Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España
Fuente: INE. Contabilidad Nacional de España
Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España
Fuente: Organización Mundial de Comercio Fuente: Organización Mundial de Comercio. Cuotas de Mercado de las Exportaciones Mundiales (Serie recogida por la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo en su publicación “Sector Exterior 2005-2006”. Tabla 12.7)
Fuente: Eurostat. Harmonized Indices of Consumer Prices (Serie recogida por el Banco de España en el Capítulo 26 “Economía Internacional” -Tabla 26.15 “Índices armonizados de precios de consumo”- de su Boletín Estadístico).
Fuente: OCDE, FMI y Ministerio de Economía (Serie recogida por el Banco de España en el Capítulo 26 “Economía Internacional” -Tabla 26.14 “Índice de Precios de exportación”- de su Boletín Estadístico).
Si Crece: Apreciación del € y/o mayor inflación en España que en PD: Pérdida de competitividad Si Decrece: Depreciación del € y/o menor inflación en España que en PD: Ganancia de competitividad Índice calculado: Fuente: BCE y Banco de España (Serie recogida por el Banco de España en el Capítulo 19 “Tipos de cambio e índices de competitividad” -Tabla 19.6 “Índices de competitividad de España frente a...”- de su Boletín Estadístico).
Automóviles: 21,2% del total Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España
Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España Elaboración propia
Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo Fuente: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo. Estadísticas de Comercio Exterior de España Elaboración propia