CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN TODOS LOS ACUERDOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACION ESTRATEGICA DEL ALGODON Generación de líneas mejoradas de algodón de origen híbrido de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa.
Advertisements

PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Javier Benavides Pañeda
IDENTIFICACION DE LAS PRACTICAS ANCESTRALES PARA MANTENER LA VARIBILIDAD DE LAS PAPAS NATIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y ACOBAMBA DE LA REGION.
“Derecho de los pueblos Indigenas Nacional e Internacional” PRIMER ENCUENTRO DE INVESTIGADORES Y PUEBLOS ORIGINARIOS DEL CENTRO DE ARGENTINA. Santa Rosa,
Este documento PowerPoint contiene las imágenes que ha solicitado. Gracias. Aviso de copyright Todos los materiales de este sitio están protegidos por.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
CONSTRUYENDO UN ENTORNO HABILITANTE - BRASIL
Rio de Janeiro, Brasil, Dezembro 2016
¿Qué es el Proyecto Ganadería y Ruralidad?
Situación Actual del Proyecto
DIAGNÓSTICO DE LAS AUTORIZACIONES DE ACCESO OTORGADAS
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Diez sugerencias para mejorar tu solicitud de Subvención Global
TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL Gestión de Grandes Contribuyentes
Creación CDCE Guatemala
CATEGORIAS CIENTIFICAS
PRODUCTOS BIOTECNOLÓGICOS DESARROLLADOS Y TRANSFERIDOS EN LA ARGENTINA
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Dra. Amalia Koss Consultora en Propiedad Industrial
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
CONSIDERACIONES SOBRE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA. RETOS Y PROPUESTAS INNOVADORAS Dr. C. Jorge Alejandro Laguna.
DIAGNOSTICO DE LAPERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENETICA EN EL PERU Y ZONAS DE REPARTICION SECUNDARIA DE LA ESPECIE Gossypium barbadense L.
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
PROTOCOLO DE NAGOYA.
Misión global en conservación de los jardines botánicos
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
Acreditación Internacional ABET
APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGIA EN HUMANOS
MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO
CONCEPTOS GENERALES DE SALUD ANIMAL Y EPIDEMIOLOGIA
AUDITORIA EJERCICIO 2016 “LA FAVORITA S.A DE C.V”.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Aplicada en 1919 por por el ingeniero Húngaro Karl Ereky.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS INTRODUCCIÓN Auditoría de personal: -Evalúa actividades realizadas en una organización. -Finalidad:
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
Integrantes: Jenny Alexandra Fierro Martinez
ORGANIGRAMA METODOLOGIA PARA LA IMPLANTACION DE UN PROYECTO EDI
Programa de Proyectos Modulares de Ingeniería Química
CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO IN SITU
PROYECTO TCP/RLA/0065 FORTALECIMIENTO DE LOS COMITÉS NACIONALES DEL CODEX Y APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEL CODEX ALIMENTARIUS Costa Rica, El Salvador,
Los trabajos sobre Equivalencia en el Codex Alimentarius
INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO
1.- Descripción de la colección:
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
REGISTRO Y CONTROL DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Actualmente el Registro de plaguicidas químicos de uso agrícolas está regulado por la Decisión 436 de la Comunidad.
   Genoma Humano Los seres vivos almacenan la información para conservar los rasgos característicos y las funciones que lo identifican a través de.
CENTRO DE ORIGEN DEL ALGODÓN DE SUD-AMERICA Gossypium barbadense L
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
PATENTES y MODELOS DE UTILIDAD
2016 Centro Universitario de la Ciénega
25-27 noviembre de 2014, Santa Marta, Colombia
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Programa de Investigación Asociativa
Establecimiento de un Sistema de Documentación y Registros Paso Duodécimo / Principio 7 CAPÍTULO 3 Mod 12 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos.
III. Tutorías para la investigación
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
IV REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC SOBRE MIGRANTES EXTRA-REGIONALES
“DE LA ACADEMIA AL CIUDADANO”.
LEY Y REGLAMENTO DEL MEDIO AMBIENTE MARCOS ANTONIO FUNES ESCOBAR.
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
United nations development account 10th tranche
Comité Ejecutivo de Coordinación en materia de Plagas y Enfermedades que afectan a las plantaciones forestales CECOPE.
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
Transcripción de la presentación:

