Harvey Williams Cushing ( )

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hipertiroidismo Hipotiroidismo
Advertisements

Las hormonas y la piel ¿Siempre se debe visitar al endocrinólogo por estos problemas?¿Quién debe solicitar la evaluación?
Tumores del sistema endocrino
Síndrome de Addison o insuficiencia suprarrenal primaria
Hipoparatiroidismo Hecho por: Natalie Cintron Rivera
ENFERMEDADES LABORALES DEL SISTEMA ENDOCRINO
Patricia Sanhueza Acevedo
Enfermedades de las Glandulas Endocrinas
DOMINGUEZ HUERTA ITZEL YASMIN
Cáncer de Próstata (generalidades) Tomás Pérez Pineda Est. Medicina Universidad de Panamá Catedra de Introducción a las Ciencias de la Salud catedrático.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
 Pérdida del apetito. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente.
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Nombre : Gimber Zegarrundo cutipa Semestrre: 5to “B” PIELONEFRITIS ASCENDENTE.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
CAPÍTULO 6 EL SISTEMA NERVIOSO Español médico y sociedad.
Síndrome de Intestino Irritable. Dolor Abdominal Cambios en el ritmo intestinal Evacuación incompleta Mocos en las deposiciones.
Sindrome de Turner Integrantes: *Yumilka Nitzaja Molina Sanchez. *Perla Garcia Flores. *Mari Tere Rivera Estrada *Maritza Mojica Mena *Claudio Torres Reyes.
TUMORES,DEFINICION, TIPOS Y SOLUCIÓN o Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Es un agrandamiento anormal.
Hongos en la Piel Sintomas – Tipos de Levaduras y Hongos Hola y bienvenido Hongos en la Piel Síntomas hoy hablaremos de : Hongos en la Piel Síntomas Listo...empecemos.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
BIENVENIDOS AL MODULO DE FARMACOLOGÍA TREMA A EXPONER: EPILEPSIA ALUMNA: FÁTIMA ENRÍQUEZ REYES.
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CA DE MAMA
DIABETES MELLITUS.
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
Trauma ,shock Estado de Conciencia
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
MUTACIONES A los cambios estables en la cadena de ADN que son capaces de ser heredados, se les conoce  como mutaciones. Las mutaciones que se producen.
HIPOPITUITARISMO A. INTRODUCCION La glándula hipofisaria es una pequeña glándula unida a la parte inferior del cerebro. El término.
¿Qué es el hipotiroidismo?
ByJuntosContralaDiabetes.org. JuntosContralaDiabetes.org Hola Soy Santiago Rodriguez y gracias por estar aquí. Mi única intención es informarte y ayudarte.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
El Sistema Endocrino.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
JONATHAN STEVEN MARTINEZ CAPACHO
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
CORTISOL INTEGRNATES: GARCIA CALDERON MARIA FERNANDA
Anorexia y Bulimia Que es la bulimia Como detectar la bulimia
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
DIABETES.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Sistema de gestión de equidad de género.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
El Sistema Endocrino Abril Flores Negrete.
El Sistema Endocrino.
El Sistema Endocrino.
OSTEOMIELITIS.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Enfermedad de cushing Dra. Maricela Ramírez R2 Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Servicio de Endocrinología y Enfermedades Metabólicas.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
SINTOMAS La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar verrugas genitales.
Miastenia Gravis La miastenia grave, también llamada Miastenia Gravis, es una enfermedad autoinmune: es decir, provocada por un fallo del sistema inmunitario.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Acercándonos a la Diabetes.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
E NFERMEDADES : CÁNCER DE PRÓSTATA A LZHEIMER Nombre: Carolina Pastenes Curso: 4° A.M Profesora: Daniela Moran Asignatura: Enfermeria Los ángeles 02 de.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Harvey Williams Cushing (1869-1939) ¿Cómo se Trata? ¿Cómo se Diagnostica? Síndrome de Cushing El tratamiento depende de la causa del trastorno. Cuando es ocasionado por terapia con drogas que contengan corticosteroides, se debe suprimir la droga lentamente bajo supervisión médica. Si es ocasionada por un tumor (pituitario, en la suprarenal o en cualquier otro tumos asociado), se recomienda cirugía para extirpar el tumor En los casos no operables, ciertos medicamentos pueden suprimir la secreción de cortisol. Algunas veces, también se requiere radioterapia La terapia de sustitución de cortisol se prescribe después de la cirugía hasta que se reinicie la producción de cortisol. En algunos casos, se requiere terapia con drogas de cortisona de por vida. Cuando es ocasionado por el estrés, se requiere de tratamiento psicológico o psiquiátrico para el manejo del estrés, además de tratar la patología fisiológica (orgánica) ocasionada. Exámenes que confirman un nivel de cortisol alto: Cortisol en orina Examen de supresión de dexametasona Niveles de cortisol sérico en serie que no muestran variaciones diurnas Exámenes para determinar la causa: Niveles de ACTH IRM craneal o TC craneal pueden mostrar un tumor pituitario TC abdominal puede mostrar una masa suprarrenal Hallazgos generales: Examen de glucosa elevado Examen de potasio que puede estar bajo Conteo de glóbulos blancos que puede estar elevado Harvey Williams Cushing (1869-1939) ¿Cómo se Puede Prevenir? El síndrome de Cushing se puede detectar y prevenir en sus comienzos cuando se está alerta de los síntomas asociados y se acude al médico para un diagnóstico y tratamiento inmediato. Se debe buscar asistencia médica si el paciente desarrolla síntomas. Asimismo, se debe consultar al médico si la persona se ha sometido a la extirpación de un tumor y presenta signos de complicaciones, incluyendo signos de recurrencia del tumor. Tomografía de Tumor Suprarrenal Expectativas y Pronóstico Si no se trata, puede derivar en una enfermedad grave e incluso en la muerte. La extirpación del tumor puede llevar a una recuperación completa, aunque se puede presentar recurrencia presentándose nuevamente dicho tumor, además de que el tumor se puede diseminar y el exceso de cortisol puede continuar . Paciente con Síndrome de Cushing Integrantes: Aquino, Daniel Loaiza, Pedro Mayorca, Cristian Ramírez, Gabriel 8º Delta El Síndrome de Cushing presenta un cuadro clínico característico (redistribución de la grasa corporal, aumento de peso, cara de luna llena, etc.)

