LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención Cardiovascular. Concepto de Riesgo y sus Factores
Advertisements

PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
PROBLEMAS DE COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS JUAN CAMILO GODOY BAUTISTA O.M.M.
Factores de Riesgo Cardiovascular
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus
 Es la probabilidad que tiene un individuo de contraer una enfermedad cardiovascular en los proximos 10 años, basado en el numero de factores de riesgo.
ESTEFANIA MEDINA LANDEROS GPO.103
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS QUÍMICA II JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
UNIVERSIDAD NACIONAL TIMOR LOROSÁE ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Estudiantes del Tercer año BAUCAU 2016 Autores: 1. Jubelino D. C. de Jesus 2. Joaninha.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
LOS ESTILOS DE VIDA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
Enfermedad Cardiovascular (CV) Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo Médica Uruguaya inicia en su portal la difusión.
La dieta inadecuada como factor de riesgo aterogénicos en la menopausia Autor: Msc. Dra. Benita Martínez Corona Máster en Investigación en aterosclerosis.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
Es el riesgo que tiene una persona de sufrir una enfermedad vascular en el corazón Estos pueden ser agrupados en dos categorías: FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
Síndrome metabólico Por: Rosanna Rodríguez Edocrinologia UCATECI.
LOS ESTILOS DE VIDA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y SU EFECTO EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Objetivos nutricionales
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
LOS ESTILOS DE VIDA Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Colesterol y triglicéridos
Enfermedad cardiovascular. PrevenSEC es un programa de la Fundación Española del Corazón (FEC) orientado a la prevención secundaria.
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Nutrición en diabetes gestacional
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (2ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Encuesta Nacional de Salud
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Diabetes mellitus.
Riesgo cardiovascular (RCV) El RCV se define como la probabilidad de desarrollar una Enfermedad Cardiovascular (ECV), en un tiempo definido, que usualmente.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
DIETA MEDITERRÁNEA Y GRASAS
Colesterol El colesterol es una sustancia indispensable en el organismo, donde se lo encuentra en el sistema nervioso, la sangre y la bilis. Es el precursor.
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Prevención de enfermedad cardiovascular
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Estrategias Temáticas. Instituto Profesional Virginio Gómez Concepción. Carrera TNS Laboratorio Clínico y BS.
INTRODUCCION Los lípidos del organismo se hallan en un estado dinámico produciéndose constantemente variaciones en su composición que van a depender del.
COMO HACER LA PUESTA A PUNTO DE TU CORAZÓN
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Sedentarismo y enfermedades asociadas
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de un evento clínico (muerte cardiovascular) le ocurra a una persona en un periodo de tiempo determinado.
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
Mcb NOTA IMPORTANTE: PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA OFFICE XP SI NO ES ASÍ NO PODRÁ VALORARSE LA MAYORÍA DE LAS SECUENCIAS.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
DIETA MEDITERRÁNEA. INTRODUCCIÓN La dieta mediterránea es el modo de alimentación basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países.
INTRODUCCION y ALIMENTOS
COLESTEROL ¡Construyamos salud juntos!
Colesterol Es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales. Se presenta en altas concentraciones en el hígado, médula espinal, páncreas.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
Transcripción de la presentación:

LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo

LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA BIBLIOGRAFIA: GINEBRA (10 - 14 de Noviembre de 2008) Publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) Granada, España, 2012

LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA BIBLIOGRAFIA: Articulo especial Consenso sobre las grasas y aceites en la alimentación de la población española adulta; postura de la Federación Española de Sociedades de Alimentación, Nutrición y Dietética (FESNAD) Junio-2015

LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN HUMANA BIBLIOGRAFIA:

POR EL AÑO 1965 SE FORMULA LA HIPOTÉSIS LIPÍDICA DE LA ATEROMATOSIS UN POCO DE HISTORIA POR EL AÑO 1965 SE FORMULA LA HIPOTÉSIS LIPÍDICA DE LA ATEROMATOSIS OBJETIVO REDUCIR GRASA SATURADA PARA DISMINUIR LDL

ATEROMATOSIS LAS PARTICULAS LDL PRODUCEN EN LA PARED ARTERIAL UN PROCESO INFLAMATORIO Y AFECTAN A LAS FUNCIONES DEL ENDOTELIO

NUTRIENTES ENERGÉTICOS

UN POCO DE HISTORIA: APORTE CALÓRICO Y ECV HASTA BIEN ENTRADA LA DÉCADA DE LOS 90, LAS GUÍAS DIETÉTICAS, PARA EVITAR LA OBESIDAD y MANTENER LA SALUD CARDIOVASCULAR, ESTABAN FIRMEMENTES DIRIGIDAS A LA REDUCCIÓN DE TODO TIPO DE GRASA DIETÉTICA, NO SÓLO LA SATURADA- AL REDUCIR LA GRASA DE LA DIETA, SE AUMENTABA LA INGESTA DE HIDRATOS DE CARBONO, LO CUAL SE CREÍA IDÓNEO PARA EVITAR A LA VEZ LA OBESIDAD Y LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.

