Introducción Minerales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HALUROS BAUXITA CORINDON AGATA.
Advertisements

Ámbito Científico Tecnológico: Nivel I María Cruz García López
LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES
Algunos ejemplos de color y raya
¿De qué están hechas las rocas?
Tema 2: MINERALOGÍA Concepto de mineral y cristal
UNIDAD II MINERALOGÍA.
Unidad III Los Minerales
ESTRUCTURA CRISTALINA DE LOS MATERIALES
MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los minerales INICIO ESQUEMA
Minerales:Clasificación y Propiedades de los Minerales
Unidad didáctica 5: los minerales
MINERALES Y ROCAS La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES
Unidad didáctica 5: los minerales
Los minerales.
Componentes básicos de las rocas
Metamórficas Magmáticas Detríticas Químicas Orgánicas Magma
MINERALES Los más comunes en las rocas son fragmentos de cuarzo, feldespatos y arcillas. La calcita es un mineral presente en las rocas sedimentarias y.
TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS
Pulsa en las imágenes Apatito Bauxita Blenda Calcita Calcopirita
GEOL 3025: Cap. 3 Prof. Lizzette Rodríguez
Capítulo 3 Materia y minerales
LOS CONSTITUYENTES DE LA CORTEZA TERRESTRE.
Pulsa en las imágenes Volcánicas Rocas magmáticas Plutónicas Foliadas
ROCAS IGNEAS Magma Volcanismo Plutonismo Productos Clasificación.
Minerales Son los constituyentes sólidos de todas las rocas (ígneas, sedimentarias y metamórficas) y ocurren como cristales. Definido como una sustancia.
La Corteza Terrestre I Minerales y Rocas Arturo Gómez Tuena Centro de Geociencias, UNAM 1 Vanadinita Turmalina Willemita.
Escala de Dureza de Mohs
UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRONOMICAS ESCUELA DE AGRONOMIA EDAFOLOGIA INTRODUCCION A LA MINERALOGIA Profesor: Wilfredo Vera Elizondo
MOSH Y LA ESCALA DE DUREZA DE LOS MINERALES
Minerales: Clasificación y Propiedades
R EPASO C ONTROL 2 Semestre Otoño M INERALES E VALUADOS Tectosilicatos Cuarzo Calcedonia Ortoclasa Microclina Sanidina Ceolitas Plagioclasas Feldespatoides.
Tatiana Ordenes Cataldo
Los minerales Los minerales son cuerpos de materia sólida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas, ya sea de forma aislada o como componentes.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Sociales 4º.
Silicatos. datos sobre el grupo de los silicatos. La clase de los silicatos es mas importante que cualquier otra. Puesto que son silicatos casi un 25%
MINERALES Y ROCAS IVAN ORTIZ Y JUANJO MOROTE. COMPOSICIÓN DE LA CORTEZA El que mas abunda es el oxígeno y el silicio.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO GUÍA DE MINERALES.
TRABAJO PRÁCTICO N°5 TRABAJO PRÁCTICO N°5 SILICATOS.
MINERALOGÍA Profesora: Priscilla Guzmán C.. Habilidades Conocimiento. Comprensión. Aplicación.
Elementos mayores Clase auxiliar Nº 4 (11/11/11)
Definiciones y conceptos básicos
Nesosilicatos Son una división de minerales de la clase silicatos compuestos por átomos de silicio y oxígeno unidos por enlace covalente, con uniones iónicas.
NESOSILICATOS PRESENTADO POR: Paola Andrea Cortés Moreno
LA MATERIA Imágenes tomadas de
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
METEOTIZACION QUIMICA
Clase propiedades físicas de los minerales
Dangela Gámez Frank lascarro
PROPIEDADES FISICAS DE LOS MINERALES
LAS ROCAS.
Es la llamada escala de Mohs
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Alteración Hidrotermal
SÓLIDOS DISUELTOS EN EL AGUA POTABLE
Propiedades de los minerales
MINERALOGÍA Docente: Geol. Elías Ernesto Rojas
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Elongación.
L A G E O S F E R A : M I N E R A L E S y ROCAS T E M A 3.
Los minerales.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO Los minerales INICIO ESQUEMA
Propiedades.
Carbonatos.
La importancia de los minerales
TEMA 11: LA GEOSFERA (I): LOS MINERALES
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
Práctica de reconocimiento de visu de rocas
Transcripción de la presentación:

