Sistemas para mejorar la carga del cilindro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
Advertisements

Tipos de motores Los motores se clasifican por:
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos.
Motor de 4 tiempos ciclo diesel. Que es? El ciclo del motor diésel lento (en contraposición al ciclo rápido, más aproximado a la realidad) ideal de cuatro.
04 1. La evolución histórica de la enfermería
Ventilación y calefacción Elementos estructurales del vehículo Índice del libro.
Los vehículos y sus elementos amovibles
1 El motor de combustión Índice del libro
Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos Tema 2. Componentes de los circuitos neumáticos. 1. Elementos de control, mando y regulación 2. Actuadores.
AZEL YOUNG-50 PARAISSO-125 YOUNG-50 ATRAS PARAISSO-125.
1 Motores térmicos Índice del libro
Ciclo de Conferencias Aerodinámica de los Coches F-1 e Indy Complementos de Dinámica Fluidodinámica Conferencias presentadas por Profesor Emérito.
Índice del libro El taller de carrocería. Índice del libro El taller de carrocería 1. El taller 2. Riesgos en el taller 3. Riesgos en las operaciones.
I.E.S.As Mariñas.Betanzos ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS.
VÁLVULAS Y CIRCUITOS NEUMÁTICOS
AUTOMATIZACIÓN NEUMÁTICA Conceptos básicos, elementos y esquemas.
CIRCUITO L293D. CÓDIGO DE FUNCIONAMIENTO.
Motor de dos Tiempos ● El motor de dos tiempos, también denominado motor de ciclos, es un motor de combustión interna que realiza las cuatro etapas del.
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE UN TÚNEL DE VIENTO CERRADO PARA CALIBRACIÓN DE SENSORES E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA.
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
VALVULA DE RETARDO DE TIEMPO INTRODUCCION El temporizador neumático,es una unidad formada por tres elementos.una válvula direccional.una válvula reguladora.
Embrague y convertidor de par tecnico
Sistemas de ayuda a la conducción
3 Componentes pasivos Resistencias Condensadores (capacitores)
Motores de Combustión Interna
Conceptos básicos del encendido. Encendido convenencional
Modelado y Parametrización de una Planta Para Control de Niveles
Estructuras de interconexión de un computador
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
MOTOR GASOLINA MOTOR DIESEL
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
Ingeniería Mecánica TRABAJO FIN DE GRADO
Componentes del motor a gasolina
INDICE CANISTER PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE I. GASOLINA
Pérdidas Mecánicas Comisión 6
SISTEMAS DE ALIMENTACION
BMW 325 Ci Coupé Formula 1 Ficha Técnica
BMW 325 Ci Coupé Ficha Técnica
ANÁLISIS DE PROCESOS EN MOTORES SEMEJANTES.
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
ATOMO.
Corriente eléctrica y ley de ampere
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
Relevador de secuencia incompleta
SISTEMA DE BOMBEO HIDRAULICO
SISTEMA DE ALIMENTACION O COMBUSTIBLE.
Fundamentos de operación
Tema 6: La culata..
BOMBA DE FRENOS PEDAL TAMBORES VÁLVULA DE CONTROL TAMBORES Y BALATAS CIRCUITO DEL SISTEMA DE FRENOS.
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRIZ Inyección a diésel TEMA: REGULADOR NEUMATICO DE LA BOMBA DE INYECCION EN LINEA DOCENTE: INTEGRANTES:
Motor - Theta II - Información del Curso
3.- Admisión variable. Consiste en modificar las características del colector de admisión para adaptarlas a los distintos regímenes de giro con el fin.
Índice del libro.
Inyección directa de combustible
Índice del libro.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Celular.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
SISTEMAS HIDRÁULICOS REPRESENTACIÓN GRÁFICA UNIDAD 3
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 A D O T E C MOB UNIDAD 2 PPT 1
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

Sistemas para mejorar la carga del cilindro 9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro Rendimiento volumétrico Distribución multiválvulas Admisión variable Sistema de distribución variable PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 1 Funcionamiento del sistema de admisión variable AVAV de Citroën PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 2 Comprobación del reglaje del variador celular de aletas PRÁCTICA PROFESIONAL PROPUESTA Sustitución de las chapaletas en el colector de un motor diésel EN RESUMEN Índice del libro

Sistemas para mejorar la carga del cilindro 1. Rendimiento volumétrico 9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 1. Rendimiento volumétrico Figura 9.1. Distribución multiválvulas.