TIPOS DE LÍPIDOS COLESTEROL FOSFOLÍPIDOS TRIGLICÉRIDOS FORMA HABITUAL DE PRESENTARSE LAS GRASAS.

LIPOPROTEINAS

COLESTEROL: ¿BUENO? ¿MALO? ¿QUÉ ES EL COLESTEROL? ES UNA GRASA QUE SE ENCUENTRAN EN LOS TEJIDOS CORPORALES Y EN LA SANGRE DE LOS VERTEBRADOS. ¿POR QUÉ LO TENEMOS? ES IMPRESCINDIBLE PARA LA VIDA POR SUS NUMEROSAS FUNCIONES (HORMONAS SEXUALES, CORTICOIDES, “BILIS”, PRECURSOR DE LA VITAMINA D ETC.).

Colesterol bueno y malo LDL “malo” LDL Vía de eliminación del Colesterol HDL VLDL HDL “bueno” VLDL El colesterol se deposita en la pared de las arterias

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR (FRCV) ¿Qué es un Factor de Riesgo? Es toda circunstancia o situación que AUMENTA las posibilidades de una persona de contraer una enfermedad Los factores de riesgo dañan al endotelio favoreciendo el deposito de colesterol.

Nos permiten medir el riesgo que tenemos ¿CÓMO ACTUAN LOS FRCV? Múltiples y aditivos (si conduzco borracho y mi coche no esta en buen estado, mi riesgo de accidente es mayor) Continuos (no es que tenga riesgo si soy hipertenso , sino que cuanto mas alta es mi tensión arterial y más tiempo la mantenga, más riesgo tengo) Nos permiten medir el riesgo que tenemos

4. Antecedentes personales de ECV 5. Raza FRCV NO MODIFICABLES 1. Sexo Los hombres tienen mayor riesgo de enfermedad coronaria. Este riesgo se iguala cuando la MUJER llega a la menopausia 2. Herencia 3. Edad 4. Antecedentes personales de ECV 5. Raza

FRCV MODIFICABLES 1. DISLIPEMIA (Colesterol y/o TG altos): LOS NIVELES DE COLESTEROL AUMENTADOS MULTIPLICA POR 4 EL RIESGO CARDIOVASCULAR 2. HIPERTENSIÓN ARTERIAL: MULTIPLICA POR 3 EL RIESGO CARDIOVASCULAR 3. TABAQUISMO: MULTIPLICA CASI POR 2 EL RIESGO CARDIOVASCULAR)

FRCV MODIFICABLES 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD 6. DIABETES TIPO 2 7. ESTRÉS 8. ALCOHOL

COLESTEROL-LDL ¿CUAL ES MI META? EC o riesgo equivalente de EC Riesgo Bajo Menos de 2 FR 190 Alto Riesgo EC o riesgo equivalente de EC Ej.: Diabetes 2 (riesgo a 10 años >20%) Riesgo Moderado =2 FR (riesgo a 10 años <10%) Objetivo Menor 160 mg/dl 160 Niveles de C-LDL 130 Objetivo Menor 130 mg/dl 100 Objetivo Menor 100 mg/dl 70

COLESTEROL-HDL LOS NIVELES ELEVADOS DE HDL (POR ENCIMA DE 60 MG/DL) TIENDEN A SER BENEFICIOSOS Y PROTEGEN AL ORGANISMO

ÍNDICE ATEROGÉNICO O DE CASTELLI Índice de Castelli = Colesterol total / Colesterol HDL RIESGO CARDIOVASCULAR NORMAL-BAJO POR DEBAJO DE 4,5 PARA LAS MUJERES POR DEBAJO DE 5 PARA LOS HOMBRES CUANTO MÁS BAJO SEA EL ÍNDICE MENOR RIESGO. INCLUSO ALGUNAS FUENTES SITÚAN LOS VALORES IDEALES POR DEBAJO DE 3,5.

Gracias por su atención