Anatomía del Tobillo Alexandra Águila Medicina X Semestre UP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIEMBRO INFERIOR LADY FONSECA CASTRO.
Advertisements

DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
VIAS DE TRANSFIXION DE LA PIERNA
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
ALVARO BUJAN DE GONZALO MIR COT Junio 2008
Miembro Inferior 1 María José Bogantes E..
Osteología y Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del Miembro Pélvico( Resumen)
MIEMBRO INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES
TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
David A. Hernández IX Semestre MD 41
Tercio distal del antebrazo y muñeca
RODILLA Y TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Rehabilitación de la fractura de tobillo
Articulación Coxofemoral
Fosa poplítea Víctor C. Requena S. IX Semestre
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
A cual equipo le vas al mundial
BIOMECÁNICA DEL TOBILLO
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES Bloque 3.1
HUESOS MIEMBRO INFERIOR
ANATOMÍA Maleolo peroneo Astrágalo Navicular Cuña lateral Calcáneo
Rodilla.
ARTICULACIONES.
Huesos del miembro inferior
Músculos Miembro Inferior
OCTH 1060 Anatomy and Applied Physiology Prof. López
ADRIANA SINNING MILAGRO VARGAS AMELIA TORRES MARIA F. AGUILAR
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
La articulación dela rodilla se forma entre el fémur y la tibia, con la rótula articulándose con el fémur anteriormente. Es una articulación sinovial.
Martinez rodriguez maria del rosario…
DEFINICION: Método de concentración mental, respiración con ejercicio físico para crear algo nuevo. Mantenimiento físico. Beneficios: evitar compensaciones.
MIEMBRO INFERIOR Las funciones del miembro inferior principalmente son: Locomoción. Soporte de Peso. Mantenimiento del Equilibrio.
Grupo Muscular Posterior. Grupo muscular posterior Poplíteo Origen: Cóndilo externo del fémur Inserción: Porción posterior y superior de la tibia Acción:
Fracturas maleolares Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
Bienvenido al tercer ciclo del curso de Quiromasaje
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
 Amplia variedad de fijadores externos  Pins pueden colocarse:  Transfixiando la extremidad (pins transfixiantes)  Deteniéndose justo después de la.
CHARBEL ABI MANSOUR. Hueso largo y voluminoso Parte medial de la pierna Presenta: 1 cuerpo 2 extremidades.
EL TOBILLO Y EL PIE Alejandro Gómez Rodas
ARTERIA POPLÍTEA. Arteria poplítea Generalidades Continúa a la arteria femoral después de que ésta atraviesa el hiato aductor. Es una arteria voluminosa.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
Articulaciones del miembro inferior
MIEMBRO INFERIOR Curso Formación en Anestesia Regional SPA-2017
MIEMBRO INFERIOR.
2- El tendón del músculo más anterior de la pata de ganso es …..
RODILLA Y PIERNA DR. GUILLERMO ALVAREZ CH..
PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
Osteoartrología Miembro Inferior
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
HUESOS DE LA MANO. Son ocho huesos cortos que se disponen en dos filas La fila superior (proximal) que comprende de lateral a medial: hueso escafoides,
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
CLASIFICACIÓN AO/WEBER Las fracturas tipo A son infrasindesmales y suelen ser fracturas por avulsión con un mecanismo de inversión. Las fracturas tipo.
Terminología Ortopédica Conceptos Básicos Clínica de Ortopedia y Traumatología Dr. Armando Morfín Padilla
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
Prof. Edgar Lopategui Cosrino M.A.,Fisiología del Ejercicio
ARTICULACIONES DE LOS METATARCIANAS Y FALANGES. ARTICULACIONES INTERMETATARCIANAS Las extremidades de las articulaciones tarsianas son 3: II y III metatarsiano.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
Transcripción de la presentación:

Anatomía del Tobillo Alexandra Águila Medicina X Semestre UP

Articulación Talocrural La articulación Talocrural (articulación del tobillo) es una articulación sinovial de tipo Troclear, se localiza entre los extremos distales de la Tibia y el Peroné y la parte superior del Astrágalo. Superficies articulares: Los extremos distales de la Tibia y el Peroné forman la mortaja Tibioperonea Tróclea del Astrágalo Keith L. Moore, Arthur F. Dalley y Anne M. R. Agur. Anatomía con Orientación Clínica. Sexta Edición. Lippincott Williams & Wilkins.

Mortaja Tibioperonea Frank H. Netter, MD. Atlas de Anatomía Humana, Quinta Edición. Elsevier Masson

Hueso Astrágalo Keith L. Moore, Arthur F. Dalley y Anne M. R. Agur. Anatomía con Orientación Clínica. Sexta Edición. Lippincott Williams & Wilkins.

Ligamentos del Tobillo La articulación Talocrural esta reforzada medialmente por el ligamento Medial del Tobillo y lateralmente por el ligamento (colateral) lateral, que esta compuesto por tres ligamentos completamente separados: Ligamento Astragaloperoneo anterior Ligamento Astragaloperoneo posterior Ligamento Calcaneoperoneo Keith L. Moore, Arthur F. Dalley y Anne M. R. Agur. Anatomía con Orientación Clínica. Sexta Edición. Lippincott Williams & Wilkins.

Ligamentos del Tobillo Frank H. Netter, MD. Atlas de Anatomía Humana, Quinta Edición. Elsevier Masson

Ligamentos del Tobillo Frank H. Netter, MD. Atlas de Anatomía Humana, Quinta Edición. Elsevier Masson

Movimientos de la Articulación Los principales movimientos de la articulación Talocrural son la flexión dorsal y la flexión plantar del pie. Debido a la holgadura con que descansa el extremo estrecho de la tróclea del Astrágalo entre los maléolos cuando el pie se encuentra en flexión plantar, puede haber un ciertos grados de aducción, abducción, inversión y eversión en esta posición Keith L. Moore, Arthur F. Dalley y Anne M. R. Agur. Anatomía con Orientación Clínica. Sexta Edición. Lippincott Williams & Wilkins.

Movimientos Articulares Flexión Dorsal Flexión Plantar La articulación Talocrural es la responsable de estos movimientos Keith L. Moore, Arthur F. Dalley y Anne M. R. Agur. Anatomía con Orientación Clínica. Sexta Edición. Lippincott Williams & Wilkins.

Irrigación del Tobillo Frank H. Netter, MD. Atlas de Anatomía Humana, Quinta Edición. Elsevier Masson

Inervación del Tobillo Nervio Peroneo Profundo Nervio Tibial Frank H. Netter, MD. Atlas de Anatomía Humana, Quinta Edición. Elsevier Masson

Gracias