Foto: S. Belalcázar Epoca Porcentaje Defoliación Hojas Emitidas 0255075100 43,63,83,63,73,6 83,83,73,83,73,8 123,63,73,63,73,8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
10000 SOPLAO KM.
lesiones manguito rotador
ASOCIOS.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Foto: S. Belalcázar TRATAMIENTOS DEFOLIACIONES PROGRESIVAS EPOCADEFOLIACION NÚMERO DE HOJAS A DEJAR POR PLANTA IIIIII Belloteo sdb Sdb.
Foto: S. Belalcázar EFECTO DEFOLIACIÓN EN POSBELLOTEO EN EL PERÍODO DE LLENADO DE LOS FRUTOS (meses) EPOCAS DEFOLIACIÓN * NÚMERO HOJAS.
Defoliación Pre y Posbelloteo.
ALTAS DENSIDADES DE SIEMBRA.
Foto: S. Belalcázar Tres hojas Superiores Seis hojas Inferiores Nueve hojas Seis hojas Superiores Tres hojas Inferiores Sin hojas.
Problemas de práctica.
EL PARAISO, Mpio. ROMITA,GTO. IAZ Pablo Alejandro González Sánchez
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
© Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas UPR Río Piedras Un experimento.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Las personas con discapacidad y el mercado de trabajo: ¿Cómo de importantes son la educación y la formación? Miguel Ángel Malo (Universidad de Salamanca)
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
CARLOS ELIZONDO MAYER-SERRA December, 2012 Tax Revenue (% of the GDP),
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Hacer click Hacer click en cualquiera de estos links.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
Estequiometría 3° Medio.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Matemática básica para Comunicadores
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Área de Ciencias Introducción a la matemática universitaria Porcentajes Sesión 1.1 Copyright © 2006 A. Novoa,
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
TPR4 – Part II Preparing for your own story….
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Industrial
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
19/03/2015 Determinación de la calidad postcosecha de melocotón y nectarina mediante técnicas no destructivas. Proyecto MITTIC Margarita Fernández García.
EVALUACIONES AGROPECUARIAS MUNICIPALES
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
POBLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONOMICO Según el Censo de 1993 realizado por el DANE, el total de hogares colombianos para ese año fue de 7` hogares.
Transcripción de la presentación:

Foto: S. Belalcázar

Epoca Porcentaje Defoliación Hojas Emitidas ,63,83,63,73,6 83,83,73,83,73,8 123,63,73,63,73,8 163,6 3,73,6 203,7 3,63,53,4 243,7 3,53,4 283,53,73,43,53,2 323,73,6 3,5 Fuente: Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del cultivo del plátano en la zona cafetera central colombiana, Efecto de la época y grado de defoliación en la altura de la planta (m). PCP

EPOCA PORCENTAJE DE DEFOLIACIÓN Hojas emitidas Fuente: Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del cultivo del plátano en la zona cafetera central colombiana, Efecto de la época y grado de defoliación sobre el número de hojas emitidas. PCP Efecto de la época y grado de defoliación sobre el número de hojas emitidas. PCP

Epoca Porcentaje de defoliación Hojas emitidas ,714,614,814,614,8 815,214,715,015,115,2 1215,015,314,715,015,6 1614,7 14,614,815,6 2015,0 14,6 14,8 2414,714,814,915,114,8 2814,915,214,915,115,0 3214,814,715,114,915,1 Fuente: Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del cultivo del plátano en la zona cafetera central colombiana, EFECTO DE LA ÉPOCA Y GRADO DE DEFOLIACIÓN EN LA DURACIÓN DEL CICLO VEGETATIVO (meses). PCP EFECTO DE LA ÉPOCA Y GRADO DE DEFOLIACIÓN EN LA DURACIÓN DEL CICLO VEGETATIVO (meses). PCP

Epoca Porcentaje de defoliación Hojas emitidas Fuente: Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del cultivo del plátano en la zona cafetera central colombiana, EFECTO DE LA ÉPOCA Y GRADO DE DEFOLIACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE FRUTOS DEL RACIMO. PCP

Epoca Porcentaje de defoliación Hojas emitidas Fuente: Generación de tecnología para el cultivo y producción rentable del cultivo del plátano en la zona cafetera central colombiana, Efecto de la época y grado de defoliación sobre el peso del racimo (kg). PCP

CONCLUSIONES Pueden realizarse defoliaciones del 100% hasta la etapa de emisión de la hoja 12, sin que se afecte el crecimiento, desarrollo y producción. Pueden realizarse defoliaciones del 100% hasta la etapa de emisión de la hoja 12, sin que se afecte el crecimiento, desarrollo y producción. Defoliaciones del 75 y 100% realizadas a partir de la etapa de emisión de la hoja 16, reducen el peso del racimo. Defoliaciones del 75 y 100% realizadas a partir de la etapa de emisión de la hoja 16, reducen el peso del racimo. En cualquier etapa del ciclo vegetativo, la planta puede perder hasta el 50% de sus hojas sin que se afecte la producción. En cualquier etapa del ciclo vegetativo, la planta puede perder hasta el 50% de sus hojas sin que se afecte la producción. Las defoliaciones realizadas después de la diferenciación floral (hoja 20 a 24), disminuyen el número de frutos y peso del racimo. Las defoliaciones realizadas después de la diferenciación floral (hoja 20 a 24), disminuyen el número de frutos y peso del racimo.