SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
Advertisements

FINANCIAMIENTO HABITACIONAL EN CHILE GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO.
MARCO CONCEPTUAL.
El dinero: origen y tipos de dinero.
Aprendizajes Esperados
Tema IX: El Sector Monetario
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
SISTEMA FINANCIERO.
SISTEMA DE BALANCES BANCO CENTRAL. AL 3 DE JULIO DE 2015 Millones de dólares RILDDUEÑOS DE LA RILD 1. Posición neta de divisas3.925,21. Emisión monetaria87,3.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
1 AHORRO CONTRACTUAL Y MERCADO DE CAPITALES Alberto R. Musalem Economista Líder, MNSHD Banco Mundial Lima, Noviembre 4, 2004.
IMPACTO DE LA CRÍSIS ECONÓMICA EN LAS EMPRESAS: ENFOQUE JURÍDICO DE POSIBLES SOLUCIONES.
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
causas y crisis financiera del peru
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
Ecuador: Desafios Económicos Para el Próximo Gobierno
Las transacciones económicas incluyen:
Financiación en la empresa
Intermediación financiera
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
En 1972 el Ecuador realizó el primer embarque de petróleo convirtiéndose en este año en exportador de crudo. Con el boom petrolero la economía Ecuatoriana.
MACROECONOMIA.
VALORES O TITULOS BURSÁTILES
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
Economía Técnico Financiero
MACROECONOMIA.
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Manejo y reconversión de deudas
Capítulo 9: Análisis Financiero
Primera Parte: Contabilidad Financiera
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
El sistema financiero Organizador gráfico 11
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
2. TRANSACCIONES E INSTRUMENTOS
Ejercicios Submódulo: Clasificación del mercado
5. MERCADOS FINANCIEROS.
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
{ CONTABILIDAD BANCARIA SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Loja, 6 de Noviembre 2017 Dra. Judith Achupallas Jaramillo.
EL SISTEMA FINANCIERO.
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
Política Fiscal: Fuentes Financiamiento del Sector Público
TEMA 13. Sistema financiero y política monetaria
Economía general y agraria
LA TEORÍA MONETARIA Y LA REALIDAD
Los felices veinte Los oscuros treinta
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
EL SISTEMA FINANCIERO Y BANCARIO. Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
CONCEPTOS BASICOS SOBRE LA TEORIA DEL DINERO
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
Organización Int´ del Comercio DEUDA EXTERNA
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
EL DINERO TEMA 12.
PRESUPEUSTO GANERAL DEL ESTADO El PGE es el instrumento para la determinación y gestión de ingresos gastos del estado E incluye todos los ingresos y egresos.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
Bolsa de Valores de Colombia Estructura y Entes Reguladores Vanessa Loaiza Yohana Gutiérrez.
Bolsa de Valores de Colombia Estructura y Entes Reguladores Vanessa Loaiza Yohana Gutiérrez.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO

FUNCION: LIQUIDEZ UNIDADES ECONOMICAS SUPERAVITARIAS Familias Empresas Gobiernos Ingresos > Gastos Intermediarios Financieros Bancos Cooperativas Mutualistas CFN Banco del Estado Banco de Fomento Instituto de Fomento al Talento Humano BIESS FUNCION: LIQUIDEZ ENTES DE CONTROL Superintendencia Bancos Superint. Compañías SEPS SRI Contraloría Banco Central UNIDADES ECONOMICAS DEFICITARIAS Familias Empresas Gobiernos Gastos > Ingresos

Crisis bancaria: Datos importantes del pasado del Ecuador 1980. DECADA PERDIDA ( crisis de la deuda externa, recesión y estancamiento) Desperdicio de recursos Excesivo endeudamiento externo Mantenimiento de los niveles de pobreza Aumento de la capacidad de consumo pero no la capacidad productiva 1990. INESTABILIDAD POLITICA (CAMBIO DE PRESIDENTES) COLAPSO DEL SISTEMA FINANCIERO 2000. DOLARIZACIÓN

Crisis bancaria en Ecuador CAUSAS: Proteccionismo y subsidios del gobierno para el sector bancario Sucretización de deudas privadas con acreedores externos (Gobierno de Osvaldo Hurtado. Banco Central asumía el pago de las deudas con los acreedores del exterior. 1982) Programas financieros para rehabilitación de bancos con problemas de liquidez (aprobados en 1982 y 1990 por BCE; Junta Monetaria, Superintendencia de Bancos CONSECUENCIA: Una sistema bancario ineficiente

La banca ecuatoriana a través del tiempo Entre 1960 y 1971 la banca del Ecuador empezó a modernizarse, gracias a la presencia de bancos extranjeros: Citibank, BHU. En 1971 existían 15 bancos en el país A partir del boom petrolero los bancos tuvieron acceso a endeudamiento externo y accedieron a él en fuertes cantidades La liberalización bancaria de 1994 flexibiliza los controles al sector bancario Para 1998 el Ecuador tenía alrededor de 40 bancos

La banca ecuatoriana a través del tiempo En 1999 el sistema financiero ecuatoriano colapsa, ocasionando un gran malestar social, enormes problemas para el gobierno y la pérdida de la confianza en el sistema Entre 1999 y 2000, 17 bancos cerraron sus puertas (Banco Continental, Banco del Progreso, Banco de Préstamos, Banco Popular, Previsora, Solbanco, Filanbanco, etc) En 2010, el sistema contaba con 25 bancos Actualmente el sistema bancario está sujeto a estrictos controles La confianza del público en los bancos ha retornado poco a poco El sector financiero se ha recuperado

LA BOLSA DE VALORES VENDEDOR BOLSA DE VALORES COMPRADOR

BOLSA VALORES DEMANDA Título Valor en Bolsa de Valores OFERTA Inversionistas firman orden de venta Operador de valores DEMANDA Título Valor en Bolsa de Valores BOLSA VALORES Casa de Valores Casa de Valores OFERTA Inversionistas firman orden de compra Operador de valores

% % % % Diferencias en el spread de la Bolsa de Valores y el del Sistema Financiero Tradicional Margen o spread Margen o spread Interés cobrado Interés pagado % % % % Bolsa de Valores Sistema Financiero Tradicional

FINANCIAMIENTO TRADICIONAL ACTIVO PASIVO CREDITO FACTORING CAPITAL LEASING

FINANCIAMIENTO NO TRADICIONAL OBLIGACIONES PAPEL COMERCIAL PASIVO ACTIVO CAPITAL TITULARIZACION ACCIONES

Términos importantes en el Mercado de Valores Mercado Primario Mercado Secundario Mercado de dinero Mercado de capitales Documentos de renta fija Documentos de renta variable