LOS COLORES CINTIA 5ºA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú: flores medios de transporte colores
Advertisements

TEORÍA DEL COLOR.
Colores y su Percepción
FLORES MEDIOS DE TRASPORTE COLORES
Teoría del color.
Teoría del Diseño I El Color.
EL COLOR.
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
El color Tema 5.
Modulo 5 - Acosta Cecilia
MODELOS DE COLOR CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
EL COLOR El prisma de Newton
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
L.D.G. Norma Esther Gaona Muñoz
EL COLOR Arthur Tovar Cruz.
Teoría del color Para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento Es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores El color.
La Percepción del Color
Maynor Giovanni Lux Vasquez
El Color Es la impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina del ojo Es un conjunto de características homogéneas.

Color El color es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores de la retina.
Teoría del color Conceptos Básicos.
LA TEORIA DEL COLOR.
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
LA TEORÍA DEL COLOR Olga Molina.
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Por: Lorena Castaño Genny Usuga Decimo 2015
TEORIA DEL COLOR Area: Tecnologia e informatica
TEORÍA DEL COLOR.
Priscilla Muñoz Clase nº4
LA TEORIA DEL COLOR.
¿Por que vemos estos colores tan bellos?
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales y destinadas a transmitir.
COLORES COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 100 METROS. TIC TERCER PARCIAL. AGATON MARQUEZ JOSE KARIM. CONTRERAS HERNANDEZ ROBERTO. GPO.117 GUADALUPE HERNANDEZ.
Síntesis Aditiva Es el resultado o suma de tres colores primarios luz para poder obtener el color blanco. Sub-división de los colores físicos: Colores.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL
  El color (en griego: χρώμ - α /- ματος [chroma, chrómatos]) es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al.
2003 DPT. TÉCNICO DPT. TÉCNICO 2K STANDOX 2003 DPT. TÉCNICO K.
Teoría del color.
TEORIA DEL COLOR.
7 ºS DE ENSEÑANZA GENERAL BÁSICA M ATERIAL DE CONTENIDO PERMANENTE TEORÍA DEL COLOR.
Teoría del color.
EL COLOR. color El sentimiento del color es tan viejo como la humanidad. El hombre de la época glacial, hace más de años ya utilizaba colores minerales.
Red :rojo El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm. Se asemeja.
Tono “Normalmente cuando nos referimos coloquialmente al color, en el que estamos pensando realmente es en el tono. Técnicamente podríamos decir que el.
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
¿Con qué color asocias?/emociones cansado (a) rojo azul amarillo anaranjado negro morado blanco negro rosado marrón verde.
Colores.
EL COLOR.
Los Colores J.A.S.B. Huesca 2005.
BIOMAR ROJAS AREVALO LICENCIADA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
Unidad 1: Paisaje y color
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Checa... Combina... Usalo....
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
CIRCULO CROMATICO PRESENTACION DEDICADA MAS QUE NADA A LA AUDIENCIA ADOLESCENTE COMO DE LA EDAD DE 14 AÑOS-
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
LUZ II Calama, 2016.
TEORÍA DEL COLOR 5 º Básicos Saint Gaspar College
TEORÍA DEL COLOR 5 º Básicos Saint Gaspar College
III MEDIO E1 ARTES VISUALES MISS ALEJANDRA BRAVO SAINT GASPAR COLLEGE
TEORÍA DEL COLOR.
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
COLOR.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
6° Básico ARTES VISUALES TEORÍA DEL COLOR. Fue Isaac Newton ( ) quien tuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
Televisión a color Una imagen en color es realmente una imagen monocromática pero con la adición de colores para las partes principales de escena.La información.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Transcripción de la presentación:

LOS COLORES CINTIA 5ºA

¿QUÉ ES EL COLOR? El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de ondas que captan de la parte visible del espectro magnético.

EL COLOR Y EL OJO El ojo humano sólo percibe las longitudes de onda cuando la iluminación es abundante. Con poca luz se ve en blanco y negro. En la superposición de colores luz el color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el negro es la ausencia de luz. En la mezcla de pigmentos  trátese de pinturas, tintes, tintas o colorantes naturales para crear colores, el blanco solo se da si el pigmento o el soporte son de ese color, reflejando toda la luz blanca, mientras que el negro es resultado de la superposición completa de los colores cian, magenta y amarillo, una mezcla que en cierta medida logra absorber todas las longitudes de onda de la luz.

¿TODOS VEMOS LOS MISMOS COLORES? No, por ejemplo, los daltónicos confunden el color verde con el rojo. Yo estoy viendo algo azul, tú también, pero con otra tonalidad.

ROJO El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm. Se asemeja a la coloración de la sangre arterial humana. La denominación de color «rojo» abarca al conjunto de coloraciones similares al estándar, rojizas. EJEMPLOS: rojo pasión, rojo carmesí, granate o burdeos.

AZUL El azul es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de ondas mide entre 460 y 482 nm. Se asemeja a la coloración más característica del lapislázuli. EJEMPLOS: azul Prusia, azul ultramar, azul turquesa, azul violáceo…

AMARILLO El amarillo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 574 y 582 nm. Se asemeja a la coloración característica de la piel del limón maduro, de la flor del diente de león o del oro. La denominación de color «amarillo» abarca un conjunto de coloraciones similares al color estándar, amarillentas. EJEMPLOS: amarillo limón, amarillo chillón, amarillo ocre…

PÚRPURA Púrpura es el color o coloraciones que se encuentran entre el rojo y el azul, o más específicamente es un color magenta oscuro que se encuentra entre el violeta y el carmesí. El término proviene de los caracoles marinos también llamados púrpuras y así se denominaba también al color producido por la oxidación de la tinta de estos caracoles, (tinta muy apreciada desde antiguo) y a las telas teñidas con ella. Popularmente, se usan como sinónimos nombres como morado, violeta, lila, malva, magenta o cárdeno.

VERDE El verde también llamado prásino o sinople, es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 529 y 497 nm. Se asemeja a la coloración de las hojas de hierba o de la esmeralda. Se forma a partir del azul y del amarillo. En la actualidad este color es uno de los más utilizados ya que se considera un color alegre.

NARANJA El naranja o anaranjado es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 595 a 630 nm. Las zanahorias también poseen este color debido a la gran cantidad de betacaroteno presente en su raíz. Se forma a partir del rojo y del amarillo. EJEMPLOS: naranja salmón, caqui…

BLANCO Blanco es acromático, de claridad máxima y de oscuridad nula. Perceptualmente es la consecuencia de la fotorrecepción de una luz intensa constituida por todas las longitudes de onda del espectro visible, por tres longitudes de onda (larga, media y corta) o por dos longitudes de onda complementarias.  EJEMPLOS: blanco roto, beige, blanco hueso, blanco nacarado…

NEGRO El negro es la percepción visual de máxima oscuridad, debido a la inexistencia de fotorrecepción, por falta total de luz. Se asemeja a la coloración del carbón.

ADIÓS BUENO, ESTO ES LO QUE HE AVERIGUADO SOBRE LOS COLORES. Muchos besos y adiós.