¿Qué es el Síndrome de Cushing? ¿Cómo se Presenta? ¿Cuáles son los síntomas? Puede presentarse de las siguientes formas: Enfermedad de Cushing Síndrome de Cushing exógeno Síndrome ectópico de Cushing Síndrome de Cushing causado por tumor suprarrenal El síndrome de Cushing es un trastorno hormonal ocasionado por la exposición prolongada a la hormona cortisol, o la secreción anormal de la hormona adrenocorticotrópica. Pueden presentarse los siguientes síntomas : Cara de luna (redonda, roja y llena) Joroba de búfalo (acumulación de grasa en la parte posterior del cuello) Obesidad central con abdomen protuberante y extremidades delgadas (la obesidad por cushing es de tipo manzana, y la originaria de otras enfermedades es tipo pera). Aumento de peso Debilidad Dolor de espalda Dolor de cabeza Acné o infecciones cutáneas superficiales Sed Incremento en la micción Formación de estrías de color púrpura en la piel del abdomen, muslos y mamas Cambios mentales Desorientación, Pensamiento sin claridad, Pensamientos confusos. Impotencia en el hombre o cese de la menstruación en las mujeres Crecimiento excesivo de cabello en las mujeres ¿A qué se debe su nombre? El síndrome de Cushing recibe este nombre por el médico notable y cirujano Sir Harvey Williams Cushing (1869-1939), quien estudió los síntomas y determinó las causas, dando como aporte a la humanidad, el conocimiento sobre esta patología. Enfermedad de Cushing: Es una condición en la cual hay secreción en exceso de cortisol (una hormona del estrés), en donde el problema es que hay demasiada ACTH (adrenocorticotrópica por sus siglas en inglés), lo que lleva a que se presente una liberación excesiva de cortisol. Esta hormona, que normalmente es liberada en situaciones de estrés, controla la forma en que el cuerpo utiliza los carbohidratos, las grasas y las proteínas y también juega un papel en la supresión de la respuesta del organismo a la inflamación. La forma irregular de producción de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) por parte de la glándula pituitaria puede ser provocada también por un tumor en dicha glándula, la cual está localizada en la base del cráneo y que regula las actividades deuchas glándulas y procesos corporales ¿Cuáles son las Causas? El síndrome de Cushing es ocasionado por la excesiva secreción de la hormona cortisol, hormona producida por las glándulas suprarrenales. La excesiva producción de la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) estimula glándulas suprarrenales para producir cortisol. Esto puede ser causado por: tumor en la glándula pituitaria, un tumor en la glándula suprarrenal, un tumor en otro lugar (síndrome ectópico de Cushing ), o por el uso prolongado de corticosteroides (drogas comúnmente utilizadas para el tratamiento de condiciones tales como artritis reumatoidea y asma); así como cuando la hormona adrenocorticotrópica (ACTH) es liberada en forma anormal en situaciones de estrés ¿Cuáles son los factores de Riesgo? Un factor de riesgo es algo que hace que sus posibilidades de contraer una enfermedad o condición aumenten. Uso crónico de medicamentos corticosteroides. Edad: 20-40 años Sexo: femenino (es mucho más común en las mujeres) Estar sometido constantemente a situaciones de estrés, sin controlar los síntomas si estos aparecen. Síndrome de Cushing Exógeno: Es decir, causado por algo por fuera del cuerpo, que es generalmente provocado por la administración de glucocorticoides sintéticos, como la prednisona o la dexametasona, para propósitos terapéuticos, como por ejemplo, para tratar condiciones tales como artritis reumatoidea y asma ). Síndrome de Cushing ectópico: Es decir, causado por algo dentro del cuerpo, que puede ser provocado por un tumor o hiperplasia (crecimiento excesivo de masa tumoral) en un órgano distinto de la pituitaria y suprarrenales. ¿Cuáles son las Complicaciones? Los esteroides pueden causar diabetes y niveles altos de colesterol y, en caso de no tratarse, estas dos complicaciones pueden incrementar el riesgo de ataques cardíacos. Si no se trata el nivel alto de azúcar en la sangre, se puede causar daño a los ojos, los riñones y los nervios. También puede llevar a que se presente debilidad en los huesos (osteoporosis), incrementando el riesgo de fractura. Síndrome de Cushing causado por tumor suprarrenal : Es un trastorno metabólico que puede ser ocasionado por una excesiva producción de cortisol por parte de un tumor de una glándula suprarrenal