EL ROMANTICISMO Movimiento artístico que surge en Alemania e Inglaterra en la primera mitad del siglo XIX, pero que ya a finales del siglo XVIII se manifiesta con ideas como libertad en la creación artística y el individualismo total.
CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO
Los sentimientos y las emociones por encima de la razón: La pasión es en el Romanticismo una fuerza superior a la razón.
Exaltación del yo, individualismo. Esta afirmación del yo lo lleva al aislamiento y a la soledad, que es uno de los temas básicos del Romanticismo.
Correspondencia entre los sentimientos del hombre y la naturaleza. La naturaleza se identifica con los estados de ánimo del creador: turbulentos, melancólicos o tétricos.
. Fascinación por lo misterioso y lo sobrenatural. Las ruinas.
El amor La muerte
Nacionalismo:
Búsqueda de la libertad: política, artística y religiosa. En el arte y en la vida misma. El hombre romántico luchó contra todo aquello que lo limitaba.
Idealización de: La mujer
La naturaleza: El artista romántico presenta la naturaleza en movimiento y con preferencia por la ambientación nocturna. Muestra cierta concepción panteísta del universo.
Idealización de: La Edad Media Los espacios exóticos como Oriente.
Exploración de los aspectos más oscuros del hombre.
VÍCTOR HUGO Francia 1802 - 1885
La mujer caída Víctor Hugo ¡Nunca insultéis a la mujer caída! Nadie sabe qué peso la agobió, ni cuántas luchas soportó en la vida, ¡hasta que al fin cayó! ¿Quién no ha visto mujeres sin aliento asirse con afán a la virtud, y resistir del vicio el duro viento con serena actitud? Gota de agua pendiente de una rama que el viento agita y hace estremecer; ¡perla que el cáliz de la flor derrama, y que es lodo al caer! Pero aún puede la gota peregrina su perdida pureza recobrar, y resurgir del polvo, cristalina, y ante la luz brillar. Dejad amar a la mujer caída, dejad al polvo su vital calor, porque todo recobra nueva vida con la luz y el amor.