Policial Negro A comienzos de la década de 1920, nace en los Estados Uni­dos una corriente del género conocida como "policial negro" o "duro”. Debe su.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La novela negra Aproximación.
Advertisements

Cuento detectivesco o policial
Género Policial.
RELATO POLICIAL 6° básico Colegio de los Sagrados Corazones
CUENTOS POLICIALES “…UN ENIGMA ES UN TEMA TAN RICO EN POSIBILIDADES, QUE TANTO ACLARANDOLO COMO DEJANDOLO INSOLUBLE SE PUEDE ESCRIBIR CON ÉL UN.
Literatura policial El cuento policial refiere la historia de un crimen cometido por un autor desconocido en circunstancias misteriosas.
Valentina Restrepo Rodríguez Sofía Ochoa Andrade
Osvaldo Dragún y su obra
Novela policial o detectivesca
Novela policiaca.
Taller de Lectura y Redacción II BLOQUE VII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS SABER DECLARATIVO. C ARACTERÍSTICAS EXTERNAS DEL TEXTO RECREATIVO.
Cuento policial clásico
SEMINARIO-TALLER DE FORMACIÓN SINDICAL SUTIEMS BLOQUE I: QUIENES SOMOS LOS TRABAJADORES EN MÉXICO, HOY TEMA 1. LAS CLASES SOCIALES Y LA CLASE TRABAJADORA.
Modelos del Sistema de Justicia Criminal Presentado por: Shassydee Vidal.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
PRECURSORES DEL GÉNERO EDGAR ALLAN POE ( ) -Los crímenes de la calle Morgue y La carta robada ( ) -Auguste Dupin (Detective con gran capacidad.
¿Sabe usted por qué el mar es tan grande, tan inmenso, tan poderoso? Pulse el ratón para seguir.
El Policial Clásico y El Policial Negro. El Género Policial La novela policíaca moderna, también llamada novela detectivesca o novela policial, pertenece.
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI APORTES DE LA GEOGRAFIA FISICA EN EL TURISMO INTEGRANTES:  KAREN CUAYALA HUANACUNE  AMELIA LOPEZ VELASQUEZ  GARY.
El BOOM de la Literatura Latinoamericana
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
Cuentos policiales ..
Ma. Ester Brenes Villalobos 8 de marzo 2017
Genero policial   Las novelas policiales, son relatos de misterio en los que se plantea un enigma criminal, por lo general asesinatos . El protagonista.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Diferencias entre el policial clásico y el policial negro.
Síntesis unidad 6 El terror y lo extraño.
Hoy les presentaremos los Movimientos Sociales en Chile.
Curso: Gestión Empresarial
SUBGÉNEROS DE MISTERIO
THE CINEMA OF SPAIN 10. Work, Economical Problems and Youth
Subgéneros narrativos
CUENTO POLICIAL.
NOVELA POLICIAL.
Por: Paola Peña (AV11100 – Técnicas de la Comunicación Virtual)
SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA MÉXICO.
Diferencias entre policial clásico y policial negro
Literatura 2º Bachillerato
Revolución Francesa Objetivo: Analizar la Revolución Francesa a partir de sus causas, desarrollo y consecuencias.
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
Baja Edad Media, ciudades y comercio
Fenómenos ligados a la Globalización.
CLASE XV CURSO
La Segunda Guerra Mundial HOLOCAUSTO.
CLASE XV CURSO
La Europa Occidental Siglos XV – XVII.
Imperialismo Colonialismo
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
* Nace en Francia. * Tal como la poesía épica, pretende exaltar las grandes hazañas de los héroes. * Los personajes son humanos que se mueven en ambientes.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Ética en los negocios.
Los orígenes del G.E.P.C.. Los orígenes del G.E.P.C.
Jueves, 5 de agosto de 2010.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Autores contractualistas
Autor: Rosa María Lince Campillo Fernando Ayala Blanco (Coords.)
Contexto de Producción
El teatro.
Don quijote de la mancha- resumen de puntos claves
Cultura y subjetividad
«1984» George Orwell Liceo Pol. Lib. Gral. José de San Martín
Capítulo I Sociedades en contacto
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Ignacio Garagarza Ramos
NOVELA POLICIAL. El género policial En el género policial es fundamental la búsqueda de una verdad o certeza. El misterio se resuelve gracias a la acción.
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
REPRESIÓN Y MUERTE EN GRANADA
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
La naturaleza del prejuicio Allport. Eudeba,1962
Transcripción de la presentación:

Policial Negro A comienzos de la década de 1920, nace en los Estados Uni­dos una corriente del género conocida como "policial negro" o "duro”. Debe su nombre a que originalmente fue publicada en la revista Black Mask de Estados Unidos y en la colección Série Noire de la editorial Gallimard, pero también al carácter “oscuro” de los ambientes en que transcurre. El policial negro tuvo su auge en la década de 1930. Algunos de los escritores más renombrados de esta vertiente son Dashiell Hammett y Raymond Chandler, creadores de los per­sonajes de Sam Spade y Philip Marlowe, respectivamente.

Policial Negro El detective del policial negro vive de su trabajo. Para resolver los casos, él se lanza a las calles, pone su vida en peligro, usa la violencia, la astucia y mueve sus contactos, pues ya no basta quedarse sentado razonando lógicamente para dar con los delincuentes Este detective suele ser un investigador privado, frecuentemente un ex policía en deca­dencia, que conoce los códigos del mundo del delito, pero actúa ba­sándose en la lealtad y es incorruptible.

Policial Negro Son espacios típicos de este género los ambientes callejeros, los bares y tugurios, los bajos fondos y las zonas peligrosas de la ciudad. Sin embargo, la investigación lleva al detective por ám­bitos sociales diversos.

Policial Negro Los personajes delincuentes o criminales son miembros de mafias u organizaciones delictivas que operan en la ciudad introduciendo el caos. De allí que en el policial negro se re­presente una sociedad corrupta y atravesada por una compleja trama de intereses, poder y dinero, que opera detrás del delito. En ese mundo de violencia urbana, mafia y complicidad de los poderosos, rige la ley del más fuerte, y el bien y el mal no están claramente delimitados.

Policial Negro El suspenso y la incertidumbre son fundamentales en estos relatos: los detecti­ves no son infalibles y el lector no sabe qué ocurrirá con su héroe en el siguiente capítulo. Delincuentes y defensores de la ley tienen las mismas chances de sobrevivir o morir en ese mundo de “duros” donde los disparos y los golpes amenazan a todo aquel que lo transite.

Policial Negro El surgimiento del policial negro se vincula a su contexto his­tórico y social. En la década de 1930, los Estados Unidos se vieron inmersos en una gran crisis económica y social, a partir de la caída de la bolsa de Wall Street en 1929. La economía se derrumbó y sur­gieron profundos conflictos sociales generados por la desocupa­ción. La "ley seca", que prohibía comercializar y consumir alcohol, alimentó un mercado paralelo manejado por organizaciones crimi­nales. Las mafias disputaban verdaderas guerras por el dominio del negocio del alcohol, el juego, las drogas y la prostitución, con la complicidad de parte del poder político y policial.

Policial Negro Fuente principal: Autores varios; Cuentos policiales argentinos - Antología; Colección Azulejos; Editorial Estrada; Buenos Aires; 2006. (Adaptación)