PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy 6 de agosto de 1945 la bomba Little Boy fue arrojada a las 08:15 horas en Hiroshima, hace ya 68 años.
Advertisements

Bomba Nuclear Trabajo Práctico Facu y Nana.
LA BOMBA ATÓMICA.
La bomba nuclear Por Pedro, Guido y Leo.
Aplicaciones de la energía nuclear 2
Nombre del alumno: Josue Muñoz Cortés Grado: 1ro Grupo “B” Numero de lista: 23 Nombre de la Profa: Sandra Maurio Camacho Encargada del aula de medios:
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ALUMNO: Cortez Córdova kervin Julio GRADO Y SECCIÓN: 5°F PROFESOR: Luis Miranda COLEGIO: 3043 Ramón Castilla AÑO: 2013.
LA ENERGÍA DE LA FISIÓN NUCLEAR
BOMBA ATÓMICA STEVEN OBANDO V GRADO 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA 6 ABRIL 2014 SANTIAGO DE CALI.
Capitulo 26 sección 5.  En los días siguiendo el ataque en Pearl Harbor los Japoneses invadieron Tailandia y Malasia y capturaron Guam, Wake Island,
INSPIRADO POR ALBER EINSTEN Y LEO SZILORD EN 1941 TRAS EL ATAQUE JAPONES A PEARL HARBOR APROVA FINALMENTE POR EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS CONSISTIA.
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción en cadena descontrolada.
(1842 – 1845). OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer los procesos finales de la segunda guerra mundial.
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Aportación a la 2ª Guerra Mundial
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
ISLAS MARSHALL Presentado por: Maria del mar jaramillo Seider muñoz gomez Juan esteban uribe.
La segunda guerra mundial:
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. La Batalla de Midway fue el momento crucial en el Pacífico. Esto detuvo el avance japonés en.
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
Las bombas atómicas; Nagasaki e Hiroshima.. Una de las causas que provocaron controversia entre Japón y EEUU y que precipitaron la rendición nipona fue.
BOMBA DE HIDROGENO GABI TOMESCU 3ªA. La primera prueba de una bomba termonuclear tuvo lugar en 1952, y no ha habido muchas. Entre los países que han experimentado.
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial ¿Por qué en la actualidad la memoria histórica aún nos debe marcar como sociedad?
TRATADO O CONVENIO DE ESTOCOLMO. TRATADO DE ESTOCOLMO El Convenio de Estocolmo sobre los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs) es un acuerdo internacional.
D FuSión nuCleaR. DeFiinicioN ● La fusión nuclear es el proceso mediante el cual dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor masa atómica.núcleos.
Consecuencias para Alemania: -Pierde parte de su territorio (casi 100,000 km) -Es considerada moralmente responsable del enfrentamiento -Se prohíbe su.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
. Un incendio de gran intensidad se viene registrando a la altura del kilómetro 3,5 de la variante de Uchumayo, en la zona industrial de Arequipa, informó.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
GUERRA CIVIL SIRIA ANTECEDENTES. Es un conflicto bélico iniciado a principios de 2011 y que aún se da en la actualidad. La oposición armada se compone.
De Loera Villegas Jessica Fernanda Nava Granados Julieta
El Régimen Jurídico del Espacio Ultraterrestre Dr. José E. Palermo.
Por: Jose Ignacio Linares y Nicolás Ávila
LA CARRERA ARMAMENTISTA
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Aportaciones del ser humano a la ciencia
Segunda Guerra Mundial.
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
Ofensiva aliada y fin de la guerra
Historia del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
David Ronis Cuestión personal Conexiones entre la perniciosa historia de Japón y la obra.
Final de la Primera Guerra Mundial
EL SISTEMA SOLAR.
Historia de México II Actividad en equipos.
Hecho, juicio y argumento moral
Artista muy importante en el siglo xx
¿Qué fue? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, producida entre los años 1939 y 1945 que enfrentó.
Eventos Importantes de la Segunda Guerra Mundial
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
LA NEGOCIACION.
Por la PAZ, en recuerdo de RACHEL CORRIE.
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
EL EQUILIBRIO DEL TERROR EN LA ERA ATÓMICA
martes, 27 de noviembre de 2018 ……
EL TEXTO INFORMATIVO.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Por la PAZ, en recuerdo de RACHEL CORRIE.
El origen de la carrera nuclear.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Bombas Atómicas. ¿Qué es? Una bomba atómica es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento.
El Sol es la estrella más cercana a nuestro planeta
La Segunda Guerra Mundial
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Periodo pleistoceno Integrantes: Antonia González y Balthazar Vergara.
LAS ISLAS DIÓMEDES.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS GEOGRÁFICOS BOMBAS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI 1945

