DE ALIMENTOS INTESTINO LIBERACIÓN DE GLUCOSA ABSORCIÓN ↑ GLUCOSA EN SANGRE DIGESTIÓN FISIOLOGÍA DE LA GLUCOSA PANCREAS ↑ INSULINA Transportadores.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
Día Mundial de la Diabetes
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
DIABETES Tipo II.
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
DIABETES MELLITUS.
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
Paratiroides, Páncreas y Suprarrenales. -Retroalimentación
La salud contra la diabetes
Espectro de la homeostasis de la glucosa y la diabetes mellitus (DM)
Fisiopatología del síndrome metabólico
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
DIABETES MELLITUS. Saldaña Cruz Elibeth Gpe.. Conjunto de enfermedades sistémicas crónico- degenerativas. Grados variables de predisposición hereditaria.
DIABETES.
DIABETES MELLITUS 1.
Diabetes Mellitus Integrantes: Milca Canto. Pamela Gallardo.
La Diabetes tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.
Tema 2: Salud y Enfermedad
Lic. Javier Curo Yllaconza
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
QUÍMICA BIOLÓGICA HIDRATOS DE CARBONO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Es convalidable por créditos universitarios ECTS
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
Tipo 2 Factores de Riesgo ¿Cómo puedo reconocer los síntomas?
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
Diabetes Delfina Vaineras.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre DIABETES MELLITUS trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre deficiente secreción de insulina mal funcionamiento anormal de insulina

DIAGNÓSTICO DE DIABETES concentración de glucosa plasmática en ayunas + 126 mg/dl (7,0 mmol/l) dos ocasiones valor normal 8 h ayuno - 110 mg/dl (6,1mmol/l) 2 horas posprandrial -140 mg/dl (7,8 mmol/l) -poliuria -polidipsia -polifagia -perdía peso inexplicable suficiente detección de niveles ocasionales + o = 200 mg/dl (11,1 mmol/l) hiperglucemia

Si son usadas seguir el procedimiento por la OMS no se recomiendan para al uso rutinario de diagnóstico de diabetes Pruebas de tolerancia a la glucosa oral sobrecarga de glucosa de 75 g diagnóstico de diabetes + o = 200 mg/dl (11,1 mmol/l) diagnóstico de diabetes gestacional 8 h ayuno excepción

Detección precoz de diabetes gestacional sobrecarga con 50 g de glucosa oral concentración 1 hora = o + 140 mg/dl (7,8 mmol/l) 3 horas prueba completa de tolerancia a glucosa con 100g realiza ayunas 105 mg/dl 1 h 190 mg/dl diagnóstico se establece = o + 2 de los 4 niveles 2 h 165 mg/dl 3 h 145 mg/dl.

Antes de realizar la prueba de tolerancia de glucosa oral sujetos deben ingerir 150 g diarios hidratos de carbono 3 días anteriores La prueba se realiza tras 8 o 12 horas de ayuno. No deben comer, beber té, café, o alcohol, hacer ejercicios violentos o fumar muestras de sangre venosa tubos de tapón gris que contengan fluoruro y un tipo de anticoagulante. niveles de hemoglobina A (HgbA) control de glucemia pueden usarse en el diagnóstico de la diabetes

metabolismo de glucosa alterado homeostasis anormal de la azúcar glucemia de ayunos alteradas nivel plasmático = o + 100 mg/dl (6,1mmol/l) - 126 mg/dl (7,0 mmol/l) intolerancia a glucosa contracción = o + 140 mg/dl (7,8 mmol/l) - 200 mg/dl (11,1 mmol/l) 2 hora obesidad abdominal hipertensión, distipidemia y niveles altos de ácido úrico. frecuentes riesgo sujetos con resistencia a la insulina macrovasculares

valores altos de triglicéridos y LDL Anomalías lipídicas niveles bajos LDH valores altos de triglicéridos y LDL Anomalías lipídicas resistencia a la insulina “Síndrome X”.

diabetes, en su fase terminal enfermedad renal amputaciones no traumáticas ceguera en adultos 60% y 70% Trastornos nerviosos (neuropatía diabética) muertes enfermedad aterosclerótica sujetos enfermedad cerebrovascular y coronaria

Los tipos de diabetes más habituales Diabetes tipo1 habitual en los jóvenes Diabetes tipo 2 habitual en los adultos mayores cualquier edad. acromegalia alteraciones genéticas afectan células “” ciertos fármacos Otras causas enfermedades pancráticas sustancias químicas endocrinopatías feocromocitoma infecciones

deficiencia absoluta en la secreción de esta hormona. Diabetes tipo 1 Destrucción autoinmune de células  productoras de insulina de los islotes pancráticos deficiencia absoluta en la secreción de esta hormona. susceptibilidad genética histocompatibilidad de HLA-DR/DQ del cromosoma 6, genes y marcadores genéticos herencia respuesta (IE) factores desencadenante infección viral exposición a toxinas estrés destrucción autoinmune de las células  hiperglucemia mayoría de células  ha sido destruidas

Marcadores de destrucción de las células  antes y durante anticuerpos 512 contra antígenos de células de los islotes (ICA512) ayudar a la diferenciación contra la glutamato-descarboxilasa (GAD65) Detección de al menos dos de estos cinco se asocia a desarrollar diabetes tipo 1 contra la insulina contra la proteína (IA12) antígenos 2 y 2 asociados a la insulinoma ( IA-2A y IA-2A)