SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006.
Advertisements

PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
PREPARACIÓN EXÁMEN PRÁCTICO HISTOLOGÍA 2
Neuroglia - Ependimocitos.
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
Tema 3: Tejidos básicos Tejido: Conjunto organizado de células con una función fisiológica común y coordinada, y con el mismo origen embriológico.
Tejido Muscular.
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES
Instrucciones genéticas Interacción Célula-Célula Instrucciones genéticas Cigoto Célula Epitelial En una visión simplificada tenemos que cuando.
TEJIDOS CORPORALES BÁSICOS
Tejido muscular Caracterizado por células de gran longitud, cuyo carácter más específico es la presencia de miofibrillas contráctiles que permiten los.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
Niveles de organización
TEJIDOS HUMANOS.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Estructura microscópica del músculo
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
HISTOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS TEJIDOS TEMA 2
Miss Marcela Saavedra A.. Un organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de una célula las cuales están especializadas,
LOS TEJIDOS DE LOS ANIMALES Tejidos con células altamente diferenciadas  Tejido muscular  Tejido nervioso Tejidos con células poco diferenciadas  Tejido.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO QUERATINIZADO (PIEL) DESCRIPCION: La piel compuesta principalmente por cinco estratos: queratinizado, granuloso, espinoso,
TEJIDOS ANIMALES  En los tejidos animales nos encontramos con una "agrupación" de células eucariotas, donde estas realizan las mismas funciones en cada.
¿QUÉ TEJIDO ES?.
Ya vimos los huesos…¿Qué veremos ahora?
Unidad: Sistema Nervioso
Introducción al cuerpo humano: tejidos
La célula y el ser humano
TEJIDO EPITELIAL.
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
SISTEMA NERVIOSO.
TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto.
PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
SISTEMA NERVIOSO Y ENDÓCRINO
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
TRAQUEA.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
DANIEL ALCIDES CARRIÓN" Tejidos del cuerpo humano
El cuerpo humano.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
D) Vagina Transición cervicovaginal
TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
Organización celular en organismos pluricelulares
Tipos. características
ING.MSc. SIGFREDO RAMOS CORTEZ
SISTEMA TEGUMENTARIO.
Los tejidos del cuerpo humano
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Tejidos Musculares Están formados por células alargadas y muy diferenciadas que reciben el nombre de fibras musculares. Los músculos están formados por.
Tejido nervioso Sus funciones mas importantes consisten en captar, mediante receptores sensoriales, las variaciones tanto externas como internas que afectan.
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
TEJIDOS (HISTOLOGÍA).
La organización del cuerpo humano
Epitelios y conjuntivo
Sistema muscular. Tejido muscular Es un tipo de tejido especializado, cuyas células se contraen al ser estimuladas y se relajan posteriormente de forma.
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
TEJIDOS HUMANOS. Los organismos vivos pueden ser: Unicelulares cuando están formados por una sóla célula Pluricelulares aquellos formados por varias células.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
FISIOLOGIA  FISIS= NATURALEZA  LOGOS =LO QUE SE DICE DE ALGO  HISTORIA  Aristóteles  Hipócrates  Erasistrato  Galeno  William Harvey  CLAUDE BERNARD.
GUÍA DE CLASES PRÁCTICAS DE HISTOLOGÍA
 Esta formado por las fibras musculares o miocitos.  Compone aproximadamente entre el 40% y 45% de la masa de los seres humanos y está especializado.
Fibras musculares Las fibras musculares en su conjunto están cubiertas por epimísio; «un tipo de tejido conjuntivo» y varios fascículos musculares formando.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Transcripción de la presentación:

SOBRAS DEL EXAMEN OCTUBRE 2006

DIAPOSITIVA Nº 1 ¿Qué tipo de tejido está representado? ¿Cuál es el tipo celular predominante? ¿Cuál es la función de estas células? ¿Qué representan las estructuras señaladas con la letra A?. ¿Qué diferencia hay entre ellas? A A

DIAPOSITIVA Nº 1 Es tejido nervioso Son astrocitos. Se dedican al mantenimiento de las neuronas: Nutrición Sostén Limpieza Son capilares sanguíneos. Uno está cortado transversalmente y el otro longitudinalmente. A A

DIAPOSITIVA Nº 2 ¿Qué tipo de tejido está fotografiado?. Razona la respuesta. ¿Qué función tiene? ¿Qué moléculas producen este aspecto tan característico?. Señala las partes visibles y notorias de este tejido en la foto. ¿Qué rodea a cada una de las estructuras longitudinales fotografiadas?

