Antonin ARTAUD (1896/09/04 - 1948/03/03) Sandra García Blasco5ºD/ Literatura Universal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición del teatro Teatro es una palabra polisémica, ambigua, que tiene varios significados: Teatro es una palabra polisémica, ambigua, que tiene varios.
Advertisements

TEATRO DEL ABSURDO El Teatro del Absurdo es un término empleado por el crítico Martin Esslin en 1962 para clasificar a ciertos dramaturgos que escribían.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
Texto Teatral Quinto grado 2014.
GÉNERO DRAMÁTICO.
Lenguaje y Comunicación
La literatura precolombina
¿Eres romántico o realista?
Antonin Artaud. Artaud  Nació en Marseille, 4 de septiembre, 1896  Vivió en Paris por la mayoría de su vida  Cuando él tuve 18 años, fue admitado en.
La Música, el Baile y Las Obras Dramáticas
LA LITERATURA.
MI LIBRO FAVORITO.
La Introduccion a la literatura
Representación y realidad en el teatro (Ficcionalidad))
TEATRO CONTEMPORANEO DEL SIGLO XIX - XX INTEGRANTES: Gabriela Rondón
Osvaldo Dragún( ). Osvaldo Dragún Nació en Argentina. Desarrolló un teatro socialmente comprometido, organizando el Teatro Independiente. En 1956.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Michael Ende. Índice:  Biografía  Obras  Webgrafía.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB. ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
LENGUAJES ARTÍSTICOS Ana Cristina Cruz Ortiz. TEATRO Datos generales En Grecia nació el teatro entendido como «arte dramático» El teatro es representado.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
La literatura Hecho por :Antonio de las Heras
Licenciatura en derecho. Tema: El teatro y componentes
LA PUESTAS EN ESCENA Fernanda parrales.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Simone de beauvoir Esteban V.
José Martínez Queirolo
Aristocles, alias Platón
Enrique buenaventura Yanella Pérez daza.
FEDERICO GARCÍA LORCA.
Ana Benaque IES Avempace Literatura universal 5ºB
Una Experiencia de Época: Teatro del Absurdo
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
ÉMILE ZOLA Raquel Mustienes Bruna Literatura Universal
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
Sandra García Blasco 1ºD, IES AVEMPACE
La vida de Francisco, Luis y Garcilaso
NOMBRE: MAURICIO NIEVES CHOEZ CURSO: 2do BGU “D” MATERIA: EDUCAION CULTURAL Y ARTISTICA.
INTEGRANTES -KATHERINE CHÁVEZ -KELY OROZCO -NIDIA PACA
ROSALÍA DE CASTRO.
Stanislavski y Artaud El cambio de paradigma
Konstantin Stanislavski ( )
Hagamos un buen libreto
Teatro del absurdo “…relatar cosas comprensibles sólo sirve para entorpecer la mente y desviar la memoria, mientras que el absurdo ejercita el cerebro.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
La bruja, un estudio de las supersticiones en la edad Media. Jules Michelet 1984.
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Juan Sebastian tejada castillo
miércoles, 21 de noviembre de 2018 ……
Darío Royo Navarro I.E.S Avempace 5B Lengua Castelana y Literatura
El teatro.
Del amor y otros demonios
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
JUAN MAYORGA INTENSAMENTE AZULES.
Métodos de análisis para teatro contemporáneo Michel Vinaver y Jean-Pierre Ryngaert.
Se abre el telón. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
Beato Federico Ozanam 23 DE ABRIL DE Biografía  Antonio Federico Ozanam nació en Milán el 23 de abril de 1813, tercer hijo del matrimonio Juan-Antonio.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

Antonin ARTAUD (1896/09/04 - 1948/03/03) Sandra García Blasco5ºD/ Literatura Universal

Índice Biografía Obras Filosofía de Artaud Webgrafía y Bibliografía

Biografía-1 Poeta, dramaturgo y actor francés, nació el 4 de septiembre de 1896, en Marsella. Hijo primogénito de una familia acomodada de comerciantes. En 1901, sufre una grave meningitis. Se salva, pero siempre conservará disturbios nerviosos. Viaja a París en 1920, donde se inicia como actor teatral. Fue co-fundador del Théâtre Alfred Jarry en el año 1927, donde produjo varias obras, incluyendo una suya, The Cenci (1935), donde expone su concepto de Teatro de la Crueldad, utilizando el término para definir un nuevo teatro que debía minimizar la palabra y dejarse llevar por el movimiento y gesto.

Biografía-2 Dictó una conferencia en donde denunció a las fuerzas del mal, a los psiquiatras y al electroshock. Padeció de distintas enfermedades físicas y mentales crónicas. En febrero, le diagnostican un cáncer incurable. Antonin Artaud falleció en París, el 3 de marzo de 1948.

Obras Su libro El Teatro y su Doble describe fórmulas teatrales que se convirtieron en la base del movimiento de teatro en grupo, teatro del absurdo, teatro ritual y de entorno. En 1947, escribe Van Gogh, el suicidado de la sociedad, Artaud le Momo y La Culture Indienne. Escribe también un programa radiofónico: Pour en finir avec le jugement de Dieu.

El teatro y su doble Texto fundacional de toda una corriente dramática, el Teatro de la Crueldad, de la que son deudores desde dramaturgos tan internacionales como Fernando Arrabal hasta grupos tan innovadores como La Fura dels Baus. Artaud, retomando diversas líneas de teatro folclórico y de mitos de diversas culturas y alejándose de la tradición helénica, propone un teatro completamente inusual en su tiempo basado en el gesto y en la necesidad de impresionar al espectador mediante la estimulación de los sentidos. Destacando el movimiento, la acción, la gestualidad y la voz por encima de la historia de carácter narrativo, Artaud pretende llevar hasta sus últimas consecuencias la capacidad de crear una reacción física del espectáculo teatral. Aun cuando en su tiempo sus teorías fueron objeto de duras controversias y ácidas críticas, con el tiempo se han ido aceptando muchos de sus planteamientos hasta convertirse en un referente fundamental de la teoría dramática contemporánea.

Los Tarahumaras http://revistamito.com/artaud-en-el-pais-de-los-tarahumaras- la-montana-de-los-simbolos/ http://avempace.com/wiki/index.php/Exponga_sus_conocimientos_ sobre_Antonin_Artaud_(1896-1948)

Filosofía de Artaud La imaginación, para Artaud, es la realidad; sueños, pensamientos e ideas delirantes no son menos reales que lo de "fuera" del mundo. Realidad parece ser un acuerdo, el mismo acuerdo que la audiencia acepta cuando va a un teatro para ver una obra, que por un tiempo pretende que lo que están viendo es real.

Webgrafía y Bibliografía http://avempace.com/wiki/index.php/Exponga_sus_conocimientos_ sobre_Antonin_Artaud_(1896-1948)