COMITÉ BUSINESS DEVELMENT CSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red Universitaria de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres Capítulo Argentina Encuentro de Universidades Sustentables. Trabajo.
Advertisements

Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Rojas Carolina; Fernández Gladys Hernández Alicia; Vuotto Andrés.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
Servicios Profesionales
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
Seminario RELAF 2016 Construyendo los subsistemas de protección de niños sin cuidados parentales Matilde Luna, Directora de RELAF.
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
desafíos en el proceso de
COMITÉ DE LIBROS CIENTÍFICOS TÉCNICOS Y MÉDICOS
Estrategias, herramientas y técnicas de gestión del conocimiento
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Supervisora del Juego María Jesús pajuelo Celia saldaño 1ºbachillerato
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Ana Victoria Duran -Diana Camacho -Héctor Ibarra -Rodrigo Martinez
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
“ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EN SALUD EN EL IMSS, OAXACA”
La Red en Materia Penal.
GT Relaciones Públicas
MISIÓN “Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica.
LXXVIi Reunión de Consejo Directivo
PLAN DE IDENTIDAD DIGITAL
Presentación del Proyecto
La Red en Materia Penal.
NOTA CONCEPTUAL.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Johana Alexandra Pedraza Becerra
Andres Fernando Rivera Mora
Gobierno Abierto Junio 2017.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
EL JEFE.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Promover la adopción de la misión y los objetivos de la iniciativa
¿Qué es ITIL? “Information Technology Infrastructure Library”
INTERMEDIARIOS DE SEGUROS Francisco Machado Presidente
Misión Ser la empresa con excelencia para realizar actividades recreativas y turísticas en base a las necesidades de cada uno de nuestros clientes ; para.
Año Internacional del Arroz (2004)
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Santa Fe de Bogotá, Colombia, Septiembre, 2000
ALIANZA COOPERATIVA INTERANCIONAL ENCUENTRO DE JÓVENES REPUBLICA
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.

MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
WORKSHOP CLIENTES INTERNCIONALES
ESTUDIO SITUACIONAL Para este, contabilizándose un total de 08 profesionales, quienes no cuentan con estudio se elaboró un conteo de los notarios que existen.
Grupo Nro. 9 Darwins Armando Díaz Bermúdez María Alexandra Días Rivas Thaina Katherina Requena Belisario Sandy Marina Martínez Mendoza Solón Moncada Moreno.
OBJETIVO DE HOY: ANALIZAR Y EVALUAR EL IMPACTO DE LA CONQUISTA DE AMÉRICA EN LA CULTURA EUROPEA, CONSIDERANDO LA AMPLIACIÓN DEL MUNDO CONOCIDO.
XVII CONGRESO MUNDIAL DE ASOCIADOS 2016
COMITÉ DE RELACION CON NA
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
POLÍTICA DE CALIDAD MUDANZAS INTERNACIONALES GLOBAL, C.A., somos una empresa dedicada a las mudanzas internacionales y transcontinentales, comprometida.
Panorama actual de la Red SciELO
RESUMEN DE LOS BY-LAWS ESTATUTOS DEL NETWORK
Transparencia y confianza en el sector público
Conferencia Sudamericana Para Las Migraciones
Universidad del turabo Programa ahora Blogs
Sistema de Bibliotecas y de Información
Funciones y Responsabilidades de Directivos de Secciones
Inteligencia (estrategia) empresarial Cómo generar valor en las
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
1 Fundada en 1909, es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la cooperación internacional en elcampo de las carreteras y el transporte por carretera.
Annual General Meeting
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía
Transcripción de la presentación:

COMITÉ BUSINESS DEVELMENT CSA AJUIRIAGOGESCOA, JUAN – ELIZALDE, CASARES & ASOCIADOS

ANTECEDENTES En el año 2012 se crea en nuestra región el Comité de Servicios Profesionales. Durante el año 2014 se modifica su denominación a nivel internacional y pasa a ser el Comité Business Develpment CSA , nombre que hoy se mantiene. Uno de sus miembros debe representar a la región en el comité internacional.

COMO ESTÁ HOY INTEGRADO Los miembros que integran el comité, son: Se debe votar este año la reelección del presidente del comité por el término de 2 años. Juan Ajuriagogeascoa Presidente Argentina. Enio Jiménez Venezuela Alexandre dos Santos Brasil Elisas G. Fernández Costa Rica

OBJETIVOS DEL COMITÉ Promover la visibilidad de las firmas, generar confianza y proximidad con el resto de la organización, en particular en nuestra región. Crear canales y herramientas útiles que promuevan trabajos entre las firmas y ayuda mutua. Colaborar con los otros comités en lo que referente a estos objetivos.

ACCIONES DEL ULTIMO PERIODO Generamos reuniones interactivas entre los miembros del comité mediante la utilización de la herramienta de videoconferencias. Promovimos la creación de una base de datos para la región que contenga los clientes internacionales. Armamos una base de datos inicial conteniendo las experiencias de trabajos entre firmas de la región. Esto se debe continuar.

ACCIONES DEL ULTIMO PERIODO – Cont. Decidimos mantener la versión 2015 el Catálogo de servicios e industrias y no invertir en uno nuevo. Colaboramos con Comité de Relación con Norte América de la Región Centro y Sud América de AGN en la emisión del Doing Business In en determinados casos.

OBJETIVOS PARA EL NUEVO PERÍODO Definir un plan de acción entre los miembros del comité para el nuevo período, no obstante: Consolidar las comunicaciones entre los miembros del comité, promover mayor cantidad de videoconferencias. Lograr el crecimiento de las bases de datos de clientes internacionles y casos de éxito de nuestras firmas.

OBJETIVOS PARA EL NUEVO PERÍODO – Cont. Promover que las firmas generen publicaciones en los boletines regionales. Análizar los resultados logrados en este congreso en lo referente a este comoté.