HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
D ESARROLLO SUSTENTABLE LEIDY JOHANNA RAMIREZ BOHORQUEZ
Advertisements

Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
¿Qué es la biotecnología? La biotecnología es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con gran uso en agricultura, farmacia,
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
Sustentabilidad El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
ESTRATEGIAS PARA ORIENTAR LAS SESIONES DE BIOLOGIA PARA LA PRUEBA SABER 11.
Herramientas de trabajo para hacer seguimiento y evaluación de: 1. Gestión social 2. Económica 3. Ambiental 4. Desarrollo Sostenible.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
HUMANIDAD Y M.A. Consecuencias de los avances tecnológicos de la humanidad: Aumento de la producción y el consumo de bienes. Utilización de una mayor cantidad.
Una oportunidad para el cambio
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
Técnicas para incrementar productividad agrícola Agricultura Ecológica
La Humanidad y el medio ambiente
Información y conocimiento para una cultura de la cooperación
Organización de la Producción y Costos
La Calidad en la UNAB.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
El papel de la seguridad social en el desarrollo social y económico
Diálogo Regional de Política
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
Consultoría Especializada Agosto 2017
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Exposición específica Consecuencias sociales
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
RIESGOS NATURALES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Tecnologías de la Información y Comunicación
MARCO LEGAL.
Tema 6 Área de producción.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Impacto Socio-Ambiental del Crecimiento de la Población
La Humanidad y el Medio Ambiente
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
LECCIÓN 1 LOS EVENTOS ADVERSOS
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Los Sistemas Económicos
Tema 6 Área de producción.
Niñas, niños y personas adolescentes
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Financiamiento del PNIA
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
Ordenación del territorio y “desarrollo territorial “
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
“La Subasta Inversa Electrónica como mecanismo para impulsar las compras sostenibles”
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
La Humanidad y el medio ambiente
“Gastronomía, Medio Ambiente, Ecología y Políticas Públicas”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
“VULNERABILIDAD Y PROTECCION CONTRA AMENAZAS EXTERNAS E INTERNAS EN LA INFRAESTRUCTURA COMPUTACIONAL E INFORMATICA” Investigación documental y de campo.
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
Economía Circular y Desarrollo Sustentable
DESARROLLO GANADERO DE LA PROVINCIA DE MANABÍ
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Transcripción de la presentación:

HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE

RECURSO TODO LO QUE OBTENEMOS DE LA NATURALEZA PARA SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES. NO RENOVABLES: SE AGOTAN AL GENERARSE A LARGO PLAZO. RENOVABLES: NO SE AGOTAN. POTENCIALMENTE RENOVABLES: DEBEMOS RESPETAR SU VELOCIDAD DE REGENERACIÓN PARA QUE NO SE AGOTEN.

IMPACTO AMBIENTAL CUALQUIER MODIFICACIÓN DEL ENTORNO INTRODUCIDO POR EL SER HUMANO.

HISTORIA DE LA HUMANIDAD SOCIEDAD CAZADORA RECOLECTORA APROVECHAN LOS RECURSOS NATURALES SOCIEDAD AGRÍCOLA Y GANADERA UTILIZACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES SOCIEDAD INDUSTRIAL USO DE ENERGÍAS NO RENOVABLES

LA CRISIS AMBIENTAL

ALTERNATIVAS ANTE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EXPLOTACIÓN INCONTROLADA PROMUEVE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO COSTES OCULTOS CONSERVACIONISMO A ULTRANZA DETENER EL DESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA SOSTENIBILIDAD ECOLÓGICA SOSTENIBILIDAD SOCIAL

INDICADORES AMBIENTALES INDICADORES DE PRESIÓN (P) PRESIÓN DIRECTA O INDIRECTA DE LAS ACCIONES HUMANAS INDICADORES DE ESTADO (E) EFECTOS DERIVADOS DE LA PRESIÓN INDICADORES DE RESPUESTA (R) ESFUERZO POLÍTICO O SOCIAL QUE MARCA LOS OBJETIVOS Y TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES.

LA HUELLA ECOLÓGICA ÁREA DE TERRITORIO ECOLÓGICAMENTE PRODUCTIVO NECESARIA PARA PRODUCIR LOS RECURSOS UTILIZADOS Y ASIMILAR LOS RESIDUOS PRODUCIDOS.

RIESGO CONDICIÓN. PROCESO O EVENTO QUE PUEDE CAUSAR DAÑOS PERSONALES, PÉRDIDAS ECONÓMICAS O DAÑOS AL MEDIOAMBIENTE. RIESGOS TECNOLÓGICOS O CULTURALES USO DE MÁQUINAS, PRODUCTOS QUÍMICOS, MAREAS NEGRAS, DROGAS, CONDUCCIÓN PELIGROSAS,... RIESGOS NATURALES BIOLÓGICOS, QUÍMICOS. FÍSICOS, GEOLÓGICOS Y CÓSMICOS RIESGOS MIXTOS ALTERACIÓN O INTENSIFICACIÓN DE LOS PROCESOS NATURALES POR LA ACCIÓN HUMANA

PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD EXPOSICIÓN VALORACIÓN DEL RIESGO PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UN FENÓMENO POTENCIALMENTE DAÑINO EN UN LUGAR Y TIEMPO DETERMINADO. VULNERABILIDAD GRADO DE EFICACIA DE UN GRUPO SOCIAL PARA ADECUAR SU ORGANIZACIÓN FRENTE A LOS CAMBIOS QUE INCORPORAN RIESGO. ES MAYOR CUANTO MAYOR ES LA INCAPACIDAD DE ADAPTACIÓN. EXPOSICIÓN TAMBIÉN LLAMADO VALOR, QUE REPRESENTA EL TOTAL DE PERSONAS O BIENES EXPUESTO A UN DETERMINADO RIESGO. VALORACIÓN DEL RIESGO SE CONSIDERA RIESGO AL PRODUCTO DE LA PELIGROSIDAD POR LA VULNERABILIDAD Y POR LA EXPOSICIÓN R = P * V * E

MEDIDAS ESTRUCTURALES PREDICCIÓN ANUNCIAR CON ANTICIPACIÓN. PODEMOS DESARROLLAR MAPAS DE RIESGO. PREVENCIÓN PREPARARSE CON ANTICIPACIÓN. MEDIDAS ESTRUCTURALES MODIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS O CONSTRUCCIONES ADECUADAS. MEDIDAS NO ESTRUCTURALES ORDENACIÓN DEL TERRITORIO, PROTECCIÓN CIVIL, EDUCACIÓN PARA EL RIESGO, ESTABLECIMIENTO DE SEGUROS, ANÁLISIS COSTE/BENEFICIO