¡Saquen sus cuadernos por favor!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribes en frases completas en español.
Advertisements

What is the plural of? 1. El 2. La 3. Un 4. Una 1. Los 2. Las 3. Unos 4. Unas.
Español I Cap. 2A. To ask how many classes you have, ask: ¿Cuántas clases tienes? Answer: Tengo cuatro/cinco/nueve clases. To ask about s.o. schedule:
¿Qué haces tú en la clase de arte?
Capítulo 2 to talk about school subjects el almuerzo el arte (f.) las ciencias las ciencias de la salud.
Repaso Examen Capítulos PE a 3B. Las fechas 6/3 –Es el 6 de marzo. 1/2 –Es el primero de febrero. 10/12 –Es el 10 de diciembre.
Hoy es lunes, el 9 de noviembre Por favor, escribe la palabra de vocabulario que corresponde a cada imagen
El verbo “enseñar” = to teach 1. Drop the “ar” ending 2. Add verb endings: -o, -as, -a, -amos, -an singularplural yo enseñonosotros/as enseñamos tú enseñas.
Tu Sala de Clases. Find the word that doesn’t belong in each group: / 1. un escritorio una silla un pupitre una amiga / 2. la carpeta debajo de entre.
Tú______________________________ Nosotros_________________________ Yo_______________________ Ud. ______________________ bailas escuchamos música nado dibuja.
S2 Unit 1 Repaso En la Escuela Las Clases el almuerzo.
Agenda new vocabulary schedule. Accent Mark Rules se│ gun│ – según sep│ti │mo séptimo pri│mer fo │to │gra │fi │ a – fotografía mier│co │ les – miércoles.
LAS PREGUNTAS. LAS PREGUNTAS ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién? (Who?) (Why?) (What?) (How?) (When?) (Where?) ¿Cuánto? (How much?) (Which?)
Vocabulario de 2A Las clases de Sra. Schwarz Realidades 1.
Nosotros ellos él usamos la computadora montan en monopatín esquía.
Vocabulario 2A Realidades. Let’s Review Answer these questions using Spanish and complete sentences. 1.¿Cómo es la chica? 2.¿Cómo te llamas? 3.¿Qué día.
ESPAÑOL 1, el 19 de octubre a la clase de ESPAÑOL Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
ESPAÑOL 1, el 26 de octubre a la clase de ESPAÑOL Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa Espera para la maestra empezar la clase.
Tapas Tell where each person is going (ir a + place) based on the picture. 4. yo 1. Marta y yo 5. ellos 2. Usted 6. tú 3. Roberta.
Capítulo 2A Tu día en la escuela.
Vocabulario 2A.
Práctica de los Verbos -Ar
Tu día en la escuela Capítulo 2A.
Tapas to help 2. to look for, to search 3. to answer
A ver si recuerdas… Vocabulary pages
Tu Sala de Clases.
Las matemáticas mathematics.
Tu Día en la Escuela Chapter 2A.
Adjetivos para describir
Capitulo 3 Hora, y Materias.
HAGAN AHORA 1. ¿Qué necesitas para la clase en la foto?
Tapas Make sure of what Isabel’s friend is telling you
El vocabulario de capítulo 2
Tapas to help 2. to look for, to search 3. to answer
Quiz Review: Review of Gustar and Conjugating Regular AR verbs
El verbo “enseñar” = to teach 1. Drop the “ar” ending 2
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 27 de octubre Toma asiento
Answer the questions (See pag 96) Cuál = Which
Calentamiento ¿Qué tienes en tu mochila?
La escuela Laura Aldayturriaga.
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, 23 de octubre Toma asiento
Hoy es lunes el 28 de noviembre
Hoy es jueves el 17 de noviembre
iHola. Me llamo Cristobal. Tengo quince años
Como se dice en español: See pg 96 vocab.
Spanish 1 2A.
Los estudiantes pueden hablar de la escuela
Capítulo 2A (Your day in school) Tu Día en la escuela.
¿Te gusta ir a la escuela? ¿Por qué?
Las Materias School Subjects.
¿Te gusta ir a la escuela? ¿Por qué?
La Escuela.
Tu día en la escuela Recording Assignment.
¡Buenos días! LEARNING INTENTIONS SUCCESS CRITERIA Trabajo del timbre:
Hola, ¡buenos días!.
Tu Día en la Escuela Chapter 2A.
Write in Spanish (See pag 96)
Capítulo 1A Tu día en la escuela.
Vocabulary 2-A.
Review Questions – How are you doing? NOTES: Items in a classroom
Las Asignaturas Class Subjects.
Quiz Review.
Present tense of regular
¡Buenos días! LEARNING INTENTIONS SUCCESS CRITERIA Trabajo del timbre:
La escuela La escuela secundaria La escuela primaria Inteligente
Translate the following:
Escribe las respuestas en frases completas personales.
Tapas Look to your vocab list and write the following –AR verbs in Spanish. 1. to help 2. to look for, to search 3. to answer 4. to teach 5.
Como se dice en español: See pg 96 vocab.
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
Transcripción de la presentación:

