Historia de la Gastronomía II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La carta Bienvenidos.
Advertisements

Las comidas ¿Qué son las comidas?. La carne el pollo.
Vocabulario: los ingredientes y la preparación de la comida
Reservas: La carta. Reservas: Entrantes: Ensaladas: Sopa castellana rizada Crema fría de melón con hierbabuena Judiones de la.
Reservas: La carta. Reservas: Entrantes: Ensaladas: Sopa castellana rizada Crema de faisán con frutos secos Caldo de la Abuela.
La carta Bienvenidos.
Reservas: La carta. Reservas: Entrantes: Ensaladas: Sopa castellana rizada Crema de calabaza con pasas de Corinto Foie de oca.
la manzana la alcachofa Los plátanos una torta.
Unit 3 Dialog Alexxis Roberts. Alexxis: ¡Hola Crystal! ¿Cómo esta? Crystal: Hola muy bien. ¿Te gusta desayuno? Alexxis: No, me gusta desayuno. Es horrible.
Gastronomía Argentina
La comida.
La manzana es roja. la alcachofa es un vegetal A mi padre le gustan los plátanos.
NOUVELLE CUISINE.
HISTORIA DE LA COCINA en la edad media
Platos divertidos Nombre: Vicente Díaz Curso: 6ª
QUE APROVECHE ¡Venid conmigo! Vamos a investigar las buenas comidas de la cultura vasca….
LIBRO Página 204/211 Prueba al final de la presentación
CONTENIDO TIPOLOGIA ARTE CULINARIO GASTRONOMIAS EUROPEAS GASTRONOMIA
Las Recetas Españolas Con los mandatos y el vocabulario de la cocina.
Café del Sol.
La cocina molecular en el entorno turístico MSc. Yadrián A. García Pulido.
1. El flan 2. La enchilada 3. La paella 4. La parrillada 5. El ceviche 6. El gazpacho ___________________________________________ a. Pescado, mariscos,
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Cazuela de Pescado con Patata o Crema de Legumbres ····· Tortilla Paisana con Ensalada o Huevos Rellenos.
UNIT 5- La Comida. el desayuno day sah you no el almuerzo.
Gastronomia Juan David Flores Vargas 10mo «A». ¿Que es gastronomía?  es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente.
¿saludable una de Comes manera? ¿Comes de una manera saludable?
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo FIDEUA o ACELGAS REHOGADAS CON PATATA ….. ROTI DE PAVO EN SALSA o MERLUZA A LA BILBAÍNA ….. FRUTA / LÁCTEO.
Materia: Calidad en el Turismo Maestra: María del Carmen Verdugo García Unidad temática III: Estructura y Funciones TSU Turismo 2°B Integrantes: Karina.
En Mexico, muchas personas van de compras en el mercado.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
¿Una dieta equilibrada?
La gastronomía española
CEIP. Santa María de Gracia
Y su sabrosa gastronomía
15161 Las frutas y los zumos son la mejor fuente de vitaminas y también de energía por la fructosa que contienen. No deben faltar, al menos cinco raciones,
La comida y la bebida (Mmm! Que rico!).
HISTORIA DE LA COCINA MEXICANA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Me llamo ________ Clase 701 La fecha es el 25 de marzo del 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
FRANCIA. LA COCINA REGIONAL  LA COCINA REGIONAL NO SE DIVIDE POR  PUEBLOS O CIUDADES, SINO POR REGIONES.  EL NOROESTE: BRETAÑA Y NORMANDIA.  EL.
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
Buestra Bistro Menu Couldn’t figure out how to put accents marks on the appropriate words.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
La comida manzana ensalada pollo frito papas fritas dos tacos naranja
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Sesión 10: ‘Las comidas del día’
Mesón Don Daniel Menú Entrantes Chorizo 10€ Carnes
NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina). NUTRICIÓN (Como una Ciencia o Disiplina)
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
Las frutas y los vegetales
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
MENÚ DE ENERO 2019 ¡FELIZ AÑO NUEVO! FIESTA MARTES 1 MIÉRCOLES 2
Asignatura: Cocina Chilena Curso:4ºD Fecha:13/09/2018 Integrantes:Brenda Arroyo Annais Jara Cinthia Peña.
Las salsas madres son aquellas que funcionan como la base para elaborar otras que se denominan derivadas. Los antiguos romanos preparaban el ‘garum’,
Muchos de los jóvenes tiene empleos informales y esporádicos.
COMER APRENDER VIVIR ENTERO JULIO Curso lunes martes miércoles
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Transcripción de la presentación:

