La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Criterios NIH- Fletcher Criterios AFIP- Miettinen

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Criterios NIH- Fletcher Criterios AFIP- Miettinen"— Transcripción de la presentación:

1 Criterios NIH- Fletcher Criterios AFIP- Miettinen
Estratificación de los tumores GIST según riesgo de progresión. Resultados Estudio GRISK. Antonio López Pousa1, V. Artigas2, A. Díaz de Liaño3, J.A. Fernández4, J.L. Lucena5, L. Ortega6, M. Bibiloni7, S. Rufián8, E. Martín9, M. Calle10. 1S. Oncología H. Sant Pau, Barcelona; 2S. Cirugía H. Sant Pau, Barcelona; 3S. Cirugía H. Virgen del Camino, Pamplona; 4S. Cirugía H. Virgen de la Arrixaca, Murcia; 5S. Cirugía H. Puerta de Hierro, Madrid; 6S. Anatomía Patológica H. Clínico San Carlos, Madrid; 7Cirugía H. Son Dureta, Mallorca; 8S. Cirugía H. Reina Sofía, Córdoba; 9S. Cirugía H. de la Princesa, Madrid; 10S. Cirugía H. de Cruces, Vizcaya. Introducción y objetivos Los principales factores de riesgo de recurrencia de GIST son Tamaño tumoral Índice mitótico Localización Ambas clasificaciones han sido validadas pero existen pocos estudios que las correlacionen series amplias de pacientes con GIST primario localizado. Este estudio observacional analiza características clínicas y factores pronóstico y de evolución de pacientes GIST primario tratados con cirugía radical Criterios NIH- Fletcher Criterios AFIP- Miettinen Miettinen (AFIP)‏ Fletcher (NIH)‏

2 Características demográficas
Material y Métodos Estudio retrospectivo en pacientes con GIST primarios no metastásicos tras resección completa, operados entre Junio 2007 y Diciembre 2008 en 38 centros nacionales. Se analizaron datos demográficos, clínicos, diagnósticos, abordaje quirúrgico y farmacológico y factores pronóstico de riesgo. * Opciones de respuesta múltiples ** HTA (49,5%) *** Diabetes (21,0%) **** Enfermedades hepáticas, oculares y reumáticas.

3 Presentación

4 Localización del GIST 39-70% 20-35% 5-15% 5% 7-9% Curvatura: 42,2%
Cuerpo: 40,2% Yeyuno: 75%

5 Datos de la cirugía

6 Estudio anatomopatológico

7 Tratamiento adyuvante
3,5% 24% 96,5% 76% 5 pacientes (3,5%) recibieron tratamiento neoadyuvante con imatinib 400 mg/d durante un tiempo medio de 3,2 meses: 2 casos respuesta parcial, 2 casos enfermedad estable y 1 caso progresión de la enfermedad. 34 pacientes (24%) recibieron tratamiento adyuvante con Imatinib 400 mg/día (26.5% en ensayo clínico): 76.5% Riesgo intermedio-alto AFIP 88.2% Riesgo intermedio-alto NIH

8 Estratificación riesgo progresión: NIH vs AFIP
58.3% 35.4%

9 Resultados seguimiento: Junio 2009
141 pacientes Mediana de seguimiento: 13,1 meses, rango (1-26) Libres de enfermedad: 123 (87.2%) Tratamiento adyuvante: 34 (27.6%) Mediana de tratamiento: 11.4 meses Recidivas: 8 (5.7%) Mediana a recaída: 8.2 ( )meses Exitus: 6 (4.3%) Progresión 2(33%) – -2 y 3 meses - – IAM, AVC, 2ª neo, postop 4 (66%) Perdidos: 2 (1.4%)

10 Conclusiones En este estudio la distribución de los tumores según la estratificación del riesgo de progresión difiere según se utilicen los criterios NIH (Fletcher et al) siendo riesgo intermedio-alto en un 58,3% o los criterios AFIP (Miettinen et al) siendo riesgo intermedio-alto un 35,4% En la práctica habitual alrededor de un 25% de pacientes recibieron tratamiento adyuvante con Imatinib El riesgo de recaída se relaciona con los criterios de riesgo de ambas clasificaciones Conocer los factores de riesgo de recaída en GIST primario es imprescindible para seleccionar pacientes de riesgo, tributarios de tratamiento adyuvante Es preciso mayor seguimiento para una mejor definición de los criterios de recaída en GIST primario localizado

11 Cirujanos participantes
Comité científico Dr. López-Pousa: H. Sant Pau (Barcelona) Dr. Artigas Raventos: H. Sant Pau (Barcelona) Dr. Díaz de Liaño: H. Virgen del Camino (Navarra) Dr. Fernández Hernández: H. Virgen de la Arrixaca (Murcia) Dr. Lucena de la Poza: H. Puerta de Hierro (Madrid) Dr. Ortega Medina: H. Clínico San Carlos (Madrid) Abradelo de Usera M, Alcántara Gijón F, Aranda Danso H, Artigas Raventos V, Bernal Jaulín J, Bibiloni Truyols M, Bustamante Montalvo M, Cáceres Alvarado N, Calle Baraja M, Cantillana J, Castro Boix S, Cuberes Montserrat AR, Delgado Rivilla S, Díaz de Liaño Argüelles A, Farran Teixidor L, Fernández Hernández JA, Franco Osorio JD, Galindo Galindo A, García de Polavieja Carrasco M, García Fidalgo G, García Navarro A, García Plaza G, González de Francisco T, Grande Posa L, Gutstein D, Hachem Ibrahim A, Lacueva Gómez FJ, López Pardo R, Lucena de la Poza JL, Martí Obiol R, Martín Pérez E, Martínez Alarcón M, Martínez Molina E, Miró Martín M, Morlán López MA, Osorio Aguilar J, Pérez-Ricarte Pérez P, Rufián Peña S, Ruiz del Castillo J, Sánchez Hidalgo JM, Suárez Muñoz MA, Talavera Eguizabal P, Zapata Salamé C. Cirujanos participantes Promotor Novartis Oncology


Descargar ppt "Criterios NIH- Fletcher Criterios AFIP- Miettinen"

Presentaciones similares


Anuncios Google