DIAPOSITIVA Nº 2 Tejido muscular esquelético estriado. Estriación clara. Polinucleadas con núcleos en la periferia. Células muy alargadas. Contracción rápida y voluntaria. Movimiento del cuerpo. Actina y misosina (también troponina y tropomiosina) Bandas: oscura A, clara I. Línea oscura en la clara Z. Núcleos. Endoneuro.

DIAPOSITIVA Nº 3 ¿Qué tejido está representado? ¿Qué señalan los número 1, 2 y 3? Describe el proceso que se produce en nº 2. ¿Dónde se puede localizar este tejido? 1 2

DIAPOSITIVA Nº 3 Es un epitelio monoestratificado cilíndrico. Números: 1: Borde en cepillo: microvellosidades. 2: células caliciformes Habría que explicar el proceso de síntesis y secreción de productor. Por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo. 1 2

DIAPOSITIVA Nº 4 ¿Qué células están representadas? ¿Cuál es su función? ¿Cuáles son sus grandes partes?

DIAPOSITIVA Nº 4 Son neuronas. Funciones: Partes: Recibir estímulos Transmitir estímulos Procesar información Partes: Soma Axón Dendritas

DIAPOSITIVA Nº 5 ¿Cuál es el tejido que aparece en el centro de la foto? ¿Cuál es su función? ¿Qué puede ser la estructura señalada en el círculo? ¿Qué tipo de tejido tiene? ¿Qué tejido es el señalado con la letra V? V

DIAPOSITIVA Nº 5 Tejido adiposo blanco Almacén de sustancias de reserva, almohadillamiento y aislante térmico. Un conducto o túbulo. Epitelio cúbico simple. Tejido conjuntivo fibroso. Se aprecian núcelos de fibroblastos. V

DIAPOSITIVA Nº 6 ¿Qué tejidos corresponden a cada número? ¿En que parte del cuerpo se podría haber sacado esta fotografía? ¿Qué es el número 4? 1 2 3 3 4

DIAPOSITIVA Nº 6 Tipos de tejido: Por ejemplo en el esófago. 1: Epitelio pluriestratificado plano no queratinizado (se aprecian núcleos en la última capa) Tejido conjutivo fibroso laxo. Fascículos de tejido muscular liso. Por ejemplo en el esófago. Una arteriola (vaso sanguíneo) 1 2 3 3 4

DIAPOSITIVA Nº 7 ¿Qué es el número 1?. ¿Cuál es su misión? ¿A qué corresponde el número 2?. ¿Qué tejido tiene? ¿Cuál es el origen embrionario de este tejido? 2 1

DIAPOSITIVA Nº 7 Es el corte de una glándula exocrina. Se aprecian varias unidades glandulares (núcleos basales) Es un corte longitudinal de un conducto. Epitelio cúbico simple. Ectodermo. 2 1

DIAPOSITIVA Nº 8 ¿Cuál es el tejido representado mayoritariamente? ¿Qué partes tiene? ¿Qué es A y de que está hecho? ¿Qué tejido es B? ¿De dónde se ha podido obtener esta fotografía? A B

DIAPOSITIVA Nº 8 Epitelio pluriestratificado plano queratinizado. Partes: Estrato basal Estrato espinoso Estrato granuloso Estrato córneo Es el estrato córneo y contiene la proteína queratina. Tejido conjuntivo fibroso laxo. Piel A B

COMPARANDO