Obdulio González Cantos Oftalmólogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPLORACION DE LOS PARES CRANEALES
Advertisements

ESTRABISMO.
NERVIOS MOTORES DE LOS OJOS
BLOQUE 1: Exámenes Clínicos
REFRACCION Tipos de refracción
III Congreso Virtual INTEREDVISUAL sobre
Ceguera en niños La oftalmia neonatorum Catarata infantil
NERVIOS MOTORES DE LOS OJOS
TEMA II OJO AMETROPE Y EMETROPE
HIPERMETROPÍA. HIPERMETROPÍA: PROGRAMA Hipermetropía: programa I Generalidades: o Definición o Etiología y epidemiología o Signos y síntomas Clasificación:
Oftalmopatia por compresión aneurimatica Material y métodos.
Es la pérdida progresiva del poder de enfoque del cristalino, relacionada con la edad y que ocasiona dificultad para ver los objetos cercanos.
Importancia del defecto refractivo en la comunidad
Abel Flores Boza Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL “TU VISIÓN, NUESTRA MISION”
Laura Morales Fernández
 Esta disfunción se caracteriza por una hiperactuación de los músculos rectos internos oculares, de modo, que se produce una hiperconvergencia que redunda.
BOTOX Toxina Botulínica Dr. Héctor Amico. HISTORIA Descubierta en los años 70 por el Oftalmólogo Alan Scott, la uso para tratar el estrabismo. Los.
Rosen Centre Hotel, Orlando, Florida, USA August 2016.
El ojo. Componentes del ojo El líquido en interior conserva su forma. Su pared está formada por 3 capas ; la esclerótica, túnica vascular y retina.
Detección de alteraciones del crecimiento y desarrollo en menor de 10 años y en el joven ¿Porque es importante llevar a los niños y niñas a los controles.
Presentación de nueva consulta de Oftalmología Infantil en Atención secundaria Inmaculada González Esther Prieto Victoria Pueyo Teresa Pérez Olimpia Castillo.
Pares Craneales Dalia Rizo MPSS. Sistema Nervioso SN CENTRAL SN PERIFERICO Encéfalo Medula Espinal Pares Craneales Nervios Raquídeos.
DIENTES DIENTES 1. ¿ QUÉ SON LOS DIENTES? ¿CUALES SON LAS PARTES DEL DIENTE? Esmalte 2. Dentina 3. Pulpa 4. Encía 5. Hueso 6. Canal radicular.
Se conoce como hemianopsia a la falta de visión o ceguera que afecta únicamente a la mitad del campo visual.
Pseudoesotropia Pliegue epicantal prominente. Puede ocultar algunos de los aspectos nasales normalmente visible del globo. Se desarrolla a medida que.
DECALOGO DEL BÓTOX 1 EL BÓTOX MEJORA ARRUGAS DE EXPRESION
Resumen Clínica Carriazo.
Héctor Zambrano Neuròlogo
¿ ? Secretos para una buena Receta Prof. Pamela Vásquez Cádiz
LASIK CUSTOMIZADO CON UN NUEVO LÁSER REFRACTIVO DE ESTADO SÓLIDO Gómez-Hurtado Cubillana A² Pérez Cambrodí RJ ¹², Piñero Llorens DP¹², Ruiz Fortes JP¹.
REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN EN LA CONSULTA EXTERNA
ESTRABISMO ESTRABISMO
QUISTE FOVEAL. DIAGNÓSTICO A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
ENDOTROPIA.
Mónica M Márquez Galvis III semestre Maestría en Ciencias de la visión
Nombres participantes Curso Colegio año
Caso 9.4 Cefalea persistente en un joven de 18 años
MSc. Ciencias de la Visión
Autores: Virgilio Galvis, MD Alejandro Tello, MD Camilo Niño, MD
Responsable: Lorena Cassias A.
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
VIGILANCIA Y SEGUIMIENTO DEL ACCESO VASCULAR PARA HEMODIÁLISIS
A: exposición de un músculo extraocular durante la cirugía para corrección de estrabismo. B: excisión del músculo detrás de su inserción original, que.
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Oftalmología en Atención Primaria de Salud
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual
ESTRABISMO ESTRABISMO
RECEPTORES EN EL SER HUMANO
Urgencias en Oftalmología
Otoesclerosis.
EXPLORACION EN OFTALMOLOGIA
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual
Servicio Cirugía Ortopédica y Traumatologia
VALORACION NEUROLOGICA
Curso De Ciencias Básicas Sociedad Venezolana De Oftalmología
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
Realizado por: Anny Miranda González
Técnicas para Eficiencia y Precisión del Examen Visual.
Manejo del Estrabismo en el Niño
La salud de los órganos de los sentidos
La salud de los órganos de los sentidos.
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
LÍMITE DE DOSIS LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (CIPR) es un organismo establecido para recomendar prácticas seguras sobre el uso.
DR. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ VALDÉS R208. Ahmed S Elwehidy Profesor de Oftalmología en Universidad de Mansoura, Egipto.
Antecedentes en estudios prenatales Polihidramnios Punciones de líquido amniótico con aumento de las concentraciones de ácidos biliares: 30 a 40 veces.
Definir sus indicadores Implementar su ejecución
Problemas Visuales Realizado por: –Raúl Arranz Rodríguez.
Examen diagnostico.
Transcripción de la presentación:

