trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre DIABETES MELLITUS trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre deficiente secreción de insulina mal funcionamiento anormal de insulina
DIAGNÓSTICO DE DIABETES concentración de glucosa plasmática en ayunas + 126 mg/dl (7,0 mmol/l) dos ocasiones valor normal 8 h ayuno - 110 mg/dl (6,1mmol/l) 2 horas posprandrial -140 mg/dl (7,8 mmol/l) -poliuria -polidipsia -polifagia -perdía peso inexplicable suficiente detección de niveles ocasionales + o = 200 mg/dl (11,1 mmol/l) hiperglucemia
Si son usadas seguir el procedimiento por la OMS no se recomiendan para al uso rutinario de diagnóstico de diabetes Pruebas de tolerancia a la glucosa oral sobrecarga de glucosa de 75 g diagnóstico de diabetes + o = 200 mg/dl (11,1 mmol/l) diagnóstico de diabetes gestacional 8 h ayuno excepción
Detección precoz de diabetes gestacional sobrecarga con 50 g de glucosa oral concentración 1 hora = o + 140 mg/dl (7,8 mmol/l) 3 horas prueba completa de tolerancia a glucosa con 100g realiza ayunas 105 mg/dl 1 h 190 mg/dl diagnóstico se establece = o + 2 de los 4 niveles 2 h 165 mg/dl 3 h 145 mg/dl.
Antes de realizar la prueba de tolerancia de glucosa oral sujetos deben ingerir 150 g diarios hidratos de carbono 3 días anteriores La prueba se realiza tras 8 o 12 horas de ayuno. No deben comer, beber té, café, o alcohol, hacer ejercicios violentos o fumar muestras de sangre venosa tubos de tapón gris que contengan fluoruro y un tipo de anticoagulante. niveles de hemoglobina A (HgbA) control de glucemia pueden usarse en el diagnóstico de la diabetes
metabolismo de glucosa alterado homeostasis anormal de la azúcar glucemia de ayunos alteradas nivel plasmático = o + 100 mg/dl (6,1mmol/l) - 126 mg/dl (7,0 mmol/l) intolerancia a glucosa contracción = o + 140 mg/dl (7,8 mmol/l) - 200 mg/dl (11,1 mmol/l) 2 hora obesidad abdominal hipertensión, distipidemia y niveles altos de ácido úrico. frecuentes riesgo sujetos con resistencia a la insulina macrovasculares
valores altos de triglicéridos y LDL Anomalías lipídicas niveles bajos LDH valores altos de triglicéridos y LDL Anomalías lipídicas resistencia a la insulina “Síndrome X”.
diabetes, en su fase terminal enfermedad renal amputaciones no traumáticas ceguera en adultos 60% y 70% Trastornos nerviosos (neuropatía diabética) muertes enfermedad aterosclerótica sujetos enfermedad cerebrovascular y coronaria
Los tipos de diabetes más habituales Diabetes tipo1 habitual en los jóvenes Diabetes tipo 2 habitual en los adultos mayores cualquier edad. acromegalia alteraciones genéticas afectan células “” ciertos fármacos Otras causas enfermedades pancráticas sustancias químicas endocrinopatías feocromocitoma infecciones
deficiencia absoluta en la secreción de esta hormona. Diabetes tipo 1 Destrucción autoinmune de células productoras de insulina de los islotes pancráticos deficiencia absoluta en la secreción de esta hormona. susceptibilidad genética histocompatibilidad de HLA-DR/DQ del cromosoma 6, genes y marcadores genéticos herencia respuesta (IE) factores desencadenante infección viral exposición a toxinas estrés destrucción autoinmune de las células hiperglucemia mayoría de células ha sido destruidas
Marcadores de destrucción de las células antes y durante anticuerpos 512 contra antígenos de células de los islotes (ICA512) ayudar a la diferenciación contra la glutamato-descarboxilasa (GAD65) Detección de al menos dos de estos cinco se asocia a desarrollar diabetes tipo 1 contra la insulina contra la proteína (IA12) antígenos 2 y 2 asociados a la insulinoma ( IA-2A y IA-2A)