Clase Física 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dinámica del movimiento circular uniforme Objetivos: 1. Aplicar la Segunda Ley de Newton a l MCU.
Advertisements

CIENCIAS NATURALES 7º año básico
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Clase Dinámica II: ley de gravitación y fuerza de roce PPTCTC014TC32-A16V1.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Vibraciones en sistemas físicos Autor: Tadeusz Majewski.
Física para Arquitectura REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
FÍSICA I.
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Clase n º 2 Complemento Numérico
Clase 9 mención electromagnetismo iii
Análisis energético de Circuítos RL, RC y RLC
MOVIMIENTO SUBAMORTIGUADO
Unidad 7. Capítulo VII. Problemas de aplicación.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
5-5 Energía Potencial de un sistema
Clase 22 Conservación de la energía Trabajo y Calor
PROBLEMAS DE INTERFERENCIAS
Qué es una derivada? “La pregunta del millón…”
Choque Elástico en Dos Dimensiones
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
Rapidez de una onda Onda transversal :
CAMPO MAGNÉTICO Mila 2017.
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IX. Ejercicios.
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
ESTÁTICA Jessica Alexandra Rivera.
Cinéticas de Reacción de Segundo Orden. Reacción de Segundo Orden Una reacción de segundo orden es aquella que procede a una velocidad proporcional al.
CAMPO MAGNÉTICO Mila 2017.
ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL
Introducción a la Física Newtoniana
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
FI Introducción a la Física Newtoniana Nelson Zamorano Hole.
AREA DE FISICA UNIDAD 9: Movimiento oscilatorio
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo III. Vibraciones libres sin amortiguación.
Ponente / Docente: Fís. Sergio Jerónimo Morante Facultad / Escuela / Programa: INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL UNIDAD 01: INTRODUCCIÓN A LAS VIBRACIONES MECÁNICAS.
OSCILACIONES MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S.) Es un movimiento periódico que realiza una partícula o un sistema alrededor de la posición de equilibrio.
EL CAMPO GRAVITATORIO TEMA 2 FÍSICA 2º IES SANTA POLA.
GICI-Grupo de Investigación en control Industrial 1 1.DESARROLLO DE UN MODELO MATEMÁTICO Para investigar como varía el comportamiento de un proceso químico.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Profesora Verónica Abasto
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador.
Cantidad de movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.27 Ondas.
Oscilaciones Oscilaciones mecánicas Movimiento Armónico Simple
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo V. Vibraciones libres amortiguadas.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.26 Segunda ley de la dinámica.
Transferencias de energía
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VI. Vibraciones forzadas amortiguadas.
Conceptos Generales Cuarta Unidad
Movimiento armónico simple. Fotografía de Mark Tippens UN TRAMPOLÍN ejerce una fuerza restauradora sobre el saltador que es directamente proporcional.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA. Energía total = energía cinética + energía potencial = constante E = K + U = constante Sin fricción y en ausencia la resistencia.
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Caso II: Críticamente amortiguado λ² - ω² = 0 Decimos que el sistema esta críticamente amortiguado, ya que una pequeña disminución de la fuerza de amortiguación.
Vamos a estudiar un movimiento llamado MAS, Movimiento Armónico Simple. Para ello, empezaremos viendo una serie de definiciones sencillas: Movimiento.
Tema 6 – Oscilaciones Cinemática del movimiento armónico simple (M.A.S.) Vectores de rotación o fasores Dinámica de un oscilador libre.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
1 ¿Qué es? -Respuesta a: ¿por qué se mueve? -Estudio de las causas del movimiento -Estudio de las fuerzas y torques y su efecto en el movimiento Ejemplo.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
El Movimiento: Roce y Energía
Resumen Posición, velocidad y aceleración son tres maneras diferentes de describir el movimiento aunque están relacionadas. El cambio con el tiempo es.
Transcripción de la presentación:

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1

Clase Ver Libro NZ , Cap. V, págs. 201-212, para ver algunos problemas propuestos y su solución. Física 1

Clase Encuentre la amplitud, la fase y el período de oscilación de este péndulo si: i.- Con el oscilador en reposo sobre la mesa, se le comunica una velocidad v0 a la masa M ii.- Queremos que oscile igual al caso anterior, pero ahora aplicando una velocidad vo /2 (en cualquier sentido) en el instante inicial. Debo entonces estirar (o comprimir) el resorte en el momento inicial lo que se precise. Indique cuánto debo comprimirlo (o estirarlo) en el momento inicial para que lo logre. Explique en brevemente cómo cambia la situación si en lugar de la barra existe un hilo. (Dibuje lo que sucede…). Considere el oscilador armónico ideal (sin masa, k y largo natural l) de la Figura. Las masas M y m están unidas por una barra cuya masa es despreciable comparada con cualquiera de las anteriores. El plano no tiene roce. La solución general de este problema es x(t) = A cos(ω0 t +Øo). Física 1

Clase Ver Libro NZ , Cap. V, para el enunciado de estos problemas. Física 1

Clase ENERGÍA EN UN RESORTE (Ver págs. 220—238, Libro NZ) Estirando el hilo de las matemáticas y su perfecta consistencia podemos encontrar una relación xtremadamente útil y genérica a partir de lo que ya conocemos. Esto es la conservación de la energía y sus dos componentes la energía cinética y la energía potencial, cuyo significado físico se puede reconocer sin dificultades. Física 1

Clase Física 1

Clase Física 1