Gestión de muestra en entornos colaborativos XL Reunión Anual SEAP Antonio Villén | Workflow Solutions Product Manager Roche Diagnostics Buenas tardes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

GUÍA DE USO DEL SISTEMA DE ATENCIÓN Y GESTIÓN TICKETS (SAGT) ANALISTAS Gerencia de Atención al Estado Oficina de Atención al Usuario Octubre, 2010.
Módulo de Control de Calidad Interno Existen 3 modalidades de uso de este producto: Hexa-QC: es el módulo de gestión de los controles de calidad manuales.
Criterios globales de valoración: ESTRATEGIA: Aportación estratégica, claridad de los objetivos, adecuación al cliente y a los objetivos definidos, coherencia.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Reflexión de Seguridad
Creamos soluciones que se adaptan a ti.
Descripción de la Carrera
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Instructivo de usuario final
Cuadernillo soporte de teóricos n° 10
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
LANDING CURSO AVANZADO DE MICROSOFT PROJECT
FORMACIÓN DE INSTRUCTORES con Programación Neuro-lingüística
MOODLE® Implementación de una experiencia en Enseñanza Virtual
Legisoffice Versión 1.0..
“Aprender y enseñar en colaboración”
MARKETING Y REDES SOCIALES
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
De alguna forma, toda organización por más pequeña que sea, necesita saber su pasado y su presente, la situación actual en la que se encuentra y con que.
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Presentación de impacto de la formación Aporte personal del Curso GOLD: En lo personal cumplió con las expectativas de nuevos conocimientos en temas.
Caracterización de los Procesos de Negocio
“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”
Círculo de estudio Preescolar
Formación SICdrive Componentes de SICdrive El Backend El Frontend.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Reflexión de Seguridad
Proyecto: Museo descartes
Consultoría y servicios logísticos
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
Proyecto: Carpeta Ciudadana
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Gestar Riesgo Operacional
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Hexa-Gateway ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Hexa-QC Módulo de Control de Calidad Interno
LA ESTRATEGIA INSTITUCIONAL Y LOS SERVICIOS TIC EN LA ULPGC
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
FUNDACIÓN BARCELO Gestión de la Calidad
asle.es / FBasle / LNasle
Productos Tharsis.
TIPOS DE REUNIONES DE SCRUM Docente: Ing. Soraya Zuñiga Estudiante: Carlos Torres Fecha: 11/01/2019 Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación.
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
Gestor Obra: Certificación Electrónica
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
Solución de Balnearios y SPA
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA INTEGRANTES:  CABREJOS ENCINAS SAMANTA.  DE LA CRUZ LEVANO RAISA.  ROJAS VILCATOMA JUMARA.  NALVARTE VICENTE CRISTIAN.
Formación interna
Formación interna
EJEMPLO DE UNA EMPRESA LIDER EN COSTES QUE INTENTA DIFERENCIARSE
GC-F-004 V.01 Instructor Responsable Ruth Belsy Fernández Vizcaíno Y Claudia Palacio ETAPA PRÁCTICA - EGRESADOS Y EMPRESARIOS.
TALLER DE INVESTIGACION I PROCESO DE CAPTACION DE LA INFORMACION Y ELABORACION DEL CRONOGRAMA DE INVESTIGACION.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
Plan de Colaboracion en el Puesto de Trabajo
SOLUCIONES DE PUBLICIDAD PARA SU EMPRESA Portafolio de servicios Publicidad digital e impresión de papelería corporativa Azulicidad
Saca provecho de la tecnología para que tu negocio sea más competitivo
Transcripción de la presentación:

Gestión de muestra en entornos colaborativos XL Reunión Anual SEAP Antonio Villén | Workflow Solutions Product Manager Roche Diagnostics Buenas tardes, agradecimientos a SEAP por organizar el evento, por su invitación a la industra – positivo a efecto de la ponencia en sí y el curso de formación - y por supuesto a su interés de acudir el día de hoy. Abro el Workshop sobre “Soluciones de calidad y trazabilidad en la industria” con una presentación de nuestro sistema VANTAGE, desde un punto de vista de la aportación que tiene en un entorno colaborativo. Hemos presentado la solución desde distintos puntos de vista y en este caso, lo hacemos desde el punto de vista de la gestión en equipos de trabajo.

¿Qué es “pre-analítica” en anatomía? Antes de nada, quería incidir en la importancia del proceso pre-analítico en la anatomía patológica: todas las muestras sufren una serie de procesos para la preparación de la muestra para su diagnóstico (pre-analítica). En el caso de la anatomía, es gran parte del proceso global. Todas las muestras tienen que sufrir ese proceso y todo en un entorno colaborativo.

