EL LEGENDARIO EXPERIMENTO DE GALILEO. ESTUDIO DE LA CAIDA LIBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Movimiento cerca de la superficie terrestre.
Advertisements

TALLER 3.
Un grupo de alpinistas jóvenes llega hasta un acantilado y decide determinar su altura aproximada. Deja caer una piedra y miden el tiempo que tarda en.
Metodología experimental y aprendizaje en Física y Química
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
FISICA Grado Decimo Lic. Ruby Guerrero
FÍSICA 1 24 de Octubre de 2011.
Físico y astrónomo italiano
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS.
El Diseño Estadístico De Experimentos
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.31 Aristóteles y Galileo.
Ley de Gravitación Universal
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL El sistema métrico decimal o simplemente sistema métrico es un sistema de unidades basado en el metro. En este sistema, las.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS.. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y DATOS AGRUPADOS  ¿Qué son las medidas de dispersión?  Parámetros estadísticos que.
DEL CERO AL EN POTENCIAS DE 10 Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad, saltando distancias en múltiplos de 10. Comenzamos con 10 0 equivalente.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
Qué es una derivada? “La pregunta del millón…”
Movimiento Vertical de Caída Libre (MVCL)
¿Qué cae primero? ¿Una hoja de papel estirada o una arrugada?
EJERCICIOS CAIDA LIBRE
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
PÉNDULO SIMPLE.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
INTERVALOS ES EL RECORRIDO DE TODOS LOS DATOS DENTRO DE UNA CLASE (Li-Ls) CANTIDAD DE CLASES: Raíz cuadrada N AMPLITUD DEL INTERVALO: 1. POR CONVENIENCIA.
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Saltando en paracaidas
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
GRAVITACION UNIVERSAL
Medidas de Dispersión. Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos en un valor representativo, las medidas de dispersión.
TIPOS DE MOVIMIENTO. UNIFORME (M.U.) MOVIMIENTO UNIFORME (M.U.) Es el de un móvil que recorre distancias iguales en tiempos iguales cualesquiera. Es decir.
Cinemática Docente: Juan Sebastián Parra Sánchez COLEGIO CONAAES.
MOVIMIENTO COMPUESTO Es la combinación de dos o mas movimientos simples.
Movimientos verticales Objetivos Reconocer el comportamiento de los cuerpos en caída libre o lanzamiento hacia arriba.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
NO LA RAPIDEZ CON QUE CAEN LOS OBJETOS ES PROPORCIONAL AL PESO DE LA PARTICULA TODAS LAS PARTICULAS CAEN CON LA MISMA ACELERACIÓN EN AUSENCIA DE.
Cambios en los sistemas materiales
Descripción del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Estudio del movimiento
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
Saltando en paracaidas
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
CAIDA LIBRE Y LANZAMIENTO VERTICAL HACIA ARRIBA
Estudio del movimiento
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. MEDIDAS DE DISPERSION La Dispersión hace referencia a la forma en que se dispersan o alejan las puntuaciones de una distribución.
F UERZA ¿Cómo se representan?. Fuerza ¿Quién hace fuerza? ¿Quién hace más fuerza?
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
MOVIMIENTO VERTICAL.
Unidad 6: LAS FUERZAS 5º Primaria. LA FUERZA Si tenemos un cuerpo que estaba parado y empieza a moverse es porque se le ha aplicado una fuerza. Si tenemos.
Estudio del movimiento
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
1. Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 4 segundos en alcanzar el suelo. ¿Cuál es la altura del edificio? ¿Con qué velocidad impactará.
Transcripción de la presentación:

EL LEGENDARIO EXPERIMENTO DE GALILEO. ESTUDIO DE LA CAIDA LIBRE. Desde una cierta altura dejamos caer un cuerpo sin velocidad inicial y cronometramos el tiempo que tarda en llegar al suelo. Repetimos el experimento desde varias alturas diferentes y recopilamos datos. Se trata de ver si los datos experimentales son concordantes con una ley proporcional al cuadrado del tiempo: el espacio recorrido por el cuerpo que cae es directamente proporcional al cuadrado del tiempo de caída.

EL LEGENDARIO EXPERIMENTO DE GALILEO. ESTUDIO DE LA CAIDA LIBRE. y (m) Pendiente Ordenada origen t 2 (s2) ¿Podemos hacer alguna suposición razonable acerca del valor de la pendiente que vamos a obtener cuando hagamos este experimento?

EL LEGENDARIO EXPERIMENTO DE GALILEO. ESTUDIO DE LA CAIDA LIBRE. Algunas notas sobre la realización del experimento 3.- El dato de tiempo de una misma caída va a ser registrado por múltiples observadores. 1.- Nosotros no disponemos de la torre de Pisa… Aceptaremos como tiempo de caída la media aritmética de los tiempos medidos, y como error en esa medida DOS veces la desviación estándar de las medidas (nivel de confianza 95%). Ejemplo: desde 9 m se han medido estos tiempos de caída (centésimas segundo) 2.- Las alturas de los distintos niveles se medirán con una cinta métrica suficientemente larga. 4.- Hemos procesado nuestras medidas originales para obtener t, Dt. ¿Cómo se calculan t 2 y su error Dt 2 ?