Ingeniería y Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Advertisements

Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Sales.
Procesos químicos industriales
INDUSTRIALES PRODUCTOS QUIMICOS
Procesos químicos U.1 La reacción química
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN II SEMESTRE 2015 Tema: Tecnologías Emergentes.
FACULTAD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
VISUALIZACIÓN / CONCEPTUALIZACION
Modelo de Grupos de Carreras de Colorado
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
INDUSTRIALES PRODUCTOS QUIMICOS
Diplomado en Educación Superior
La Educación en el Chile que queremos
Lecciones aprendidas para el apoyo a la gestión local de la innovación. La Habana, 19 de marzo de 2014.
DESAFÍO: Cero relleno sanitario de alimentos - Unilever Ventajas:
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Ingeniería y Desarrollo
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
TÍTULO TODO EN MAYÚSCULAS
Resumen Ejecutivo del Informe al consejo 16ª Sesión
LA NUEVA MATRIZ ENERGÉTICA Materia: Electricidad y Electrónica Industrial 5° Ciclo ESCUELA DE INGENIERIA EN PRODUCCION Y OPERACIONES.
Taller de Proyecto Otoño 2006
CADENAS GLOBALES DE VALOR
ANALISIS FUNCIONAL Santa Marta, Noviembre 20 de 2012.
Trabajo Final de Máster en Ingeniería del Diseño
LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR
Celulares! Computadores! Neveras! Televisores! Gps! Autos! Energía!
Especificaciones para Carteles Científicos
Programas y Subprograma
Presentación de la asignatura Procesos y Sistemas de Suministros
Area de trabajo: Artesanías
Convergencia de equipos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
Educación ambiental.
Las actividades del sector secundario
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
La presentación Formato y Sugerencias Lizzet Vega Fecha.
PRIMER CONGRESO ACADÉMICO UMET
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÒN
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
HISTORIA DE LA CULTURA IV VIDEOCONFERENCIA
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
AULA ZIV Presentación de proyectos: / 12:30h – Aula de Seminarios de la EI de Bilbao – P1A7S Dirigido a alumnos de Máster en Ingeniería.
POBLACIÒN URBANA Y RURAL DE NICARAGUA
TÍTULO Presentación.
La Tecnología Industrial.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
RESIDENCIAS PROFESIONALES
TEORIA DE SISTEMAS [ TEMA A PRESENTAR] INTEGRANTES Nombre Apellido.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
¡La universidad de todos! Escuela Profesional ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN Tema: : INGENIERÍA Periodo académico: Semestre: Unidad:
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Ecosistema en la ingeniería industrial. los Ecosistemas Industriales son complejos de producción (industrias) interconectados de manera tal que los residuos.
Desarrollo de Capacidades 2017
formales y bien remunerados
MAPA DE TRAYECTORIA TECNOLÓGICA. Es un método que bosqueja el futuro de un ámbito de la tecnología y genera una línea cronológica para el desarrollo de.
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
FUENTE DE ENERGÍA RENOVABLE Y NO RENOVABLE
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL IMPACTO DE LA HUELLA DE CARBONO INGENIERO QUIMICO INGENIERO QUIMICO ESPECIALISTA GESTION AMBIENTAL.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería y Desarrollo 2017 Monografía Facultad de Ingeniería UdelaR 1

Estructura de la Monografía Portada .-  Resumen .- Índice .- Desarrollo.- Conclusión.-   Fuentes.- Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 2

Portada Facultad de Ingeniería – UdelaR Ingeniería y Desarrollo Título del Tema elegido Trabajo Final Fecha Estudiantes Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 3

Resumen Párrafo de 5 a 10 renglones Presentación del tema elegido Descripción de la Propuesta Conclusión Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 4

Desarrollo: tema Se puede elegir: Una propuesta de política industrial, de las estrategias tratadas en el tema 1 Una propuesta sobre una cadena productiva como en el tema 2, de las cadenas que se encuentran en el material complementario 4 Una propuesta sobre desarrollo, relacionado con los desafíos actuales y emergentes de la ingeniería del tema 3 Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 5

Tema: Política Industrial Subsidios, exoneraciones, impuestos. Financiamiento Compras públicas Mano de obra e industria nacional Aplicación de nuevas tecnologías en las empresas Pequeñas y medianas empresas, cooperativas Empresas públicas Desarrollo local Complementación regional Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 6

Tema: Cadenas productivas Cárnica Lácteos Granos Forestal y madera Automotriz Farmacéutica Tecnologías de la Información y la Comunicación Energías Renovables Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 7

Tema: Cadenas productivas Biotecnología Avícola Porcina Cítricos Textil – Vestimenta Un nuevo eslabón en una cadena existente Una nueva cadena Descentralización basada en el mapa productivo Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 8

Tema: Ingeniería y Desarrollo Ciencia, tecnología e innovación Investigación Educación científica Inclusión social e igualdad de género Transporte y movilidad Eficiencia energética Reutilización de materiales Telecomunicaciones Residuos y polución ambiental Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 9

Desarrollo: contenido Descripción breve del tema (estrategia de política industrial, una cadena productiva, un desafío para la ingeniería) Detalle del problema a resolver o de la mejora planteada Propuesta de Política pública, de acuerdo a los pasos planteados en el curso Leblanc: Cloruro sódico + acido sulfúrico, reducción del sulfato a sulfuro y luego el sulfuro con piedra caliza (carbonato de calcio). Solvay: En solución acuosa, piedra caliza con amoníaco da bicarbonato de amonio que con cloruro de sodio da bicarbonato de sodio. Este se descompone en horno para dar carbonato de socio y anhídrido carbónico. 10

Ingeniería y Desarrollo Muchas gracias Facultad de Ingeniería UdelaR 11