Distribución con cuatro válvulas. Distribución multiválvulas con doble 9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 2. Distribución multiválvulas Figura 9.2. Distribución con cuatro válvulas. Figura 9.3. Distribución multiválvulas con doble árbol de levas.

Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable Figura 9.4. Sistema de admisión variable.

Figura 9.5. Conjunto de colector con el dispositivo ACAV. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 3.3. Sistema ACAV Figura 9.5. Conjunto de colector con el dispositivo ACAV.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 3.3. Sistema ACAV Figura 9.6. Colector de longitud y sección variables en función del régimen.

Figura 9.7. Circuito de admisión. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 3.3. Sistema ACAV Figura 9.7. Circuito de admisión.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 3.4. Sistemas de admisión para motores diésel Figura 9.8. Admisión con doble canal. Baja carga, chapaleta cerrada. Figura 9.9. Admisión con doble canal. Cargas altas, chapaleta abierta.

con chapaletas de turbulencia. 9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 3.4. Sistemas de admisión para motores diésel Figura 9.10. Colector de admisión para motor diésel (Audi) de 4 válvulas con chapaletas de turbulencia.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 3. Admisión variable 3.4. Sistemas de admisión para motores diésel Figura 9.11. Admisión con alta turbulencia (Renault). Figura 9.12. Admisión de doble conducto con una mariposa.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable Figura 9.13. Sistemas de distribución variable por desplazamiento del árbol de levas.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable Figura 9.14. Sistema de distribución variable por variación de la alzada de la válvula.

Figura 9.15. Diagramas del sistema Variocam. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.1. Sistema Variocam Figura 9.15. Diagramas del sistema Variocam.

Figura 9.16. Dispositivo regulador de avance. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.1. Sistema Variocam Figura 9.16. Dispositivo regulador de avance.

Figura 9.17. Posiciones del tensor desplazable. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.1. Sistema Variocam Figura 9.17. Posiciones del tensor desplazable.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.2. Sistema VTEC Figura 9.18. Sistema VTEC_E.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.2. Sistema VTEC Figura 9.19. Accionamiento de las válvulas para régimen < 2 500 rpm.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.2. Sistema VTEC Figura 9.20. Accionamiento de las válvulas para régimen > 2 500 rpm.

Figura 9.21. Sistema de admisión variable. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.2. Sistema VTEC Figura 9.21. Sistema de admisión variable.

Figura 9.22. Fiador de enclavamiento. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.3. Sistema Valvelift Figura 9.22. Fiador de enclavamiento.

Figura 9.23. Portalevas y actuadores (Audi). Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.3. Sistema Valvelift Figura 9.23. Portalevas y actuadores (Audi).

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.3. Sistema Valvelift Figura 9.24. Portalevas con levas altas y levas bajas de diferente alzado.

Figura 9.25. Alzada de las válvulas en diferentes posiciones. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.3. Sistema Valvelift Figura 9.25. Alzada de las válvulas en diferentes posiciones.

Figura 9.26. Configuración de la distribución variable. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.4. Variador celular de aletas Figura 9.26. Configuración de la distribución variable.

Figura 9.27. Variador celular de aletas. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.4. Variador celular de aletas Figura 9.27. Variador celular de aletas.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.4. Variador celular de aletas Figura 9.28. Funcionamiento. A. Reglaje de retardo. B. Reglaje de avance.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.5. Valvetronic Figura 9.29. Regulación del alzado de la válvula. A. Baja carga. B. Cargas altas.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.5. Valvetronic Figura 9.30.

Figura 9.31. Componentes del sistema de distribución Valvetronic. Sistemas para mejorar la carga del cilindro 4. Sistema de distribución variable 4.5. Valvetronic Figura 9.31. Componentes del sistema de distribución Valvetronic.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 1 Funcionamiento del sistema de admisión variable ACAV de Citroën Figura 9.32.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 1 Funcionamiento del sistema de admisión variable ACAV de Citroën Figura 9.33.

Figura 9.34. Configuración del sistema de variador celular de aletas. Sistemas para mejorar la carga del cilindro PRÁCTICA PROFESIONAL RESUELTA 2 Comprobación del reglaje del variador celular de aletas Figura 9.34. Configuración del sistema de variador celular de aletas.

9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro PRÁCTICA PROFESIONAL PROPUESTA Sustitución de las chapaletas en el colector de un motor diésel Figura 9.37. Colector de admisión. Figura 9.38. Chapaletas en mal estado. Figura 9.39. Nueva chapaleta.

Sistemas para mejorar la carga del cilindro EN RESUMEN 9 Sistemas para mejorar la carga del cilindro EN RESUMEN