Historia de la Gastronomía II La nouvelle cuisine Historia de la Gastronomía II

Un movimiento de gran influencia Durante años se mantuvieron los principios de Escoffier pero en algunos casos estos dieron origen a una cocina pesada y repetitiva. La obsesión por mantener un estilo "francés" impidió la renovación y adaptación a las nuevas condiciones de la cocina.

Un movimiento de gran influencia Durante años se mantuvieron los principios de Escoffier pero en algunos casos estos dieron origen a una cocina pesada y repetitiva. La obsesión por mantener un estilo "francés" impidió la renovación y adaptación a las nuevas condiciones de la cocina.

La nouvelle cuisine Como reacción ante una cocina previsible y poco innovadora se alzaron algunas voces que plantearon un cambio y una modernización de la actividad.

Las guías culinarias Ya a principios del siglo XIX las guías culinarias se convirtieron en una forma de critica y orientación. El almanaque de los gourmands de Balthasar Grimod de la Reynière se publica de 1803 a 1812 como un mecanismo para evaluar la calidad de los productos culinarios.

La crítica gastronómica La práctica continuará como una tradición francesa hasta llegar a la Guía Michelin y su concesión de estrellas a los mejores establecimientos alimenticios. En este contexto los críticos culinarios ejercen un permanente dominio sobre la opinión pública, de allí se origina el movimiento de la Nouvelle Cuisine.

Henry Gault y Christian Millau Son los dos críticos gastronómicos que en 1972 propusieron el término Nouvelle Cuisine. Otros participantes en la propuesta fueron Alain Saenderens, Paul Bocuse, Michel Guèrard y Jean y Pierre Troisgros

El decálogo de la Nueva Cocina 1º Rechazar la complicación inútil y descubrir la estética de la simplicidad.

Decálogo 2º Reducir el tiempo de cocción tal como se practica en la cocina china para casi todos los mariscos, pescados, volatería y para ciertas legumbres verdes y para la pasta

Decálogo 3º Practicar la cocina de mercado; es decir, comprar los productos frescos

Decálogo 4 Reducción de las cartas; subordinándolas naturalmente a los mejores géneros disponibles.

Decálogo 5º Abandonar las marinadas y sobre todo el horrible faisandé

Decálogo 6º Rechazar las salsas demasiado ricas, demasiado densas; aquellas terribles salsas que pesaban sobre el estómago y el hígado y que servían muy a menudo para maquillar productos de poca calidad.

Decálogo 7º Retornar a la gastronomía regional, a las sabrosas recetas del terruño, locales

Decálogo 8º Curiosidad hacia las técnicas del progreso; utilizar todas las ventajas de la ciencia, incluso del congelado para mejorar la cocina

Decálogo 9º Búsqueda de una cocina dietética y saludable

Decálogo 10º Constante invención; la mezcla atrevida de nuevos gustos a veces lleva a hallazgos de una calidad excepcional, deslumbrante

Ferran Adriá El bulli

El bulli

Heston Blumenthal Fat Duck

Fat Duck

Juan Mari y Elena Arzak Restaurante Arzak

Arzak Manzanas con aceite de foie Zumo de pochas con chipirones Cigalitas tibias al corte inyectadas de maíz Flor de huevo y tartufo en grasa de oca con txistorra de dátiles Merluza y arcilla blanca Rape con hilos y médula Mendreska de bonito en hoguera de escamas y cebolla Tacos de vacuno con resina vegetal y vino de bota Pichón bien azulón Cordero con té verde ahumado Sopa y chocolate “entre viñedos” Hamburguesa de chocolate Torrija anaranjada con espinacas Piña asada pomposa Huevo de queso y sidra

Restaurante Arzak

Carrera de Gastronomía, Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Juan Martínez Borrero Carrera de Gastronomía, Facultad de Ciencias de la Hospitalidad Universidad de Cuenca 2010