El pasado, presente y futuro de la anatomía patológica es colaborativo + Y es que la naturaleza de la anatomía patológica siempre ha sido colaborativa, siempre ha sido en equipo como no podía ser de otra manera. + Desde la preparación de la muestra, pasando por su interpretación macro o su interpretación micro…la anatomía se enriquece de la aportación de otros compañeros desde el punto de vista tanto facultativo como técnico. + …y sigue haciéndolo, a tenor de la evolución de la disciplina y de su grado de complejidad. + Podemos establecer entonces varios niveles colaborativos donde nuestro sistema de gestión de muestra VANTAGE tiene mucho que aportar desde el punto de vista, no sólo de la trazabilidad o la calidad (donde llevamos trabajando años) sino desde el punto de vista de la organización del laboratorio alrededor de la muestar. Es en estos contextos y circunstancias donde un buen sistema debe dar el servicio esperado.

Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Inter-Centros Nivel Intra-Centros Nivel facultativo Nivel técnico y facultativo Nivel técnico

INCIDENCIAS DE CALIDAD INTEGRACIÓN PAT.DIGITAL Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel técnico NUEVOS DESTINOS INCIDENCIAS DE CALIDAD + Procesadora de tejidos: posibilidad de definir distintas procesadoras de tejidos con capacidades y tiempos de procesado. Control de la carga y descarga. Toda la información queda registrada en el sistema. + Incidencias de calidad: estadísticas (business intelligence) mejorado para saber cuáles son los retos del servicio y cómo solucionarlos. Posibilidad de hacer drill in y ver el detalle de la estadística. + Seguimiento de muestra: mayor control, mayor capacidad para llegar donde ningún otro llega – Portlets de Items pendientes de procesar por rango de fecha. + Digital Pathology: totalmente integrada en nuestra solución VANTAGE desde versiones anteriores. Desde VANTAGE es posible imprimir etiquetas con una señal para indicar a los técnicos si el cristal debe o no ser escaneado en función de los criterios asignados. SEGUIMIENTO PROCESOS INTEGRACIÓN PAT.DIGITAL

Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Técnico – Facultativo ESTADÍSTICAS DE SUPERVISIÓN INTEGRACIÓN CON PATOLOGÍA DIGITAL TEST COMPLEMENTARIOS ESTADO DEL CASO DE UN VISTAZO + Control de personal técnico y estadísticas: TAT por usuario, trabajo completado, informe de reactivos… + Rechazo de muestra en Digital Pathology: control de la muestra escaneada, el patólogo puede rechazar y provoca un nuevo proceso de escaneo + Informe de test complementarios – mejora de integración: informe de test solicitados en 2ª fase. Mejora de la integración con el LIS – petición de test complementarios desde VANTAGE, cancelaciones y comunicación totalmente bidireccional y siguiendo estándar HL7. + Estado del casos de un vistazo: posibilidad de realizar un seguimiento exahustivo de la muestra

ESTANDARIZACIÓN Y BALANCEO DE CARGA Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Facultativo ESTANDARIZACIÓN Y BALANCEO DE CARGA PATOLOGÍA MOLECULAR + Estandarización y balanceo de carga de trabajo + Búsqueda avanzada (por lote de reactivo) + Auditoría y calidad 15189 + Seguimiento de muestra en otras ubicaciones (patología molecular) BÚSQUEDA AVANZADA CALIDAD Y AUDITORÍA

Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Intra-centro ARCHIVO Y EXT. MUESTRA GESTIÓN DE INTRAOPERATORIAS, QUIRÓFANO , ETC GESTIÓN DE MUESTRA INTRA-CENTRO + Archivo y gestión de laminillas y bloques + Caso de Hosp. Sanchinarro con Hosp. Modelo + Modelo de gestión de Intraoperatorias

Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Inter-centro + Función multi-site + Función multi – LIS + Nivel de supervisión inter-centro SOLUCIÓN MULTI-SITE SOLUCIÓN MULTI-LIS SUPERVISIÓN INTER-CENTRO

Mensajes para recordar… Trabajo colaborativo La naturaleza de la anatomía patológica es un trabajo de equipo Los procesos son cada vez más complejos La incursión de la tecnología digital abre nuevas posibilidades en este sentido Novedades de producto VANTAGE 2.5 Mejoras de integración y funcionalidad Respondiendo a las necesidades actuales y futuras de los clientes Solución multi-LIS y multi-site Herramientas propias de trabajo colaborativo Organización, gestión, calidad y estandarización

Doing now what patients need next