SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS Y MULTIPROCESADORES RICHARD GIOVANI MEDINA ESTEBA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Advertisements

Tipos de Gerentes EQUIPO #6. Descripción del cargo de un gerente general en una organización Su función en el cargo: Planificar, organizar, dirigir, controlar,
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SISTEMA OPERATIVO 1ª GENERACIÓN ( ):  Sistema operativo: constituye como un conjunto.
ALUMNO: NORMA DOLORES ILLESCAS CANALIZO. GRUPO:503 CECYTEM TEPOTZOTLAN. Procesador de un servidor.
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
MENU PRESENTACION DISPOSITIVOS DE SALIDA QUE ES INFORMATICA
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
CPU (Unidad Central de Proceso)
Procesos Concurrentes
SISTEMAS DE E/S Es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Conceptos y definición básicos
Clusters.
EQUIPO No 3.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
Multitarea y Monotarea
PRUEBA DIAGNÓSTICA GRADO SEXTO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 1
INTRODUCCION DE SISTEMAS INFORMATICOS
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y CONTROL DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS.
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
Unidad 1 Introducción al mundo de la computación.
Multitarea y monotarea
PROCESOS COMENZAR.
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
DISPOSITIVOS DE E/S IU Colegio Mayor del Cauca Sistemas operativos Popayán, mayo de 2015.
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS. Es la unión de varios sistemas de computo compuestos posiblemente cada uno de varios CPU's, interconectados mediante.
Computación Nivel Usuario CB-123
-HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos, electrónicos, electromagnéticos; cables, cajas, periféricos… -SOFTWARE: parte lógica e.
INGENIERÍA INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS Docente: Mg Ing. Jesús Ocaña Velásquez ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
Por su complejidad un sistema operativo debe ser, en su diseño, modularizado en varios componentes: a)Administración de procesos. b)Administración de.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS.
Computadora Es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
Introducción a los Sistemas Operativos
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
EJECUCION PARALELA THREADS Y FIBERS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
SOA UMG Estructura del Sistema Operativo. Componentes de un Sistema Operativo Administración de procesos Administración de memoria Subsistema de Entrada/Salida.
Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” Clic en la flecha para ir al menú principal.
Características de los Sistemas Operativos
1 TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS Introducción Hardware Software Aspectos de diseño.
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS POR: NAPA MAGALLANES KEIDY ELIANA. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUSTISTA FILIAL CHINCHA FACULTAD DE INGENIERÍAS.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
Estructura de Sistemas Operativos
Estructura de los Sistemas Operativos
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Conjunto de programas contenidos en un núcleo o kernel que efectúan la gestión de los procesos básicos de un Sistema informático, y permite la normal.
SISTEMAS OPERATIVOS Estudiante: Rojas De la Cruz Jesus Manuel. Ciclo: VI. Turno: Noche.
Hilos de Procesamiento. Hilos Concepto Beneficios Hilos a nivel kérnel y a nivel usuario Modelos multihilos Hilos de Solaris 2 Hilos de Java.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS Y MULTIPROCESADORES RICHARD GIOVANI MEDINA ESTEBA

LOS SISTEMAS OPERATIVOS PARALELOS SON AQUELLOS QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE REALIZAR VARIAS OPERACIONES DE MANERA SIMULTANEA

VENTAJAS DESVENTAJAS RENDIMIENTO ES MUY BUENO ECONOMICO TOLERANTE A FALLAS NO ASEGURAN NINGUN TIPO DE PROPORCONALIDAD GLOBAL ES LA UTILIZACIONES DE UN GRAN NUMERO DE LINEAS FISICAS ES LA ULTILIZACION DE SEÑALES ELECTRICAS NO BALANCEADAS RESPECTO DEL TERMINAL DE TIERRA

HISTORIA LOS PRIMEROS SISTEMAS OPERATIVOS MULTIPROCESADORES FUNCIONABAN EN EL MODO DE MAESTRO ESCLAVO. EN ESE MODO SE DESIGNA UN CPU COMO MAESTRO Y TODOS LOS DEMAS OPERAN COMO SUS ESCLAVOS Y SOLO EL CPU MAESTRO PUEDE EJECUTAR EL CODIGO KERNEL

ASUNTO La ejecución de las funciones del Kernel no deberá convertirse en un cuello de botella muchos CPU deberían ser capaces de ejecutar el código del Kernel en forma concurrente La presencia de múltiples CPU deberá dar como resultado la reducción de la carga general por la conmutación entre procesos y en la reducción de retrasos de sincronización La política de planificación deberá explotar la presencia de múltiples CPU para proporcionar el aceleramiento de calculo para aplicaciones también deberá asegurar una alta de proporción de aciertos de cache DESCRIPCION  ESTRUCTURA DEL KERNEL  SINCRONIZACION DE PROCESO  PLANIFICACION DE PROCESOS

OBJETIVO DE UN PROCESADOR ACELERA LA EJECUCION DE APLICACIONES EJECUTA MAS APLICACIONES POR UNIDADES DE TIEMPO

ESTRUCTURA DEL KERNEL TODOS LOS CPU EN UN SISTEMA SMP PUEDEN EJECUTAR CODIGO KERNEL. LA EXPLOTACION DE ESTAS CARACTERISTICAS REQUIERENN DOS ARREGLOS FUNDAMENTALES TODOS LOS CPU DEBERAN ESTAR EN CONDICIONES PARA INICIAR UNA OPERACIÓN DE E/S EN CUALQUIER DISPOSITIVO DEL SISTEMA UN CPU DEBERA SER CAPAZ DE COMUNICARSE CON OTROS CPU DEL SISTEMA

TIPOS DE MULTIPROCESADORES SIMETRICOS: Cada procesador ejecuta una copia del sistema operativo, estas copias se comunican entre si cuando es necesario. Es preciso controlar la E/S para asegurar que los datos llegue al procesador adecuado. Una CPU podría estas ociosa y las de mas sobre cargada. La diferencia entre multiprocesador simétrico y asimétrico puede deberse al hardware o al software ASIMETRICO: A casa procesador se le asigna una tarea especifica. Un procesador maestro controla el sistema, los demás procesadores obtienen instrucciones del maestro. Relación maestro - esclavo