HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLÓGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VII JORNADAS DE ORIENTACIÓN Y SALIDAS PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA 17 a 21 de Febrero de 2014.
Advertisements

Presentación de los Programas Máster 2016/17. Programas Máster Fiscal para Profesionales en Ejercicio: La mejor opción para estar siempre al día Una oportunidad.
Facultad de Biología Universidad de Oviedo
Actualización en sedación, CPRE y Ecoendoscopia digestiva 2.0
Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin”
Jos é Barbarroja Escudero, Isabel Mar í a S á nchez Matas, Mar í a Socorro P é rez Bustamante, Melchor Á lvarez de Mon Soto, Mercedes Rodr í guez Rodr.
Inmunoterapia subcutánea en asma alérgico con sensibilización a ácaros: Alto nivel de adherencia, cumplimiento terapéutico y mejoría clínica con extracto.
Riesgo Acumulado de Falso Positivo Equipo de trabajo proyecto RAFP REUNIÓN PROGRAMAS DE CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA Palma de Mallorca, 4 y 5 de Junio Proyecto.
VI Jornada Científica de la Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria Ana Mª Mulet Alberola R4 Farmacia Hospitalaria Hospital Virgen de la.
TOMA DE POSICIÓN: ROL ACTUAL DE LOS BETABLOQUEANTES EN LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL TOMA DE POSICIÓN SAHA Rol actual de los betabloqueantes en la hipertensión.
conduccion electrica de los materiales
Urticaria fija por mepivacaína
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
Alexandra Gómez García Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Consulta de urgencias reumatológicas y musculoesqueléticas: Un año de experiencia Carlos Guillen A, Alina Boteanu, Maria Angeles Blázquez Cañamero Hospital.
CURSO DE INDUCCIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO
Falso exantema fijo medicamentoso
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
Alergia selectiva a semilla de girasol
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Bronquitis plástica asociada a termoplastia bronquial
ALERGIA A SÉSAMO. A PROPÓSITO DE UN CASO Prick-prick con sésamo
¿Muestran los pacientes estoicos actitudes más pasivas ante el cáncer
Dermatitis de contacto proteínica por patata. A propósito de 2 casos
ARCHIVO GENERAL Responsable de la Información: Lic. Myriam Fuentes Pedraza Cargo: Directora de Recursos Humanos.
Anafilaxia por harina de almorta
223 BAG indeterminadas (tumores foliculares)
Pablo D. Rodríguez Coordinador General
RESPUESTA INMUNE CELULAR
Flujo de pacientes con clínica digestiva y hallazgo en imagen sugestivo de tumor neuroendocrino. Protocolo del Comité de TNE del Hospital Universitario.
MODELO DE ANÁLISIS CUALI-CUANTITATIVO DE EVENTOS ADVERSOS QUIRÚRGICOS, ACONTECIDOS EN UN SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL LF Toranzo Ramos, A Martín Vega, A.
Conclusiones Introducción y objetivos Resultados
Síndrome de Kounis. Descripción de 7 casos
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
Prof. José N. Soto Escuela de Artes Plásticas
Vasculitis cutánea. Esta biopsia de la piel revela dos arteriolas debajo de la dermis con infiltrado neutrofílico inflamatorio dentro de las paredes vasculares.
A Scoring System to Determine Risk of Delayed Bleeding After Endoscopic Mucosal Resection of Large Colorectal Lesions  Eduardo Albéniz, María Fraile,
Jueves, 11 de Febrero del 2010 Centro de Investigaciones Biológicas
CASO 2.
Estudio descriptivo de 123 pacientes
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
242/4950: Comunicación oral Estudio descriptivo del Cáncer de Pulmón en La Rioja 2014:  síntomas, anatomía patológica y Cáncer de Pulmón 242/4950: ESTUDIO.
EFICACIA Y TOXICIDAD DE DISTINTOS ESQUEMAS DE QUIMIOTERAPIA ASOCIADOS CON TRASTUZUMAB EN 1ª LÍNEA DE ADENOCARCINOMA GÁSTRICO AVANZADO HER2+ Autores: S.
9:00 -9:15h. Entrega de documentación.
PROGRESIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIABÉTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID: Javier Rosado Martín (1), Guadalupe Alemán Vega (2) Isabel Gómez.
Guerrero González Luis Fernando, Serna Juan José, Gamez Danny Ximena .
Empresa Pública Hospital de Poniente
Discusión y conclusiones
CT 24 NUEVO DIAGNOSTICO, IDENTIFICACION Y DISTRIBUCION DE ESPECIES DE Leishmania EN EL TERRITORIO COLOMBIANO. Ronald G. Peláez Sánchez, Carlos E. Muskus.
21 y 22 de Septiembre de 2018 Mogán. Gran Canaria Comité Organizador:
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRIA
SUBMACULOPATÍA VITELIFORME TURBIA COMO POSIBLE SÍNDROME PARANEOPLÁSICO
Criterios NIH- Fletcher Criterios AFIP- Miettinen
S. Oncología Médica. Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
II Jornada Interhospitalaria de Médicos Internos Residentes de Endocrinología y Nutrición de Castilla y León 23 de enero de 2019 Hotel El Montico (Urbanización.
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
ACTUALIZACIÓN EN CARDIOLOGÍA
ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA ADMINISTRACIÓN METRONÓMICA DE CICLOFOSFAMIDA Y DEXAMETASONA EN PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA HORMONO-RESISTENTES M. López.