¡Saquen sus cuadernos por favor! Repaso del Capítulo 2 ¡Saquen sus cuadernos por favor!

Trabaja con un compañero y contesta las preguntas con frases completas: 1. ¿Cuál es tu clase favorita? ¿Por qué? 2. ¿Quién enseña la clase? 3. ¿Qué clase no te gusta nada? 4. ¿Qué clase tienes en la quinta hora?

What are the “ar” verb endings? yo = o nosotros/ as = amos tú = as él/ ella/ = a ellos/ ellas/ Ud. Uds.= an

El Horario de Claudia Hora Clase Profesor 1 matemáticas Sra. Lopez 2 ciencias naturales Sr. Rodriguez 3 español Sra. Serrato 4 almuerzo 5 educación física Sr. Portugal 6 inglés Sr. Llamas 7 ciencias sociales Srta. Savedra

Me gusta más . . . Utiliza los adjetivos para describrir las clases: Escribe frases indicando cuál de las dos clases te gustan más y porque: *Modelo*: Me gusta más la clase de música. Es muy divertida. 1. inglés/ español 2. arte/ educación física 3. ciencias sociales/ ciencias naturales 4. matemáticas/ música Utiliza los adjetivos para describrir las clases: aburrida, divertida, interesante, fácil, difícil, práctica

¿Qué te gusta más? Using the sentences you wrote, work with a partner to ask and tell which classes you like best and why. Modelo: Estudiante A- “¿Te gusta más la clase de inglés o la clase de español? Estudiante B- “Me gusta más la clase de español que la clase de inglés. La clase de español es divertida.

Pronombres Personales 1. (tú/ ella) hablas 2. (yo/ Ud.) enseña 3. (él/ yo) estudio 4. (nosotros/ ellos) montamos 5. (ellas/ tú) cantas 6. (ellos/ Ud.) necesitan 7. (Ud./ tú) baila 8. (él/ Uds.) trabajan 9. (yo/ tú) dibujo 10. (nosotros/ ella) practicamos

Trabaja con un compañero para cambiar los verbos: 1. Ud./ enseñar / una clase divertida. 2. Yo/ necesitar / una calculadora. 3. Los estudiantes/ hablar / en la clase de español. 4. ¿Tú/ dibujar / en la clase de arte? 5. Diego y yo/ estudiar / para la clase de inglés.

Describe tu clase de español: 1. ¿Dónde está el reloj? 2. ¿Dónde está el sacapuntas? 3. ¿Dónde están los carteles? 4. ¿Dónde está la bandera? 5. ¿Dónde está el teclado? 6. ¿Dónde está el escritorio de Srta. Baker? 7. ¿Dónde está tu pupitre?