CONSIDERACIONES EN CONVENIOS DE INTERCAMBIO DE GERMOPLASMA Y DE ACTIVIDADES DE COOPERACION TECNICA

CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN TODOS LOS ACUERDOS: 1. El material proporcionado sólo se utilizará para la investigación, la evaluación, la reproducción, la genética y el desarrollo de germoplasma. 2. El Receptor no transferirá el material, en su totalidad o en parte, a un tercero sin el consentimiento expreso y por escrito del Proveedor. Cualquier tercero que solicite una muestra se someterá al Proveedor. 3. El material será propiedad del proveedor y no será utilizada con fines comerciales o fines de lucro sin la apropiada licencia u otro permiso del proveedor. 4. El Receptor deberá mantener informado al Proveedor de los resultados obtenidos mediante el uso del material, proporcionar al proveedor una copia de cualquier manuscrito relacionado al trabajo del receptor con el material antes de su presentación para su publicación, reconociendo la contribución de los proveedores en el trabajo reportado.

5. Las Partes reconocen y aceptan cumplir con todas las leyes y reglamentos de la Sanidad y Servicios de Inspección, el Centro para el Control de Enfermedades, Administración y Control de Animales / o exportación relacionados con el uso o la posesión o transferencia de información técnica, materiales biológicos, patógenos, toxinas, elementos genéticos, microorganismos manipulados genéticamente, vacunas y similares. 6. El material no utilizado, será devuelto, destruido o de otro modo según las instrucciones del proveedor, antes de la expiración del presente Acuerdo. 7. El receptor deberá coordinar con los representantes del proveedor para determinar si una obtención varietal se deriva del material genético del proveedor. Cualquier tema de propiedad del obtentor y de los derechos de propiedad (incluyendo los derechos de propiedad intelectual) que se generen por el presente acuerdo y acuerdos posteriores relacionados se negociarán de buena fe por las partes del mismo en función a las leyes aplicables relacionadas con derechos de propiedad intelectual.

8. Si las partes del mismo deciden, en una fecha futura, participar en un proyecto de investigación cooperativa o colaborativa o programas que utilizan el material genetico, un Acuerdo de investigación y desarrollo en colaboración, u otro acuerdo de investigación, deberá ser negociado y suscrito entre las Partes. 9. Cualquiera de las partes podrá dar por terminado unilateralmente todo este Acuerdo en cualquier momento enviando a la otra parte una notificación por escrito no antes de sesenta (60) días naturales de anticipación a la fecha de terminación deseada.

ACUERDO DE COOPERACION QUE SE ESTABLECERIA ENTRE IPA Y OTRAS ENTIDADES INTERNACIONALES: Adiestramiento sobre el uso de técnicas biotecnológicas en el mejoramiento varietal realizado por el IPA, Periodo: 2 años (1 visita al Perú de expertos extranjeros de 5 días en cada año) 2. Técnicas de prospección, caracterización, protección y utilización del germoplasma nativo y comercial de G. barbadense. Periodo: 2 años (1 visita al Perú de 5 días en cada año) 3. Formación de personal Peruano sobre Biotecnología aplicada al mejoramiento varietal (marcadores moleculares, variedades transgénicas, etc..). 4. Apoyo en la elaboración y presentación de tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas.

Capacitación en manejo agro fisiológico del algodón y en bio estadística aplicada al fito mejoramiento y experimentación agronómica. POR PARTE DEL IPA y: El CIRAD, Francia y EMBRAPA Brasil:   Intercambio de germoplasma de la especie G. barbadense para el estudio de la diversidad genética. - Apoyo en la publicación de los resultados obtenidos en la investigación del algodón en el Perú. -Consolidación de un programa Internacional de Investigación, Innovación y Desarrollo del Algodón G. barbadense con participación de países que impulsan el estudio de esta especie (Francia, Perú, USA, Brasil, etc). -Experimentación preliminar en el Perú de variedades Transgénicas de G. barbadense obtenidas en otros países, concluido el periodo de moratoria (Francia, USA, Brasil).

POR PARTE DEL IPA Y ENTIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES QUE FINANCIAN PROYECTOS DE I + D + i: -Cofinanciamiento de las actividades desarrolladas de manera conjunta entre el IPA, INIA, entidades nacionales y entidades internacionales. -Colaboración en terrenos experimentales, laboratorios, camara fria, oficinas, etc; a traves de convenios entre el IPA e INIA. -Colaboración en análisis de fibra HVI y AFIS por parte de las empresas textiles socias del IPA. -Apoyo en el alojamiento y desplazamiento de expertos extranjeros en su estadía en el Perú.