Auto de madera eléctrico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

Lección 1: Motores y Sonido Soluciones de Programación.
Lección 3: Estados de Espera “Espere Por” Basados en Sensores Soluciones de Programación.
Activando el switch ticket entrada el motor comienza a girar hasta que se activa el switch que simula el sensor que detecta si el coche ha entrado.
DIAGRAMA DE INSTALACIÓN DE APAGADO DE MOTOR
CIRCUITOS ELESCTRICOS INSTALACIÓN DE CIRCUITOS INDUSTRIALES INTEGRANTES.
Electricidad Componentes Circuito simple Multímetro Circuito serie
Relé Electrónica Prácticas de Autor: Juan Carlos Martín San José
PRUEBA.
MANEJO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS BIENVENIDOS.
Pasos hacia la motorización del autito
El Bolígrafo ¿Quien creo el bolígrafo? ¿Cuándo lo creo?
PROCESO DEL AUTITO Luka Portnoi Facudo Barros Matias Bittenbinder
Confeccionando, aprendiendo e investigando…
1- Al principio hicimos el autito con legos
PALANCAS Y CIRCUITOS ELECTRICOS
El autito Hay que hacer un prototipo de un auto con piezas de madera y hacer que ese mismo prototipo pueda frenar cuando termine la mesa.
Proceso final del Autito
El autito: Final del proceso
Estación Robot Explorador (NXT)
PROPIEDADES DE LA ENERGÍA
Diseño y construcción. Auto con sensor y freno.
Codificación Paso a paso
Análisis de Casos - Robot para aplaudir
Angeles Benitez, tamara blei, kiara freidenberg y danit mijal kors
Motorización del Autito
EL AUTITO, FINAL DEL PROCESO
EL AUTITO: FINAL DEL PROCESO Mesa: 6.
El autito: final del proceso
El autito: Final del proyecto
El autito: final del proceso
Qué es, para qué sirve y cómo funciona
INFORME TECNOLOGIA GRUPO 7
Actividad de Diseño y construcción.
Iara B, León l, Sebastián D Y Yanina R.
Diseño y Construcción Auto con sensor y freno.
El autito: Final del proceso
El Autito Final: Final del Proyecto
AGUSTIN LEE, LUCAS SPERONE, VALENTINO GELBARDT, ABADI
Tecnología Vehículo con sensores.
Motorización del autito
Grupo 1 Luciano Cohen, Matias doff, eitan wajsberg y tomas unzueta
INFORME TECNOLOGIA GRUPO 7
LA ENERGÍA.
SENSOR DE FLUJO Y CAUDAL DANIELA DIAZ CARVAJAL BONI TORRES ARREGOCÈS.
Área de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables Carrera de Ingeniería en Sistemas Autores:  Wilson Iriarte
TRABAJO PRACTICO DE INGLES SOLDADURA. CONCEPTO DEFINICIÓN DE SOLDADURA INDUSTRIAL SOLDADURA-INDUSTRIALLA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN EL.
Brinda Soporte Presencial
Identificar el problema
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Desafío Tecnológico.
ELECTRICIDAD.
Sistema de frenado y detección
EL AUTITO: FINAL DEL PROCESO
La electricidad es una forma de energía. Energía es poder... el poder de hacer, de hacer por ejemplo que las cosas se muevan y de hacer que las cosas.
Circuitos Eléctricos Profesora: LUCERO GPE. GONZALEZ MUNDACA.
Energía Ley de la física La energía no se crea ni se destruye solo se transforma.
PROCESO FINAL DEL AUTITO
Copyright © 2007 Tommy's Window. All Rights Reserved
Consigna Construir un auto con tres ruedas, como un triciclo pero con un sensor, no electrónico, que frene el auto ante una caída, esta fue una buena.
AUTITO: el proceso final
Prueba.
CIRCUITOS ELECTRICOS S.MORRIS 2006
El autito Hay que hacer un prototipo de un auto con piezas de lego y hacer que ese mismo prototipo pueda frenar cuando termine la mesa.
Diseño y construcción auto con sensor y freno
Kit de Batería Externa Batería Externa Abril/ 2014.
Auto con sensor y freno Hecho con LEGO.
WHIRLPOOL SYMPHONY ARB 240. DIMENSIONES Alto 1860 mm Ancho 700 mm Ancho (con puerta abierta a 155º) mm Profundidad 698 mm Profundidad (con la puerta.
De Emma Wisnia, Florencia Waldfogiel y Lucrecia Franco De 1J
Transcripción de la presentación:

Auto de madera eléctrico Consigna, procedimientos y pruebas realizadas. Marco Ravaglia, Mathías Custeau, Martin Mosovich y Alex Mandelbaum

Consigna El trabajo consistía en hacer un auto de madera con un motor eléctrico unido a una rueda trasera para provocar que las dos ruedas giren. Este motor estaría conectado a una fuente que transmite 9V(voltios), al igual que las lamparitas. Este auto tendría un sensor, un pulsador que siempre estaría activado porque esta apoyado al piso. Ese pulsador cuando esta en el piso provoca que el auto avance, y cuando no hay mas piso el pulsador dejaría de tocar el piso haciendo que el auto frene. Cuando el auto avanzara debería tener una lamparita prendida y la otra apagada, y cuando frenara la lamparita prendida se apagaría y la otra se prendería.

Procedimientos Primero, a los cables, les pelamos las puntas (con el pelacables). Luego al auto le ubicamos el motor amarrado a la rueda trasera y el “switch” (Interruptor normal abierto). Le pegamos dos lamparitas (A y B), las cuales cuando el auto avanza la lamparita A se enciende y la lamparita B se apaga. Cuando el auto se frena la lamparita B se prende y la lamparita A se apaga. Luego unimos los cables al motor y a las lamparitas. Dos puntas quedaron afuera para conectarlas a la fuente de energía.

Pruebas realizadas

Imágenes del auto