“Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
Advertisements

Las estaciones del año.
What’s the weather like?
Escenarios Climáticos Asociados al Ciclo ENOS para las regiones IX y X
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES PROYECCION PARA FEBRERO - ABRIL/2014 PRESENTACION.
INFORME COMPONENTE OCEANOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA - DIMAR Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico - CCCP XXIV REUNION.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 106 NL: 49
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Enero. febrero marzo abril mayo junio julio.
El Calendario.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
El tiempo y las estaciones
¿Qué es un climograma? Un climograma es la representación gráfica de los datos de temperaturas y precipitaciones de una región, zona o localidad de la.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Tiempo y Clima en Colombia Coordinador de Pronósticos
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES “ IDEAM”
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS RECIENTES Y PROYECCIONES ASOCIADAS A LA SEGUNDA TEMPORADA LLUVIOSA CNO Octubre 11 de 2016.
Las condiciones de ENSO-Neutral están presentes.
Proyecciones climáticas
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Condiciones de ENSO-La Niña están presentes.
El clima y el tiempo atmosférico
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Proyecciones climáticas
El Niño : Estado, Evolución
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Las condiciones de ENSO-Neutral están presentes.
Proyecciones climáticas Septiembre de 2011 – Febrero de 2012
Condiciones climáticas actuales en el Pacífico Tropical y su posible repercusión en el clima nacional Proyecciones climáticas Enero – Marzo/2011 Daniel.
Episodios Condiciones Neutras versus Condiciones de Corte
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS RECIENTES Y PROYECCIONES ASOCIADAS A LA SEGUNDA TEMPORADA LLUVIOSA Y POSIBLE FENOMENO LA NIÑA CNO Noviembre 03 de.
LOS PRÓXIMOS MESES CNO – 511 Y PREDICCIÓN CLIMÁTICA PARA
Las estaciones del año.
Hace buen tiempo Hace mal tiempo. Hace buen tiempo Hace mal tiempo.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
Diciembre 28 de 2015.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CENTRO DE PREDICCION CLIMATICA/NCEP DISCUSION DIAGNOSTICA CENTRO DE PREDICCION CLIMATICA/NCEP Estatus del Sistema de alerta de ENSO: Vigilancia.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Universidad Nacional Arturo Prat Geogafía Física William Araya Zacur
Las cuatro estaciones.
Los Meses y El Tiempo Escriban las palabras ROSADAS.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN
La International Research Institute (IRI) y la Climatic Prediction Centre(CPC)-Resultados Probabilísticos de ENSO(El Niño Oscilación Sur)(11 de enero de.
Zapopan, Jalisco, 2 de octubre de 2015
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES - IDEAM
2º de Primaria.
PAUTAS PARA COMENTAR UN CLIMOGRAMA
OCTUBRE - OND PREDICCIÓN CLIMÁTICA CNO de Octubre de 2018
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Transcripción de la presentación:

“Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología” MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología” SENAMHI PROYECTO BOL/59514 EL CLIMA La Paz 13 de Diciembre 2008 Met. Gualberto Carrasco gucami@senamhi.gov.bo

EL CLIMA Los procesos de intercambio de entre la tierra y la atmósfera a través de un largo período de tiempo constituyen lo que se denomina CLIMA. El CLIMA es el “Conjunto fluctuante de las condiciones atmosféricas caracterizado por los estados y las evoluciones del tiempo en una porción determinada del espacio”. En esta definición existen tres ideas principales. Es una expresión del comportamiento de la atmósfera. Esta compuesto de fluctuaciones. Hace referencia a una zona o porción determinada del espacio

COMPORTAMIENTO DE LA ATMOSFERA Atmósfera Criósfera Océano Litosfera Biosfera INTERRELACION OCEANO - ATMOSFERA

Normal= Promedio de 30 años 1961 – 1990 recomendación de la OMM FLUCTUACIONES Comparación de valores registrados con valores normales para obtener un diagnostico de variación interanual Normal= Promedio de 30 años 1961 – 1990 recomendación de la OMM

Calido y Húmedo Templado y Húmedo Calido y Seco Frío y Seco MAPA REGIONALIZADO (ZONAS O PORCIONES) Calido y Húmedo Llanos Orientales Templado y Húmedo Valles Altiplano Chaco Calido y Seco Frío y Seco

PERIODO DE LLUVIAS EN BOLIVIA El período de lluvias en nuestro país coincide con el verano austral Se extiende climatológicamente hablando desde aproximadamente mediados de noviembre hasta la segunda quincena del mes de marzo. Los mayores volúmenes de precipitación se registran en los meses de diciembre y enero, eventualmente en el mes de febrero El comportamiento de las precipitaciones puede variar tanto en su inicio como en su final.

