Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CLINICA
Advertisements

Director of Marketing and Development
Checklist para evaluar sitios web con herramientas web 2.0
¿Es saludable el consumo de café? Lopez-Garcia E, van Dam RM, Li TY, Rodriguez-Artalejo F, Hu FB. The Relationship of Coffee Consumption with Mortality.
En cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial En cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial En 2005.
EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AIRE EN LA SALUD
Desigualdades socioeconómicas en mortalidad por lesiones de tráfico, drogas, sida y suicidio en jóvenes de 3 ciudades de España. Proyecto MEDEA. XIII Congreso.
Migración y el Nivel de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares
PREVENCION de LA DISCAPACIDAD con UNA PERSPECTIVA DE TRAYECTORIA VITAL Maria Victoria Zunzunegui, PhD, MA Profesora Escuela de Salud Pública (ESPUM) Instituto.
Epidemiología del Cáncer en Panamá
El consumo de cereales para el desayuno se asocia a un menor riesgo de insuficiencia cardíaca Djoussé L, Gaziano JM. Breakfast Cereals and Risk of Heart.
MANEJO ACTUAL DE LA SEPSIS SEVERA Y SHOCK SEPTICO.
John Duperly MD, PhD Facultad de Medicina U Andes Medicina Interna - Fundación Santa Fé De Bogotá Ejercicio y Obesidad.
Actualización en el tratamiento
La exposición laboral a las radiaciones se asocia a un pequeño aumento del riesgo de cáncer Cardis E, Vrijheid M, Blettner M, Gilbert E, Hakama M, Hil.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
Carrasco-Garrido P, Miguel-Diez J, Rejas-Gutierrez J. Characteristics of chronic obstructive pulmonary disease in Spain from a gender perspective. BMC.
ENQual questionnaire National Quality Policy in Spain Susana Lorenzo MD, MPH, PhD Quality Manager Fundación Hospital Alcorcón.
Estadísticas Obesidad en el mundo. World Health Organization. “ Informe sobre el estado del mundo “, WHO. World Health Organization. “ Informe sobre el.
¿Las fracturas de muñeca predicen el riesgo posterior de fractura osteoporótica? Hodsman AB, Leslie WD, Tsang JF, Gamble GD. 10-Year Probability of Recurrent.
La Insuficiencia Cardiaca: revisión actualizada (II) Pronóstico y tratamiento Pronóstico y tratamiento Fernando J. Ruiz Laiglesia 19 de noviembre de 2008.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
¡Vamos a un restaurante en españa! You and your family are going to a restaurant in Madrid. It is your job to create a menu that you might find in that.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
La obesidad se asocia a un aumento del riesgo de demencia Whitmer RA, Gunderson EP, Barrett-Connor E, Quesenberry CP Jr, Yaffe K. Obesity in middle age.
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
La relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de enfermedad coronaria es diferente en los dos sexos AP al día [
Uno de cada 5 personas de edad media desarrollan una fibrilación auricular a lo largo de la vida AP al día [
Impacto del Rastreo de Cáncer de Mama mediante Mamografía sobre la mortalidad. The Lancet, Abril 2003.
Alternativas de Intervención Nutricional en Fragilidad
Ablation of frequent PVC in patients meeting criteria for primary prevention ICD implant: Safety of withholding the implant Diego Penela, MD, Juan Acosta,
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
Hospital Infantil de México Federico Gómez Dra. Sara Huerta Yepez Unidad de Investigación en Enfermedades Oncológicas Yin-Yang 1 (YY1) como factor de riesgo.
Copyright © 2016 McGraw-Hill Education. All rights reserved.
VIH Y ADOLESCENTES EN LAS AMÉRICAS Sonja Caffe, Ph.D., MPH, M.Sc. Asesora Regional Salud Adolescente Organizacion Panamericana de la Salud (OPS)
Epidemiología de las cardiopatías congénitas en Bogotá Stefano Tassinari 1, Samuel Martinez 1, Nicole Erazo 1, Camila Pinzón 1, Gloria Gracia.
Identificar los factores ambientales y genéticos que influyen en la aparición de las enfermedades y cuantificar su efecto Enfermedades cardiovasculares.
Global, regional, and national age–sex specific all-cause and cause-specific mortality for 240 causes of death, 1990–2013: a systematic analysis for the.
Las enfermedades cardiovasculares son una importante causa de mortalidad femenina. Está demostrado que hay diferencias de género relacionadas con la cardiopatía.
A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
NON COMMUNICABLE DISEASES IN PERU COUNTRY PRESENTATION
Los hispanos constituyen una parte importante y creciente de la población de Estados Unidos. 2015: Cerca de 53 millones de personas son hispanas, esto.
ORGANIZAN EL DIA MUNDIAL DEL RIÑON 2017:
Centenarians and their hearts: A prospective registry with comprehensive geriatric assessment, electrocardiogram, echocardiography, and follow-up  Manuel.
CIRUGIA ENDOCRINA.
SUPERVIVENCIA DEL CÁNCER
Proyecto PEGASUS-Murcia
LINEAS DE INVESTIGACION
Healthy aging El Envejecimiento saludable
Volume 68, Issue 2, Pages (August 2015)
European Journal of Cancer
El menú.
Femininity and mental health in female caregivers
Muertes globales según sus causas, 2010
A comparative study of biomarkers for risk prediction in acute coronary syndrome— Results of the SIESTA (Systemic Inflammation Evaluation in non-ST-elevation.
5 Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
Frailty and other geriatric conditions for risk stratification of older patients with acute coronary syndrome  Juan Sanchis, MD, Clara Bonanad, MD, Vicente.
Cholesterol and Cardiovascular Disease in the Elderly. Facts and Gaps
El futuro de la Salud Global y de la Salud Pública
Salud y atención médica para los hispanos en Estados Unidos
CONCEPTOS DE EPIDEMIOLOGIA.
Volume 68, Issue 2, Pages (August 2015)
Ethnic group inequalities in coverage with reproductive, maternal and child health interventions: cross-sectional analyses of national surveys in 16 Latin.
Development of a Six-Month Prognostic Index in Patients With Advanced Chronic Medical Conditions: The PALIAR Score  Máximo Bernabeu-Wittel, PhD, José.
Alberto Ruano-Ravina, PharmD, MPH, PhD, Marco F
Risk-factors for the acquisition of imipenem-resistant Acinetobacter baumannii in Spain: a nationwide study  J.M. Cisneros, J. Rodríguez-Baño, F. Fernández-Cuenca,
Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina
Development of a Six-Month Prognostic Index in Patients With Advanced Chronic Medical Conditions: The PALIAR Score  Máximo Bernabeu-Wittel, PhD, José.
IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO EN LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER
Transcripción de la presentación:

Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto MEDEA Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas Lluís Cirera (IP), MD - Prv Md & Pblc Hlth, PhD Diego Salmerón, Math, PhD Mónica Ballesta, Stat, MPH Juamba Martínez-Guevara, Geo, Info Eva María Muelas, PHA Asesores Joaquín Guiménez, PHY, PHA, PhD – Univ M Hdz Pedro Jiménez, PHY , PhD – Univ MU http://www.proyectomedea.org

Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto MEDEA Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas Antecedentes Descripción del actual proyecto Retos de futuro

Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto MEDEA Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas Antecedentes Proyectos FIS EMCAM y EMECAS: Estudios Multi-ciudad de los efecto a corto plazo de la Contaminación Atmosférica sobre la Mortalidad y Salud

Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto MEDEA Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas Antecedentes Proyecto FIS Medea II

Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto MEDEA Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas Descripción del actual proyecto Objetivos 1 Describir las desigualdad social en la mortalidad en el seccionado censal de las áreas metropolitanas de Cartagena y Murcia, y en la ciudad de Lorca en el período 1996-2014. 2 Analizar la relación entre la mortalidad por proximidad residencial y la contaminación por tráfico a motor en las ciudades y años antes mencionados.

Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto MEDEA Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas Retos de futuro Investigar los efectos poblacionales de contaminantes individuales (AES - Compuestos Orgánicos Persistentes) en determinados cánceres. Diseño y evaluación de intervenciones de promoción de la salud que reduzcan la mortalidad.

A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Muller DC, Murphy N, Johansson M, Ferrari P, Tsilidis KK, Boutron-Ruault MC, Clavel F, Dartois L, Li K, Kaaks R, Weikert C, Bergmann M, Boeing H, Tjønneland A, Overvad K, Redondo ML, Agudo A, Molina-Portillo E, Altzibar JM, Cirera L, et al. Modifiable causes of premature death in middle-age in Western Europe: results from the EPIC cohort study. BMC Med. 2016;14(1):87. Marí-Dell'Olmo M, Gotsens M, Palència L, Rodríguez-Sanz M, Martínez-Beneito MA, Ballesta M, Calvo M, Cirera L, Daponte A, Domínguez-Berjón F, Gandarillas A, Izco-Goñi N, Martos C, Moreno-Iribas C, Nolasco A, Salmerón D, et al. Trends in socioeconomic inequalities in mortality in small areas of 33 Spanish cities. A Bayesian spatial analysis. BMC Public Health [in press] 2016. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Life-course social position, obesity and diabetes risk in the EPIC-Spain Cohort. Eur J Public Health 2015; 26(3):439-45. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Unfavourable life-course social gradient of coronary heart disease within Spain: A low-incidence welfare-state country. Int J Public Health 2013; 58: 65–77. Cirera L, Cirarda F, Palència L, Estarlich M, Montes-Martínez A, Lorenzo P, Daponte-Codina A, López-Abente G. Mortality due to haematological cancer in cities close to petroleum refineries in Spain. Environ Sci Pollut Res Int. 2013;20(1):591-6.