Introducción Minerales

Definición de Mineral: Sólido Natural Inorgánico Con orden interno Con composición química específica

Definición de Roca: Agregado de minerales y/o mineraloides

Minerales formadores de roca Minerales más abundantes en la corteza Silicatos Carbonatos Sulfatos Haluros Minerales de arcilla

Reconocimiento de minerales

Propiedades Físicas Hábito: Forma Dureza Clivaje Fractura Brillo Gravedad Específica : Densidad Color Raya Otras propiedades: Magnetismo, fluorescencia, etc.

Hábito hábito acicular

Clivaje Clivaje en calcita

Dureza Tabla de Mohs 1. Talco 8. Topacio 2. Yeso 9. Corindon 3. Calcita 10. Diamante 4. Fluorita 5. Apatito 6. Ortoclasa 7. Cuarzo

Dureza Objetos utilizados comúnmente Uña : 2 a 2,5. Moneda de Cobre: 3. Cuchillo: 5 a 5,5. Vidrio: 6. Porcelana: 6,5. Rayador de Tungsteno: 8.

Gravedad Específica

Cuarzo Fórmula: SiO2 Color:Incoloro, gris pálido, transparente o lechoso Clivaje: No; fractura concoidal Brillo: Vítreo Hábito: Usualmente en cristales anhedrales. Rara vez pirámides trigonales irregulares. Dureza: 7

Grupo de los Feldespatos Feldespato Potásico KAlSi3O8 Microclina Ortoclasa Sanidina

Fórmula: (K, Na)AlSi3O8 Color: Blanco a rosado, a veces naranjo, café Clivaje: Distintivo. 2 sets en 90°, pobremente visible Brillo: Aperlado, vítreo, opaco si está alterado Hábito: Cristales tabulares. Dureza: 6

Feldespato Potásico

Plagioclasa CaAl2Si2O8 <-> NaAlSi3O8 Anortita Bytownita Labradorita Andesina Oligoclasa

Plagioclasa Color:Blanco, rara vez rosado, verde. Clivaje: Distintivo. 2 sets en 90°, pobremente visible Brillo: Vítreo a opaco Hábito: Cristales tabulares. Puede presentar estrías Dureza: 6-6,5

Micas Muscovita Biotita

Biotita Fórmula: K(Mg,Fe)2(AlSi3O10)(OH)2 Color: Negro, café oscuro Clivaje: Perfecto en una dirección, generándose laminas delgadas Brillo: Vítreo a aperlado, brillante Hábito: Usualmente en cristales tabulares a veces de 6 lados Dureza: 2,5-3

Biotita

Muscovita Fórmula: KAl2(AlSi3O10)(OH)2 Color:Incoloro a café pálido o verde Clivaje: Perfecto en una dirección, generándose laminas delgadas Brillo: Vítreo a aperlado, brillante Hábito: Usualmente en cristales tabulares a veces de 6 lados. Dureza: 2-2,5

Olivino Fórmula: (Mg, Fe)2SiO4 Color:Verde oliva, verde amarillento, café Clivaje: Pobre; Fractura distintiva en gral Brillo: Vítreo cuando está fresco Hábito: Usualmente en cristales anhedrales redondeados. Dureza: 6-7

Olivino

Piroxenos Color:Negro a verde oscuro Clivaje: Dos sets que se intersectan a 87°/93°. Distintivo Brillo: Vítreo cuando está fresco Hábito: Cristales prismáticos achatados de 4 u 8 lados. Cara basal distintiva Dureza: 6

Anfíbolas Color:Negro a café, negro a verde oscuro (actinolita), azul oscuro (glaucofano-riebeckita) Clivaje: Distintivo. 2 sets que se intersectan a 56°/124° Brillo: Vítreo cuando está fresco Hábito: Cristales prismáticos alargados, Cara basal y clivaje distintivo Dureza: 5-6

Granate Color:Rojo a café, amarillo Clivaje: Pobre Brillo: En gral Opaco, en buenos cristales vítreo Hábito: Formas del sistema cúbico: dodecaedro y trapezoedro. Dureza:6- 7

Fin