TENDENCIAS ECONÓMICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS NEGATIVOS DE LA GLOBALIZACIÓN.
Advertisements

LA Globalización Arturo Vázquez.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
¿Un beneficio para todos?.  Tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
Revolución Tecnológica y Globalización Revolución Tecnológica y Globalización.
Wilson Center – Banco Mundial Washington DC – marzo 2016 DEL DAÑO AL RIESGO Hacia un proyecto ético para operar en América Latina.
1. Adáptate al futuro de la poscrisis Planificación personal para la Empleabilidad: Crea tu propio futuro laboral PRODETUR.
La Revolución Rusa. ¡Información para no perdernos! En 1917 Rusia se retira de la guerra y firma el tratado de Brest- Litovsk con las potencias de la.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
11 Oficina Internacional del Trabajo Políticas públicas para la promoción y el mantenimiento del empleo Presentación de: Mohammed Mwamadzingo, Asesor Económico.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA BAUTISTA FUB DIPLOMADO PARA OPTAR AL TITULO DE TEOLOGA/O ACCION SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ MODULO 2 EL DESARROLLO Y LA CRISIS.
FACTORES EXTERNOS DE LA CRISIS ECONOMICA NACIONAL PRESENTACION.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
¿ Por qué la Industria tiene que invertir en innovación ?
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
Conversatorio “Las Tendencias del Empleo y las Opciones de Política en Honduras” Fecha: 05 de abril de 2011 Lugar: Tegucigalpa 1.
RETOS DE LA AGRICULTURA MUNDIAL Curso de Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Karen García 7 de septiembre, 2011 | CIMMYT.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
GLOBALIZACION Y ORIGEN En el último siglo y medio ha habido en el planeta dos oleadas de globalización, cuya frontera la marcaron las dos guerras mundiales.
PRÁCTICO Nº 10 NEOLIBERALISMO Historia Económica y Social General -FAEA- Junio de 2010.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
Marcela Altamirano Aldo Altamirano Gustavo Vanoli Griselda Cintas Darío Geredus.
Informe de Puerto Rico Por: Danielle Abate. La Geografía de Puerto Rico La montaña Cerro La Punta Un mapa de Puerto Rico.
EL DESEMPLEO JUVENIL T.S. MARIA GUADALUPE LOPEZ VALDEZ.
Capital Jurídico Capital en sentido jurídico es el conjunto de bienes y derechos que forman parte del patrimonio de una persona física o jurídica. Es ésta.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN DIAGNOSTICO Mtro. Aldo León Flores.
LA INFLACIÓN EN MÉXICO Sandra Mariela Rodríguez Barrera Matricula:
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
Los jovenes y la politica
INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMETITIVIDAD PARA UNA NUEVA ECONOMIA
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
¿Qué es la globalización?
Economía crece poco = últimos en la región
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Tecnologías y colaboración para el desarrollo social incluyente
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los factores y las consecuencias de los desequilibrios del modelo ISI en Chile.
a) Recapitulación del enfoque fáctico.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHILPANCINGO ENTORNO MACROECONOMICO PROFESOR: GUSTAVO PIÑA LAGUNAS ALUMNOS: PAOLA MARTINEZ SANCHEZ CESAR MANUEL ROMERO CASARRUBIAS.
Implementación del neoliberalismo en Chile
Educación y Tecnología
La cuestión básica: ¿Es el Crecimiento de la población es bueno o malo?
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
Convergencia Tecnológica!!
Guadalupe Lozada Paola Aguilar Madiam Moreno
Auge Económico de la posguerra
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
Determinante del consumo, gastos del gobierno y exportaciones.
Páginas
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
TEMA 10. Equilibrio y cambios en la economía
La realidad en cifras oficiales
“Gran Depresión ” Integrantes: Mónica Aravena
DESDE LOS GOBIERNOS RADICALES
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
Fin del período de Expansión Económica
Escuela 2030.
Fin del período de Expansión Económica
Con la colaboración de.
EL EVANGELIO ES ALEGRÍA La realidad del Continente
Panorama Económico 2015 Enero Angela Ybarra.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
C O N F I D E N C I A L GRUPO CyC Consejería en Servicios Financieros, S. C. Consejería en Servicios Corporativos, S. A. de C. V. DIVISIÓN DE ESTUDIOS.
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Los Jóvenes y La Crisis Económica
Tecnología Educativa y el Desarrollo de Competencias.
¿Cómo salir del liberalismo?
Transcripción de la presentación:

TENDENCIAS ECONÓMICAS CAPÍTULO GENERAL DE LOS HERMANOS MARISTAS RIONEGRO, 2017

¿Qué existirá en 10 años que no existe hoy? Dominio de la economía asiática. Crecimiento de la moneda virtual. La economía que define a la política. Volatilidad de empresas. Crisis financiera creciente. Crecimiento de los fundamentalismos

¿Qué existe hoy que aún existirá dentro de 10 años? Crecimiento de la brecha entre ricos y pobres. (GIM coefficient). Concentración del dinero en pocas manos. Desempleo creciente debido a la tecnología. Poder creciente del sistema financiero (bancos). Aumento de la economía informal. Guerras para consumo de armas Redes articuladas

¿qué existe hoy que ya no existirá dentro de 10 años? Disminución de la dependencia del petróleo. Desaparición de muchos oficios y profesiones y aparición de otros. Grupos económicos que dominan la educación.

¿Qué necesitamos para encontrar más información? Papel de las redes de información alternativas. Formar y participar en redes diversas. Proteger la información personal e institucional.

¿qué va a ser semejante/diferente en de una a otra parte del mundo? Poder de los grupos económicos. Manipulación de los grupos económicos sobre los gobiernos. Dominio de las tecnologías. Diversidad de culturas debido a la migración.

¿qué impacto tendrá este mundo emergente en un ser joven dentro de 10 años? Mayor exigencia de formación. Inseguridad en el sentido de vida Manipulación de los jóvenes por fuerzas externas. Pérdida de sentido de vida y de esperanza.