NOTICIA Los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. 'El dispositivo', nombre clave de la peligrosa arma nuclear, fue resultado de seis años de trabajos del llamado Proyecto Manhattan. Su primera prueba se llevó a cabo a las 5:29:45 del 16 de julio de 1945 en una zona del norte de Nuevo México llamada Los Álamos. La luz de la explosión adquirió color naranja-rojizo mientras se elevaba a una velocidad de 110 m/s hasta formar el hongo característico de vapor radiactivo con una altura de casi 10,000 metros. Formando parte del fin de la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades, el arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945 en buscando la rendición incondicional del país. La devastación causada en Hiroshima no fue suficiente para convencer al Consejo de Guerra japonés de aceptar la demanda de la Conferencia de Potsdam para la rendición incondicional, en seguida los Estados Unidos habían planeado lanzar su segunda bomba atómica llamada Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki. Hasta la fecha, estos bombardeos constituyen los únicos ataques nucleares de la historia.  

Se estima que hacia finales de 1945, las bombas habían matado a 166 000 personas en Hiroshima y 80 000 en Nagasaki, totalizando unas 246 000 muertes, aunque sólo la mitad falleció los días de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20 % murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Desde entonces, algunas otras personas han fallecido de leucemia (231 casos observados) y distintos cánceres (334 observados) atribuidos a la exposición a la radiación liberada por las bombas. En ambas ciudades, la gran mayoría de las muertes fueron de civiles. Seis días después de la detonación sobre Nagasaki, el 15 de agosto, el Imperio de Japón anunció su rendición incondicional frente a los «Aliados», haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Con la rendición de Japón, concluyó la Guerra del Pacífico y por tanto, la Segunda Guerra Mundial. Como consecuencias de la derrota, el Imperio nipón fue ocupado por fuerzas aliadas lideradas por los Estados Unidos y adoptó los Tres principios antinucleares, que le prohibían poseer, fabricar e introducir armamento nuclear.

ORIGEN Este suceso es de origen antropogénico, ya que fue creado por el hombre para fines bélicos y/o de dominancia de territorio sobre otros países. Resultado de 6 años de trabajo del proyecto Manhattan Creada en Estados Unidos y probada en Nuevo Mexico el 16 de julio de 1945

OBJETIVIDAD Ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los residentes de Hiroshima nunca fueron advertidos de un ataque nuclear. Alrededor de treinta minutos después comenzó un efecto extraño: empezó a caer una lluvia de color negro al noroeste de la ciudad. “Esta lluvia negra” estaba llena de suciedad, polvo, hollín, así como partículas altamente radioactivas, lo que ocasionó contaminación aún en zonas remotas. El radio de total destrucción fue de 1,6 kilómetros, provocando incendios en 11,4 km².Los estadounidenses estimaron que 12,1 km² de la ciudad fueron destruidos. Autoridades japonesas estimaron que el 69 % de los edificios de Hiroshima fue destruido y el 6-7 % resultó dañado. La explosión rompió los vidrios de las ventanas de edificios localizados a una distancia de 16 kilómetros y pudo sentirse hasta 59 kilómetros de distancia

SISTEMATIZACION O RELACION A finales de 1945, las bombas habían matado a 166 000 personas en Hiroshima y 80 000 en Nagasaki, totalizando unas 246 000 muertes, aunque sólo la mitad falleció los días de los bombardeos. Las bombas habían matado a 166 000 personas en Hiroshima y 80 000 en Nagasaki, totalizando unas 246 000 muertes, aunque sólo la mitad falleció los días de los bombardeos. Entre las víctimas, del 15 al 20 % murieron por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. La estimación total de muertes de finales de 1945, en la que se incluyen quemaduras, muertes relacionadas a la radiación, así como efectos agravados por la falta de recursos médicos, varía entre los 90 000 y los 140 000.  Algunas otras fuentes aseguran que más de 200 000 personas fallecieron para 1950, ya sea a causa de cáncer y otros padecimientos a largo plazo. Actualmente las ciudades están mas que desarrolladas a pesar de lo sucedido.