Obdulio González Cantos Oftalmólogo ESTRABISMO Obdulio González Cantos Oftalmólogo

CONCEPTO DE ESTRABISMO Estrabismo significa mal alineamiento ocular. Puede ser provocado por anomalías de la visión binocular o por anomalías en el control neuromuscular de la motilidad ocular

ESTRABISMO Concepto de ambliopía. Es la reducción unilateral o bilateral de la mejor agudeza visual corregida que no puede ser atribuida directamente a una anomalía estructural del ojo o de la vía visual posterior. Usualmente es provocada por: -Alineamiento ocular anormal -Un error refractivo no corregido -Otros desórdenes que degradan la calidad de las imágenes trasmitidas desde el ojo al cerebro

MUSCULOS OCULARES

MUSCULOS OCULARES

ESTRABISMO TERMINOLOGIA Ortoforia. Es la situación ideal del balance ocular. Heteroforia Es una desviación ocular latente que se produce cuando hay una pérdida de fusión. Heterotropia La desviación es ya manifiesta. Los prefijos endo, exo, hipo, hiper, inciclo, exciclo se unen a los sufijos foria y tropia para definir las diferentes variaciones posibles. P.ej.: endotropia, endoforia....

ESTRABISMO TERMINOLOGIA Según la edad de comienzo: Estrabismo congénito. Desviación demostrada < 6 meses Estrabismo adquirido. Desviación más tardía

ESTRABISMO DIAGNOSTICO Información de los padres Valorar la agudeza visual de cada ojo Valorar la motilidad ocular extrínseca: -Exploración del reflejo corneal (Hirschberg) -Exploración del cover test

EXAMEN OCULAR TEST REFLEJO CORNEAL (TEST DE HIRSCHBERG)

EXAMEN OCULAR TEST DE COVER

EXAMEN OCULAR TEST DE COVER

EXAMEN OCULAR TEST DE COVER VALORACION DE UNA FORIA

ESTRABISMO CLASIFICACION Endodesviaciones (endoforias, endotropias) Representan más del 50% de los estrabismos. Importante el dx diferencial con la pseudoendotropia (puente nasal ancho con epicantus prominente). Exodesviaciones (exoforias, exotropias). Desviaciones verticales (hipotropias, hipertropias...) Formas especiales de estrabismo Parálisis congénita del VI par, Síndrome de Duane, Síndrome de Möbius, parálisis del III par , oftalmoplejia externa progresiva crónica, Síndrome de fibrosis congénita

ENDOTROPIA

ENDOTROPIA

ENDOTROPIA

EXOTROPIA

EXOPTROPIA

DESVIACION VERTICAL

ESTRABISMO TRATAMIENTO Remontar la ambliopía mediante la oclusión y una correcta refracción Valorar la inyección de toxina botulínica y/ó cirugía cuando el estrabismo es estéticamente notorio

ESTRABISMO TRATAMIENTO DE LA AMBLIOPIA OCLUSIONES: Niños hasta 2-3 años. Dependiendo de la alternancia del estrabismo Niños de 3 a 9 años. Dependiendo de la agudeza visual de cada ojo

ESTRABISMO TRATAMIENTO DE LA AMBLIOPIA PAUTA DE OCLUSIONES: Horarias Continuas. Hasta un máximo de 1 semana por año de edad (para impedir ambliopías del otro ojo)

ESTRABISMO TOXINA BOTULINICA VENTAJAS: Procedimiento menos agresivo Anestesia sin intubación INCONVENIENTES: Más efectivo en niños de corta edad Sólo para algunos tipos de estrabismos

TOXINA BOTULINICA

TOXINA BOTULINICA

ESTRABISMO CIRUGIA Normalmente después de conseguir una buena agudeza visual en ambos ojos Objetivo: conseguir una mejoría en el alineamiento de los ojos, y en ocasiones una mejoría en la visión binocular

Estrabismos convergentes: ESTRABISMO CIRUGIA Estrabismos convergentes: Retroinserciones de ambos rectos medios. Estrabismos divergentes: Retroinserciones de ambos rectos laterales.

CIRUGIA

CIRUGIA