Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Situación actual y perspectivas para 2009
Advertisements

Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
MARKETING INTERNACIONAL
EL DÉFICIT DE C-LM EN 5 MESES YA DUPLICA EL MÁXIMO PERMITIDO PARA TODO 2011 El Déficit máximo permitido para 2011 es del 1,3% PIB (unos 465 millones de.
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Tema 9. La inversión en tecnología
Programa de Actualización Económica MSc. Alberto Franco Mejía Jueves 14 de Noviembre 2013.
Curso Attac Andrés Solimano Agosto 8 , 2009
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos estadísticos 2006.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Tema 15: El sector exterior II: El comercio exterior.
COYUNTURA TRIMESTRAL DE NAVARRA Avance del III trimestre de octubre de 2013.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN INTERNET Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas (DADE) Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
1 La balanza de pagos y los tipos de cambio Política Económica Grado ADE, Curso
Introducción a la Economía Colombiana Presentación preparada por:
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Las macromagnitudes: el PNB
Comercio Internacional y Comercio Exterior
Noemí GH..  ORGANISMO INTERNACIONAL EN EL ÁMBITO ESPAÑOL.  SE ENCARGA DE LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PROMOVIENDO ACUERDOS DE COOPERACIÓN ENTRE LOS.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Centro de Economía Internacional El G20 y el comercio Néstor E. Stancanelli Día de.
SOSTENIBILIDAD DE LOGROS ALCANZADOS CON EL PRAESE EN GUATEMALA Continuidad del trabajo para seguir mejorando la calidad de las estadísticas Bárbara Elizabeth.
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: LAS PRINCIPALES CLAVES Dr. Gonzalo Bernardos Profesor Titular de Economía de la UB.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
LA ORGANIZACION.
RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL
Mecanismos de Ajuste de la Balanza de Pagos
Estructura y mercados internacionales
LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA: PRINCIPALES CLAVES
Sesión Jueves 22 de Octubre 2010
Índice Inversión Publicitaria Año 2016
Era de Desequilibrios y Especulación
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
¿Cómo marcha la actividad económica en Entre Ríos?
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
ESQUEMA LA COYUNTURA EN 2003 Y COMIENZOS DE 2004
Macroeconomía Gráficos Junio – 2017 Carlos Rivera López
Perspectivas económicas 2017
MACROECONOMIA.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Diagnóstico del Sector Exportador Alternativas de solución
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
MODELO C.A.N.: Análisis de Competitividad de los Países
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
LA ECONOMÍA EN AMÉRICA LATINA; AMENAZAS Y DESAFÍOS
La economía española.
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
Texto doméstico y Contexto internacional Enrique S. Mantilla
LA CAIDA DEL PRECIO DEL ESTAÑO
Presentación del “Informe Cotec 2012 sobre Tecnología e Innovación en España” Juan Mulet Meliá Cotec 12 de julio, 2012.
Índice: Los sectores de producción en Europa.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Desarrollo estabilizador  Desarrollo Estabilizador, es decir la evolución de la economía nacional en los quince años que van de 1954 (año.
MARKETING INTERNACIONAL
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
Organización de la economía internacional
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
MARKETING INTERNACIONAL
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
EL DINERO TEMA 12.
COMERCIO INTERNACIONAL. BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA A ABRIL 2017 PARTIDA 07: MINISTERIO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO VALPARAÍSO, JUNIO 2017.
UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FEDERICO VILLARREAL BALANZA DE PAGOS Docente: Dr. Econ. Jhonny Hidalgo Benito Alumno: Hugo.
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
C.P. ELISA MORA NEBLINA…………………………………………100 TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE …………………………………….…..80 ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO……………...…60 PERIODO.
Transcripción de la presentación:

Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España

Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España

Fuente: Organización Mundial de Comercio Fuente: Organización Mundial de Comercio. Cuotas de Mercado de las Exportaciones Mundiales (Serie recogida por la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo en su publicación “Sector Exterior 2005-2006”. Tabla 12.7)

Fuente: Eurostat. Harmonized Indices of Consumer Prices (Serie recogida por el Banco de España en el Capítulo 26 “Economía Internacional” -Tabla 26.15 “Índices armonizados de precios de consumo”- de su Boletín Estadístico).

Fuente: OCDE, FMI y Ministerio de Economía (Serie recogida por el Banco de España en el Capítulo 26 “Economía Internacional” -Tabla 26.14 “Índice de Precios de exportación”- de su Boletín Estadístico).

Si Crece: Apreciación del € y/o mayor inflación en España que en PD: Pérdida de competitividad Si Decrece: Depreciación del € y/o menor inflación en España que en PD: Ganancia de competitividad Índice calculado: Fuente: BCE y Banco de España (Serie recogida por el Banco de España en el Capítulo 19 “Tipos de cambio e índices de competitividad” -Tabla 19.6 “Índices de competitividad de España frente a...”- de su Boletín Estadístico).

Automóviles: 21,2% del total Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España Elaboración propia

Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España Elaboración propia