Enfermedades de transmisión sexual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL
Advertisements

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
contenido introduccion
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL E.T.S.
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL Jacqueline Sánchez
Enfermedades de Transmisión Sexual
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
ADVERTENCIA El power point que veremos a continuación contiene imágenes y textos delicados y “fuertes”, espero la seriedad y, sobre todo, la educación.
Trabajo sobre la Sífilis
ENFERMEDADES VENÉREAS
¿Que son las Infecciones de Trasmisión Sexual? Parte II
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
¿Qué hacer con las Infecciones de Trasmisión Sexual?
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
LOS CONDILOMAS CURSO: 8º C NOMBRE: VANESA VIELMA, MACARENA SABJA, MARTINA RIQUELME, ALMENDRA MANRRIQUEZ, CATALINA MORAGA, VALENTINA SILVA, FRANCISCA ARROYO.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
La tricomoniasis es una infección perteneciente al grupo de las ITS, esto quiere decir, pertenece a una infección de transmisión sexual. A continuación.
COLEGIO ACADEMICO DE JIMENEZ
SIFILIS.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual?
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
ESCUELA PREPARATORIA No
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS)
Infecciones de Transmisión sexual
Sífilis Realizado por: Liliana Soto Yamileth Piña Yulibeth Echeto.
Un infiltrado silencioso…
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
Que son enfermedades de transmisión sexual? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través.
Transcripción de la presentación:

Enfermedades de transmisión sexual MARISOL PALOMINO LUZ HELENA SOTELO MILDRED URIBE

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus Tipos de ETS: GONORREA HERPES GENITAL VIH/SIDA SÍFILIS TRICOMONIASIS CLAMIDIA VPH

La gonorrea Es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) mas frecuentes la causante es la bacteria neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo incluidos el cuello uterino, el útero, las trompas de Falopio en la mujer y en el hombre esta bacteria también puede crecer en la boca, garganta, ojos y ano. Los síntomas pueden aparecer a partir de los 1 a 14 días después de las relaciones sexuales Síntomas en la mujer: Secreción vaginal Sangrado vaginal inusual Dolor en la parte inferior del abdomen Síntomas en el hombre: Disuria Secreción uretral purulenta

Exámenes que se realizan : examen de sangre parcial de orina para un cultivo tinción de Gram Tratamiento: tratamiento con antibiótico ciprofloxacino.

HERPES GENITAL Afecta la piel o las membranas mucosas de los genitales. El virus se transmite de una persona a otra durante contacto sexual hay dos tipos de herpes : Herpes simple tipo 1: con frecuencia afecta la boca y los labios, y causa úlceras bucales o ampollas febriles. Sin embargo, se puede transmitir de la boca a los genitales durante el sexo oral.  Herpes simple del tipo 2: casi siempre causa el herpes genital. Se puede transmitir a través del contacto con la piel o a través de líquidos (secreciones) orales o genitales. Los síntomas generales incluyen: Disminución del apetito Fiebre Indisposición general (malestar) Dolores musculares en la espalda baja, los glúteos, los muslos o las rodillas Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en la entrepierna (ingle) 

incluyen la aparición de ampollas pequeñas y dolorosas, llenas de un líquido claro . Generalmente se encuentran en las siguientes zonas: Labios vaginales externos, la vagina, el cuello uterino, alrededor del ano y en los muslos o en los glúteos (en mujeres) Pene, el escroto, alrededor del ano, en los muslos o en los glúteos (en hombres) Lengua, la boca, los ojos, las encías, los labios, los dedos de las manos y otras partes del cuerpo (en ambos sexos). Exámenes que se realizan : El cultivo del líquido de una ampolla o úlcera abierta Tratamiento: El herpes genital no se puede curar se trata con Aciclovir o valaciclovir

VIH/SIDA VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA. El VIH suele contagiarse a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. También puede propagarse por intercambio de agujas para inyectarse drogas o por contacto con la sangre de una persona infectada. SINTOMAS: perdida de peso superior al 10% Fiebre o sudoración nocturna Diarrea crónica Fatiga persistente o aguda

Exámenes que se realizan : muestra de sangre pruebas que detectan los anticuerpos contra el VIH. Tratamiento: El tratamiento antirretroviral (TAR) consiste en el uso de medicamentos contra e lVIH para tratar dicha infección. Las personas que reciben TAR toman una combinación de medicamentos contra el VIH (conocida como régimen de tratamiento de la infección por el VIH