Hipersensibilidad I Se caracteriza por la producción de anticuerpos IgE, contra proteínas ajenas presentes en el medio. El término alergia fue definido.
(1) Hospital Quirón Salud Marbella. Servicio de Neumología y ORL
RIESGO DE ACCIDENTABILIDAD EN PACIENTES CON SAHS SEVERO
Marta Velasco Azagra Servício de Alergología e Inmunología.
CARACTERÍSTICAS GENERALES (N = 79)
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
Utilidad de los cultivos de esputo en pacientes con EPOC hospitalizados M. Arredondo López, E. Salcedo Lobera, MP Pérez Soriano, G Bentabol Ramos, DM Martínez.
PACIENTES CON Y SIN EOSINOFILIA SANGUÍNEA ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN SU RESPUESTA AL TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB? Autores: Marta Orta Caamaño*, Ángela Losa.
TRASTORNOS ESPIROMÉTRICOS EN PACIENTES ESTUDIADOS POR SOSPECHA DE APNEA DEL SUEÑO C.M. Carrasco Carrasco, M.C. Fernández Criado, J. Díez Sierra, A.J. Cruz.
CARACTERISTICAS DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A TERAPIA SUSTITUTIVA CON NICOTINA (TSN) PRESCRITA DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN M. Pérez Morales, C. España Domínguez,
Estratificación del riesgo en el cáncer de endometrio en estadios iniciales: ¿Es útil en la práctica clínica? Ramón Jorge L, (1), García de la Calle L.
Transcripción de la presentación:

HIPERSENSIBILIDAD A MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLÓGICO José Barbarroja Escudero, Isabel María Sánchez Matas, María Socorro Pérez Bustamante, Melchor Álvarez de Mon Soto, Mercedes Rodríguez Rodríguez Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Objetivos Aunque con la utilización de medios de contraste radiológico (MCR) no iónicos han disminuido de forma drástica las reacciones adversas de tipo inmediato, infrecuentemente pueden aparecer reacciones retardadas, en ocasiones graves, en las que se sospecha un mecanismo de hipersensibilidad. Presentamos 4 casos que reúnen estas características. Paciente 1. Mujer de 56 años con eritema exudativo multiforme a las 24 horas de recibir una urografía intravenosa (UIV) con iopentol (Imagopaque). Paciente 2. Mujer de 85 años con síndrome de hipersensibilidad a las 18 horas de recibir iopentol (Imagopaque) en un TAC helicoidal. Paciente 3. Varón de 91 años con eczema generalizado al 5º día de recibir una UIV sin precisar el contraste. Paciente 4. Mujer de 66 años con exantema urticariforme a las 48 horas de recibir un TAC abdominal con contraste. Material y métodos SÍNDROME DE HIPERSENSIBILIDAD Resultados Paciente 1. Prueba epicutánea con iopentol (Imagopaque) positiva en lectura a las 48 horas. Prueba epicutánea con iopromida (Ultravist) negativa a las 48 y 96 horas. Biopsia de lesión cutánea (BLC): eritema multiforme. Paciente 2. Prueba epicutánea con iopentol (Imagopaque) positiva en lectura a las 48 horas. Biopsia de prueba cutánea (BPC): eczema alérgico. Paciente 3. Pruebas epicutáneas con iohexol (Omnipaque) e iodixanol (Visipaque) positivas en lectura a las 96 horas. BPC: eczema de contacto. Paciente 4. Pruebas epicutáneas con iohexol (Omnipaque) y con iodixanol (Visipaque) positivas en lectura a las 48 y 96 horas. BLC: infiltrado inflamatorio perivascular con eosinófilos ocasionales. PARCHE IMAGOPAQUE IOPENTOL (IMAGOPAQUE) Conclusiones Presentamos 4 casos de hipersensibilidad no inmediata por MCR. La prueba epicutánea es útil, en ocasiones, para demostrar un mecanismo inmunológico retardado de las reacciones y, en algunos casos, para evidenciar una reactividad cruzada entre estos agentes. El diagnóstico de confirmación lo dará la biopsia sobre piel lesionada o sobre piel de prueba positiva. INFILTRADO PERIVASCULAR Referencias Torres MJ, Mayorga C, Cornejo-García JA, López S, Chaves P, Rondón C, Fernández T, Blanca M. Monitoring non-immediate allergic reactions to iodine contrast media. Clin Exp Immunol 2008; 233-8. Borja Segade JM. Reacciones de hipersensibilidad no inmediata a contrastes yodados. Sesiones Interhospitalarias de la Sociedad Madrid-Castilla La Mancha de Alergología e Inmunología Clínica. Curso 2005-2006. Ed. Luzán 5, S. A. 2007: 285-95. Brockow K. Hipersensibilidad a medios de contraste radiológicos. Capítulo 11. Reacciones alérgicas a fármacos. Avances y nuevas perspectivas. III Reunión internacional Palma de Mallorca. Septiembre 2006. Ed. Aran Ediciones S. L. 2007: 197-211. Gracia Bara MT, Herrero López T, Iriarte Sotés P, Cruz Granados MS, Infante Herrero S. Reacciones alérgicas inducidas por fármacos poco habituales (I): de masa molecular baja o inorgánicos. Capítulo 76. Tratado de Alergología. Tomo II. Editores: A. Peláez Hernández, I. J. Dávila González. Ed. Ergon. 2007: 1531-56.