VERIFICABILIDAD La bomba atómica es considerada un arma de destrucción masiva, con gran cantidad de energía. Por lo que esto llevo a la total devastación de las ciudades afectadas, se basa en provocar una reacción nuclear en cadena descontrolada. La potencia de estas bombas fue de 15 kilotones de tnt (Little Boy) y de 20 kilotones (Fat man). Construidas con uranio (isotopo). Todo esto se debio a la guerra que existia entre Estados Unidos y Japón

CAUSALIDAD El arma nuclear Little Boy fue soltada sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945 en buscando la rendición incondicional del país. La devastación causada en Hiroshima no fue suficiente para convencer al Consejo de Guerra japonés de aceptar la demanda de la Conferencia de Potsdam para la rendición incondicional, en seguida los Estados Unidos habían planeado lanzar su segunda bomba atómica llamada Fat Man el jueves 9 de agosto sobre Nagasaki.

LOCALIZACIÓN La localización de las explosiones de Hiroshima y Nagasaki en Japón con un radio aproximadamente de 2 km.

CONEXIDAD Detonación de una bomba atómica el 15 de abril de 1948 en el atolón de Eniwetok, concretamente la prueba X-Ray comprendida en la Operación Sandstone. Explosión de la bomba termonuclear Ivy Mike (1 de noviembre de 1952). Las bombas termonucleares se han convertido en las armas más destructivas de la historia, siendo varias veces más poderosas que las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

EVOLUCIÓN Con la rendición de Japón, concluyó la Guerra del Pacífico y por tanto, la Segunda Guerra Mundial. Como consecuencias de la derrota, el Imperio nipón fue ocupado por fuerzas aliadas lideradas por los Estados Unidos y adoptó los Tres principios antinucleares, que le prohibían poseer, fabricar e introducir armamento nuclear. Desde la fundación las Naciones Unidas ha perseguido la eliminación de este tipo de armas. En su primera resolución (1946), la Asamblea General estableció una Comisión para tratar, entre otros, los problemas derivados del descubrimiento de la energía atómica. La resolución también decidió que la Comisión tenía que presentar propuestas para «la eliminación de los armamentos nacionales de las armas atómicas y todas las demás armas de gran potencia aplicables ahora o en el futuro a la destrucción en masa».

Desde entonces se han creado varios tratados multilaterales con el propósito de evitar la proliferación nuclear y los ensayos nucleares, a la vez que fomentan el desarme nuclear. Entre ellos destacan: el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, el Tratado por el que se prohíben los ensayos con armas nucleares en la atmósfera , en el espacio ultraterrestre y debajo del agua, conocido también como Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares  y el Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares (TPCE) , que se firmó en 1996 pero que todavía no ha entrado en vigor. Algunos tratados y acuerdos bilaterales y plurilaterales pretenden reducir o eliminar ciertas categorías de armas nucleares, así como evitar la proliferación de las mismas y de sus sistemas vectores. Esto comprende desde tratados entre los Estados Unidos de América y la Federación de Rusia, además de otras iniciativas, hasta el Grupo de Suministradores Nucleares, el Régimen de Control de la Tecnología de Misiles , el Código Internacional de Conducta de La Haya contra la Proliferación de los Misiles Balísticos y el Acuerdo de Wassenaar .

BOMBAS DE HIROSHIMA Y NAGASAKI

FUENTES BIBLIOGRAFICAS https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeos_at%C3%B3micos_sobre_Hiroshima_y_Nagasaki http://www.muyinteresante.com.mx/historia/15/08/6/hiroshima-nagasaki-70-aniversario/ http://www.un.org/es/disarmament/wmd/nuclear/index.shtml

GEOGRAFIA Y MEDIO AMBIENTE INTEGRANTES N/L 3-ARAUJO ROMERO ALEJANDRO DANIEL 9-CHAVEZ MEJIA KARLA LIZBETH 21-GIL RESENDIZ LUISA PRISCILA 29-MALVAEZ PAREDEZ JOSUE MALVAEZ