SÍFILIS enfermedad de transmisión sexual (ETS) producida por una bacteria que se transmite por vía sexual o de la madre gestante al feto y produce lesiones cutáneas ulcerosas en los órganos sexuales. Se puede contraer sífilis mediante el contacto directo con una llaga de sífilis durante las relaciones sexuales anales, vaginales u orales. Las llagas se pueden encontrar en el pene, la vagina, el ano, el recto o los labios y la boca. La sífilis también puede propagarse de una madre infectada a su bebé en gestación. Los síntomas en los adultos se dividen en fases: sífilis primaria: aparición de una llaga que no causa ardor en el lugar de ingreso en el cuerpo Secundaria: es posible que tenga erupciones en la piel o llagas en la boca, la vagina o el ano (también llamadas lesiones de la membrana mucosa). latente y avanzada: Los síntomas de la fase avanzada de sífilis incluyen dificultad para coordinar los movimientos musculares, parálisis (no poder mover ciertas partes del cuerpo), entumecimiento, ceguera y demencia (trastorno mental). En las fases avanzadas de la sífilis, la enfermedad daña sus órganos internos y puede causar la muerte.

Exámenes que se realizan : Examen del líquido de la úlcera (pocas veces se realiza) Ecocardiografía, angiografía aórtica y cateterismo cardíaco para examinar los vasos sanguíneos mayores y el corazón Punción raquídea y un análisis del líquido cefalorraquídeo Tratamiento: Bencilpenicilina benzatínica

TRICOMONIASIS La tricomoniasis es una Infección de transmisión sexual caracterizada por la infección del aparato urogenital del hombre y de otros animales por protozoos de la especie Trichomonas vaginalis. En los seres humanos, Trichomonas vaginalis se suele trasmitir a través de las relaciones sexuales. los síntomas pueden aparecer dentro de 5 a 28 días después de haberse infectado Los síntomas de tricomoniasis son más comunes en las mujeres. Estos incluyen: Flujo vaginal de color verde, amarillo o gris Mal olor vaginal Picazón en o alrededor de la vagina Dolor durante las relaciones sexuales Dolor al orinar La mayoría de los hombres no tienen síntomas, pero cuando los tienen esos síntomas pueden incluir picazón o irritación dentro del pene, secreciones o dolor al orinar.

Exámenes que se realizan : Frotis vaginal Parcial de orina Tratamiento: La tricomoniasis es curable con antibióticos, como por ejemplo metronidazol o tinidazol

CLAMIDIA Es una infección. Es causada por la bacteria Clamidia trachomatis. Se transmite con mayor frecuencia a través del contacto sexual. Tanto hombres como mujeres pueden tener clamidia. Sin embargo, es posible que no presenten ningún síntoma. Como resultado de esto, usted puede resultar infectado o pasarle la infección a su pareja sin saberlo. En los hombres, la clamidia puede producir síntomas similares a la gonorrea. Los síntomas pueden incluir:: Sensación de ardor al orinar Secreción del pene o del recto Dolor o sensibilidad en los testículos Dolor o secreción recta

Los síntomas que pueden ocurrir en las mujeres incluyen: Sensación de ardor al orinar Relación sexual dolorosa Dolor o secreción rectal Síntomas de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), salpingitis (inflamación de las trompas de Falopio) o inflamación del hígado similar a la hepatitis Flujo vaginal o sangrado después de la relación sexual Exámenes que se realizan :  tomará una muestra para cultivo o realizará un examen llamado prueba de amplificación del ácido nucleico. Tratamiento: El tratamiento habitual para la clamidia es con antibióticos Se puede realizar una evaluación de control en 4 semanas para ver si la infección se ha curado

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer. Estos tipos afectan los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o de alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer del cuello uterino, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer del ano y del pene. Síntomas: a mayoría de las personas con el virus del papiloma humano (VPH) no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH causa verrugas genitales. Algunos tipos de VPH pueden provocar cáncer.

Exámenes que se realizan : La prueba de Papanicolaou sirve para detectar estas células anormales en el cuello uterino. La prueba de Papanicolaou no es una prueba que sirva para detectar cáncer o el VPH, sino que permite descubrir cambios anormales en las células que pueden ser causados por el VPH. Tratamiento: El tratamiento de la infección por VPH (virus del papiloma humano) puede variar dependiendo de varios factores, entre los que se encuentra el tipo de lesión (verrugas, lesiones precancerosas o cancerosas), la localización anatómica de las lesiones, así como el numero de lesiones. Aplicación tópica de podofilina al 0.5%  Aplicación tópica de Imiquimod al 5% Aplicación de ácido tricloroacético al 80-90%: