DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO CONTINÚAN REDUCIÉNDOSE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
Advertisements

Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
Inflación (I).
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
TEMAS DE POLITICA ECONOMICA Desayuno de Trabajo Mayo 2009 Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE.
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
Desempeño Reciente de la Economía Costarricense. Dr. Rodrigo Bolaños.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Ingresos, Gastos y Financiamiento del Gobierno Central Al 30 de Octubre, 2012.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
1 MINISTERIO DE HACIENDA 2005 “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente ”
EL ENTORNO AL QUE SE ENFRENTA EL PRESUPUESTO ORDINARIO 2016…
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Reforma fiscal continua Comentarios a exposición de Alberto Barreix Jorge Guardia Q.
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Aspectos distributivos de la política tributaria en Argentina Seminario Nacional de Presupuesto Público Juan C. Gómez Sabaini Octubre 2008.
Resumen de Ingresos – Julio de agosto de 2010.
Liquidación Presupuestaria 2015 Comisión de Ingreso y Gasto, Asamblea Legislativa Junio 2016.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
BALANCE SOCIAL BANCOS. ¿Qué es el balance social del SBN? Las contribuciones del sector bancario a la sociedad Dirigido a la comunidad No es un listado.
Objetivos Mejorar la asignación de recursos Mejora en la distribución del ingreso Crecimiento económico y reducción del desempleo Estabilidad de precios.
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
Resultados del pronóstico
2016: IMPORTANTE AVANCE EN INDICADORES ECONÓMICOS
Balance Fiscal del SPNF a diciembre 2016
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
CIFRAS FISCALES A ENERO Y SITUACIÓN FISCAL FUTURA
- Contexto en que se elabora el Presupuesto 2018
REFORMA TRIBUTARIA ESTRUCTURAL, 2016: INCONSTITUCIONAL
Resultados del pronóstico
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
CONTENIDOS - SITUACIÓN FISCAL A JULIO 2016
Las finanzas públicas a junio 2017
Hacia una solución integral de la crisis fiscal
CIFRAS FISCALES A MARZO
Consolidando la Nueva Economía
Uniones Aduaneras Implicancias Fiscales y Económicas
Florida Ice and Farm Co..
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
Cifras fiscales a febrero 2017
Cifras fiscales a febrero 2017
PRESUPUESTO 2018.
Paquete Económico Paquete Económico 2018.
Cifras iniciales según enunciado
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
“Compromiso de cero crecimiento, excepto deuda y pensiones”
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
2 Memoria del año económico : Resultado Fiscal del Gobierno Central Consideraciones 3 1 Dictamen de la Liquidación del Presupuesto de la República.
2016: IMPORTANTE AVANCE EN INDICADORES ECONÓMICOS
Paraguay en el contexto Fiscal Regional Viceministro de Economía
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2011
CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL FORMAL EN COLOMBIA
Déficit fiscal. Rocío Aguilar Montoya Ministra de Hacienda
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
CIFRAS FISCALES A MARZO
Diapositiva 13-1 Copyright © 2000 Pearson Educación Política Fiscal Michael Parkin Macroeconomía.
Informe de Coyuntura Económica n° 5 Provincia de Buenos Aires
Asamblea de Accionistas N° 24
Asamblea de Accionistas
Informe de Ejecución Presupuestaria APN
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO CONTINÚAN REDUCIÉNDOSE Cifras fiscales al mes de noviembre 2016 ESTAMOS CUMPLIENDO: DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO CONTINÚAN REDUCIÉNDOSE

Agenda Cifras fiscales Ingresos: significativo crecimiento Gastos: importante desaceleración en tasa de crecimiento Déficit primario y financiero continúan reduciéndose Proyecto de Lucha contra el Fraude

Cifras fiscales

Ingresos tributarios crecen a buen ritmo Impuesto a los Ingresos y Utilidades continua creciendo a dos dígitos. Consumo aumenta considerablemente

Carga tributaria aumenta En el 2013 se paga plenamente el impuesto a las sociedades. En 2015 se declara inconstitucional y se reduce la recaudación, especialmente en el 2014 y 2015. Aun así , en el 2015 y 2016 se aumenta la carga tributaria mediante medidas administrativas.

Gasto corriente desacelera su crecimiento 2016 presenta tasa de crecimiento más baja últimos 7 periodos

Remuneraciones y Bienes y servicios se desaceleran Remuneraciones desglosado Remuneraciones crecieron 4 p.p. menos porque hubo aumento salarial ajustado a la inflación, que afecta otros componentes salariales, y por política de congelamiento de plazas.

Pago de intereses a noviembre: 744 mil millones de colones Los intereses, pese a desaceleración, explican el 22% del aumento en el gasto corriente

(refleja el efecto de las políticas iniciadas en el 2014) Crecimiento de los ingresos supera el de gastos: mayor diferencia últimos siete años (refleja el efecto de las políticas iniciadas en el 2014) El aumento en los ingresos totales del 9% , representa un 1% del PIB.

Déficit primario se reduce en más de ¢152 mil millones A noviembre 2016: Déficit primario se reduce en más de ¢152 mil millones y el financiero en más de ¢94 mil millones A noviembre 2016, la reducción del déficit primario es de un 20% y la del financiero fue de un 6,5%, con respecto al mismo periodo del 2015.

El déficit primario más bajo de los últimos cuatro años Reducción déficit financiero se explica por disminución en el déficit primario

Reflexión Las cifras fiscales muestran el resultado de las medidas administrativas que permitieron mejorar la recaudación, desacelerar el gasto y reducir el déficit fiscal. El Gobierno hizo un gran esfuerzo. Ahora, urge tomar decisiones en la Asamblea Legislativa, para consolidar estos resultados y dar una solución definitiva al problema fiscal que se ha agravado en los últimos siete años.

Declaración del FMI en su última visita al país El FMI reconoce la estabilidad que impera en el país, sin embargo afirma que: "…La ventana de oportunidad política para aprobar estas reformas se está cerrando rápidamente debido a la cercanía del periodo electoral. Para evitar exponer a Costa Rica a riesgos severos, una resolución rápida de la situación fiscal no puede ser pospuesta.”

PROYECTO DE FRAUDE FISCAL Y LA RECAUDACION DE LOS IMPUESTOS