Gestión de muestra en entornos colaborativos XL Reunión Anual SEAP Antonio Villén | Workflow Solutions Product Manager Roche Diagnostics Buenas tardes, agradecimientos a SEAP por organizar el evento, por su invitación a la industra – positivo a efecto de la ponencia en sí y el curso de formación - y por supuesto a su interés de acudir el día de hoy. Abro el Workshop sobre “Soluciones de calidad y trazabilidad en la industria” con una presentación de nuestro sistema VANTAGE, desde un punto de vista de la aportación que tiene en un entorno colaborativo. Hemos presentado la solución desde distintos puntos de vista y en este caso, lo hacemos desde el punto de vista de la gestión en equipos de trabajo.
¿Qué es “pre-analítica” en anatomía? Antes de nada, quería incidir en la importancia del proceso pre-analítico en la anatomía patológica: todas las muestras sufren una serie de procesos para la preparación de la muestra para su diagnóstico (pre-analítica). En el caso de la anatomía, es gran parte del proceso global. Todas las muestras tienen que sufrir ese proceso y todo en un entorno colaborativo.
El pasado, presente y futuro de la anatomía patológica es colaborativo + Y es que la naturaleza de la anatomía patológica siempre ha sido colaborativa, siempre ha sido en equipo como no podía ser de otra manera. + Desde la preparación de la muestra, pasando por su interpretación macro o su interpretación micro…la anatomía se enriquece de la aportación de otros compañeros desde el punto de vista tanto facultativo como técnico. + …y sigue haciéndolo, a tenor de la evolución de la disciplina y de su grado de complejidad. + Podemos establecer entonces varios niveles colaborativos donde nuestro sistema de gestión de muestra VANTAGE tiene mucho que aportar desde el punto de vista, no sólo de la trazabilidad o la calidad (donde llevamos trabajando años) sino desde el punto de vista de la organización del laboratorio alrededor de la muestar. Es en estos contextos y circunstancias donde un buen sistema debe dar el servicio esperado.
Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Inter-Centros Nivel Intra-Centros Nivel facultativo Nivel técnico y facultativo Nivel técnico
INCIDENCIAS DE CALIDAD INTEGRACIÓN PAT.DIGITAL Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel técnico NUEVOS DESTINOS INCIDENCIAS DE CALIDAD + Procesadora de tejidos: posibilidad de definir distintas procesadoras de tejidos con capacidades y tiempos de procesado. Control de la carga y descarga. Toda la información queda registrada en el sistema. + Incidencias de calidad: estadísticas (business intelligence) mejorado para saber cuáles son los retos del servicio y cómo solucionarlos. Posibilidad de hacer drill in y ver el detalle de la estadística. + Seguimiento de muestra: mayor control, mayor capacidad para llegar donde ningún otro llega – Portlets de Items pendientes de procesar por rango de fecha. + Digital Pathology: totalmente integrada en nuestra solución VANTAGE desde versiones anteriores. Desde VANTAGE es posible imprimir etiquetas con una señal para indicar a los técnicos si el cristal debe o no ser escaneado en función de los criterios asignados. SEGUIMIENTO PROCESOS INTEGRACIÓN PAT.DIGITAL
Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Técnico – Facultativo ESTADÍSTICAS DE SUPERVISIÓN INTEGRACIÓN CON PATOLOGÍA DIGITAL TEST COMPLEMENTARIOS ESTADO DEL CASO DE UN VISTAZO + Control de personal técnico y estadísticas: TAT por usuario, trabajo completado, informe de reactivos… + Rechazo de muestra en Digital Pathology: control de la muestra escaneada, el patólogo puede rechazar y provoca un nuevo proceso de escaneo + Informe de test complementarios – mejora de integración: informe de test solicitados en 2ª fase. Mejora de la integración con el LIS – petición de test complementarios desde VANTAGE, cancelaciones y comunicación totalmente bidireccional y siguiendo estándar HL7. + Estado del casos de un vistazo: posibilidad de realizar un seguimiento exahustivo de la muestra
ESTANDARIZACIÓN Y BALANCEO DE CARGA Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Facultativo ESTANDARIZACIÓN Y BALANCEO DE CARGA PATOLOGÍA MOLECULAR + Estandarización y balanceo de carga de trabajo + Búsqueda avanzada (por lote de reactivo) + Auditoría y calidad 15189 + Seguimiento de muestra en otras ubicaciones (patología molecular) BÚSQUEDA AVANZADA CALIDAD Y AUDITORÍA
Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Intra-centro ARCHIVO Y EXT. MUESTRA GESTIÓN DE INTRAOPERATORIAS, QUIRÓFANO , ETC GESTIÓN DE MUESTRA INTRA-CENTRO + Archivo y gestión de laminillas y bloques + Caso de Hosp. Sanchinarro con Hosp. Modelo + Modelo de gestión de Intraoperatorias
Un trabajo conjunto a distintos niveles Nivel Inter-centro + Función multi-site + Función multi – LIS + Nivel de supervisión inter-centro SOLUCIÓN MULTI-SITE SOLUCIÓN MULTI-LIS SUPERVISIÓN INTER-CENTRO
Mensajes para recordar… Trabajo colaborativo La naturaleza de la anatomía patológica es un trabajo de equipo Los procesos son cada vez más complejos La incursión de la tecnología digital abre nuevas posibilidades en este sentido Novedades de producto VANTAGE 2.5 Mejoras de integración y funcionalidad Respondiendo a las necesidades actuales y futuras de los clientes Solución multi-LIS y multi-site Herramientas propias de trabajo colaborativo Organización, gestión, calidad y estandarización
Doing now what patients need next