Enterobacterias Enterobacteriaceae

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pruebas bioquímicas de identificación
Advertisements

MEDIOS DE CULTIVO Primera parte Microbiología General
Microbiologia de alimentos
Bacilos Gramnegativos Fermentadores de Glucosa
Indicadores de patógenos bacterianos
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
FLORA MICROBIANA COMENZAL Y PATOGENA
Sensibilidad a bacitracina
Métodos de cultivo.
UNIVERSIDAD CENTROOCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
MICROBIOLOGIA Bacterias aeróbicas.
Microbiología de Alimentos Aldo Dueñes Acosta
Prueba de Hugh y Leifson (OF)
PRUEBAS BIOQUIMICAS.
Pruebas bioquímicas: O-F ~ metabolismo oxidativo
Métodos de cultivo Técnicas de aislamiento Mantenimiento y preservación de cultivos puros.
COLIFORMES TOTALES: TECNICA POR NMP
Detección de Salmonella en alimentos
Coliformes, Coliformes Fecales and E. coli
PRACTICA 3 EFECTO DE CONSERVADORES QUIMICOS ANTIMICROBIANOS EN LOS MICROORGANISMOS QUE CONTAMINAN A LOS ALIMENTOS.
Efecto de los conservadores químicos antimicrobianos en los microorganismos que contaminan a los alimentos Navidad Narváez Flor Erika Sánchez Durán Laura.
FAMILIA ENTEROBACTERIACEAE Prof. Mg. M. Rosalba Urbina C.
PRUEBAS BIOQUIMICAS MESA:4 INTEGRANTES: CASTILLO AVILA BERENICE
CURSO PARALELO COMPLETO DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Unidad XI: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
AGAR MACCONKEY Medio de cultivo sólido
UROCULTIVO.
PRACTICA 1: Método de cuenta total estándar de microorganismos mesófilos aerobios en alimentos y método del numero mas probable para el análisis de coliformes.
C como nutriente principal - Degradadores de materia orgánica CONDICIONES AMBIENTALES PARA CRECIMIENTO TEMPERATURA MESÓFILOS (10-35 C) Mayoría (T óptima.
Azúcares, aminoácidos y proteínas Emil Fischer público la estructura de la glucosa en 1891 y en 1902 recibió el Premio Nobel de Quimica.
DIEGO FERNANDO LOPEZ MUÑOZ Docente de bacteriología
Metabolismo y crecimiento bacteriano
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
Bactéria Gram-positiva Bactéria Gram-negativa
METODO DE PARTICION PARA E COLI
Metabolismo y nutrición
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
PRUEBAS BIOQUIMICAS PARA LA IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
Características de la Familia
CURSO DE BACTERIOLOGIA Lic. María Gabriela Romero Zamora.
Pruebas bioquímicas de identificación
MICROORGANISMOS INDICADORES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Pruebas diagnosticas de cocos Gram positivos y Gram negativos Integrantes: Stefany Morales Karen Montalván.
LISTERIA MONOCYTOGENES Y ESCHERICHIA COLI 0157-H7 INTEGRANTES: DIEGO CALLE RODRIGUEZ GUALBERTO TERCEROS HINOJOSA.
NUTRICIÓN Y METABOLISMO
La bacteria salmonella
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
Características de la Familia
Medios de cultivo Componentes básicos: Agua
PRUEBA EN EL LABORATORIO: EXPERIMENTOS DE GLÚCIDOS:
Pruebas Bioquímicas para Enterobacterias
MICROORGANISMOS INDICADORES
MEDIOS DE CULTIVO Microbiología e Inmunología Parte A
Microbiología de Alimentos Q.B.P María Eugenia Alarcón Sáenz
MEDIOS DE CULTIVO.
Prueba TSI El Agar-hierro-triple azúcar es un medio de cultivo. Gracias a su composición es uno de los medios de cultivo más empleados para la diferenciación.
MICROORGANISMOS INDICADORES
Elaboracion de Hidromiel
Agar EMB Aislamiento selectivo de enterobacterias y otras especies de bacilos Gram negativos. Diferenciación entre organismos capaces de utilizar la lactosa.
SALMONELLA SHIGELLA AGAR es un medio selectivo y de diferenciación para el aislamiento de bacilos entéricos patógenos, en especial los pertenecientes al.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Otras enterobacterias Son anaerobios facultativos Fermentan glucosa (la fermentación de otro azucar varía). No tienen citocromo-oxidasa (Oxidasa negativas).
MICROORGANISMOS INDICADORES
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
Microbiología Medios de cultivo.
PRUEBAS BIOQUÍMICAS PARA ENTEROBACTERIAS Microbiologia básica de Fonley J. Edit panamericana 2013.
Transcripción de la presentación:

Enterobacterias Enterobacteriaceae Microbiología de Alimentos Enterobacterias Enterobacteriaceae 6º Química 2012 Escuela Técnica ORT

Aerobios/ anaerobios facultativos Características BGN Aerobios/ anaerobios facultativos Fermentan la glucosa con producción de ácido Oxidasa – (carecen de la enzima oxidasa) Reducen el NO3- (poseen la enzima nitrato reductasa)

Algunos géneros Citrobacter Edwardsiella Enterobacter Escherichia Morganella Proteus Providencia Salmonella Shigella Yersinia Klebsiella Serratia No todas las especies de enterobacterias son patógenas. Se utilizan como indicadores de contaminación fecal.

Fórmula (en gramos por litro) Búsqueda y recuento Agar Bilis Violeta Rojo Glucosa (ABVRG) Fórmula (en gramos por litro) Instrucciones   Peptona de carne 7.0 Suspender 41,5 g del polvo por litro de agua destilada. Dejar reposar 5 minutos. Calentar a ebullición hasta disolución total. NO AUTOCLAVAR.   Extracto de levadura 3.0   Cloruro de sodio 5.0   Glucosa 10.0   Mezcla de sales biliares 1.5   Rojo neutro 0.03   Violeta cristal 0.002   Agar 15.0 pH final: 7.3 ± 0.2

ABVRG Peptona y extracto de levadura: aportan nutrientes necesarios para el crecimiento bacteriano. Sales biliares y cristal violeta: inhiben flora gram positiva acompañante. AGENTES SELECTIVOS Glucosa: hidrato de carbono fermentable. Rojo neutro: indicador de pH. Todas las enterobacterias fermentan la glucosa, esto produce la acidificación del medio y el viraje del indicador de pH al color rojo intenso. Debido a esto, se observan como colonias de color rojo púrpura rodeadas, generalmente, de una zona rojiza de bilis precipitada.

Siembra en profundidad: 1 mL. Recuento: ABVRG Siembra en profundidad: 1 mL. Recuento: UFC/mL o g = nºcolonias . dil-1 . volsiembra-1

Pruebas confirmatorias TSI (Agar hierro 3 azúcares) Aerobiosis Anaerobiosis 1 2 3 4 1: Ácido/Ácido y gas 2: Alcalino/Ácido 3: Alcalino/Ácido y producción de sulfuro 4: Alcalino/Alcalino

Lactosa: 10g Sacarosa: 10g Glucosa: 1g 1. Fermentación de azúcares: TSI Lactosa: 10g Sacarosa: 10g Glucosa: 1g 1. Fermentación de azúcares: No fermentan HC, usan proteínas: rojo/rojo (OH-/OH-) Fermentan glucosa: rojo/amarillo (OH-/H+) Fermentan los 3 azúcares: amarillo/amarillo (H+/H+) 2. Producción de gas 3. Formación de H2S: El sulfuro reacciona con el Fe3+  precipitado negro Se requiere medio H+ para que se forme el precipitado.

Oxidasa Se pone en evidencia la presencia de la enzima citocromo-c oxidasa. +: Vibrionaceae -: Enterobacteriaceae

Algoritmo BGN TSI Fermenta glucosa No fermenta glucosa Pseudomonas Enterobacteriaceae Vibrionaceae -: Enterobacteriaceae Oxidasa +: Vibrionaceae