PERIODO SECO EN BOLIVIA El período seco en nuestro país coincide con el invierno austral Se extiende climatológicamente hablando desde fines de mayo hasta principios de septiembre para dar paso posteriormente al periodo de transición (Seco- húmedo) Los meses considerados mas secos son los meses de junio, julio y agosto

PERIODOS DE TRANSICION EN BOLIVIA Bolivia cuenta con dos periodos de transición Del húmedo al seco que comienza aproximadamente en la 1ra quincena del mes de marzo, extendiéndose hasta la 2da quincena del mes de mayo, que coincide con la estación de Otoño en donde los volúmenes de precipitación disminuyen considerablemente Del seco al húmedo que empieza aproximadamente en la 1ra quincena del mes de septiembre y se extiende hasta la 1ra quincena del mes de noviembre coincidiendo con la estación de Primavera

DISTRIBUCION DE LAS PRECIPITACIONES NORMAL Vs TOTAL A NIVEL NACIONAL TOTALES MENSUALES OCTUBRE 2007 SEPTIEMBRE 2008 Unidad de Climatología

DISTRIBUCION DE LAS ANOMALIAS DE PRECIPITACIONES A NIVEL NACIONAL OCTUBRE 2007 SEPTIEMBRE 2008 Unidad de Climatología

CONDICIONES ENSO

DEFINICION DE “EL NIÑO – LA NIÑA” Son fenómenos Océano - Atmosféricos que se producen por el calentamiento y enfriamiento inusual de las aguas superficiales del Océano Pacífico en la parte ecuatorial (5º N – 5º S). También llamado ENOS.

Definiciones Operacionales según la NOAA de El Niño y La Niña El Niño: caracterizado por un posititvo ONI (Indice oceanico de El Niño )mayor o igual a +0.5°C. La Niña: caracterizada por un negativo ONI menor o igual a -0.5°C. Para ser clasificados completamente los episodios de El Niño o La Niña deben exceder a un periodo de por lo menos 5 meses consecutivos.

Condiciones Normales

Condiciones El Niño (Calido)

Condiciones La Niña (Frío)

Por lo tanto podría decirse que los eventos ENSO (El Niño/La Niña) son recurrentes pero acíclicos. Además que sus impactos en nuestro clima no son similares en cada evento y pueden ser muy extremos aun siendo de intensidad débil. Es importante recalcar que no todos los eventos son idénticos, en cuanto se refiere a su inicio, duración e intensidad

REGIONALIZACIÓN

TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR INDICE DE OSCILACION DEL SUR INTENSIDAD DEL EVENTO TEMPERATURA SUPERFICIAL DEL MAR INDICE DE OSCILACION DEL SUR DESVIACIÓN CLASIFICACION DES. ESTANDAR 0.0 - 0.5 NORMAL 0.0 - 0.2 0.5 - 0.7 DEBIL 0.2 - 0.4 0.7 - 1.1 MODERADO 0.4 - 0.6 1.1 - 1.7 FUERTE 0.6 -0.8

TEMPERATURAS SUPERFICIALES DEL MAR (TSM)

Salida de Radiación en onda corta Anomalía de TSM desde diciembre 2007 a noviembre 2008 5N-5SS Comportamiento de la TSM, por regiones Niño

Pronóstico estacional del ENSO Región 3.4 Resumen : En la actualidad se observa la región del Pacífico ecuatorial a la temperatura superficial del mar (TSM), ligeramente por debajo del promedio, por lo tanto presentando condiciones ENSO neutral. Hay un 85 por ciento de probabilidad de condiciones del ENSO neutral que persisten durante la próxima estación TABLA - IRI Probabilística pronóstico ENSO para la región NINO 3.4 - realizado en Noviembre 2008 Estación La Niña Neutral El Niño NDJ 2009 13% 85% 2% DJF 2009 JFM 2009 16% 80% 4% FMA 2009 18% 75% 7% MAM 2009 20% 70% 10% AMJ 2009 25% 60% 15% MJJ 2009 55% JJA 2009 50% JAS 2009 ASO 2009 Pronóstico estacional del ENSO Región 3.4

Corrida de modelos numéricos mensual y trimestral del pronostico de las TSM

ZONAS VULNERABLES A EVENTOS METEOROLOGICOS EXTREMOS

GRACIAS Met. Gualberto Carrasco gucami@senamhi.gov.bo