La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PÉNDULO SIMPLE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PÉNDULO SIMPLE."— Transcripción de la presentación:

1 PÉNDULO SIMPLE

2 OBJETIVOS MEDIDA DE LONGITUDES MEDIDA DE TIEMPOS
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS AJUSTE DE DATOS

3 APROXIMANDO PARA PEQUEÑAS OSCILACIONES
FUNDAMENTO TEÓRICO PERIODO: TIEMPO DE UNA OSCILACIÓN COMPLETA APROXIMANDO PARA PEQUEÑAS OSCILACIONES LONGITUD Aceleración de la gravedad Despejando

4 FUNDAMENTO TEÓRICO L FUNCIÓN LINEAL DE T2
EN LA PRÁCTICA SE MIDEN VARIOS PARES DE VALORES PARA CALCULAR m SE PUEDE: HACER UN AJUSTE POR MÍNIMOS CUADRADOS Y ASÍ OBTENER LOS MEJORES VALORES PARA m Y m O BIEN HACER UN AJUSTE GRÁFICO

5 FUNDAMENTO TEÓRICO L T2 AJUSTE GRÁFICO PENDIENTE
SE REPRESENTA L EN FUNCIÓN DE T2 PARA VARIOS PARES DE VALORES SE MIDE LA PENDIENTE DE LA RECTA DE LA PENDIENTE SE OBTIENE g

6 PÉNDULO SIMPLE HILO INEXTENSIBLE SUJECCIÓN HILO PINZA VARILLA GRADUADA
MASA PUNTUAL

7 MEDIDA DEL PERIODO PARA LA PRIMERA LONGITUD L1
REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA MEDIDA DEL PERIODO PARA LA PRIMERA LONGITUD L1 L1 = h1 + r h1 SE MIDE CON EL FLEXÓMETRO d SE MIDE CON EL CALIBRE r SE CALCULA A PARTIR DE d h1 d

8 REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
PARA ESA LONGITUD (L1) SE MIDE n VECES EL TIEMPO t DE CIERTO NÚMERO DE OSCILACIONES COMPLETAS SE EXPRESA EL TIEMPO t CON 3 CIFRAS SIGNIFICATIVAS EL PÉNDULO DEBE OSCILAR EN UN PLANO CON ÁNGULO PEQUEÑO

9 REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
SUJECCIÓN HILO NUNCA SE TOCA SE LIBERA EL HILO AFLOJANDO LA PALOMILLA 9

10 REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA
LA SIGUIENTE LONGITUD DEL PÉNDULO L2 PARA MEDIR EL PERIODO SE CONSIGUE DESPLAZANDO LA PINZA A LA MARCA INMEDIATA INFERIOR YA NO ES NECESARIO MEDIR L2 5 cm = 50 mm L2 SE OBTIENE A PARTIR DE L1 SABIENDO QUE LA PINZA SE HA DESPLAZADO 5 cm L3 Y SIGUIENTES SE OBTIENEN DE LA MISMA FORMA

11 UTILIZAR SIEMPRE 4 CIFRAS SIGNIFICATIVAS PARA
TOMA DE DATOS PARA CADA LONGITUD: SE DESPRECIAN LOS DOS VALORES EXTREMOS (EL MAYOR Y EL MENOR) DE LAS MEDIDAS DE LOS TIEMPOS ti CON LOS RESTANTES SE CALCULAN VALORES Ti DEL PERIODO SE CALCULA EL VALOR MEDIO, Tm, DE LOS Ti SE ELEVA AL CUADRADO UTILIZAR SIEMPRE 4 CIFRAS SIGNIFICATIVAS PARA Ti, Tm y T2

12 AJUSTE DE LOS PUNTOS EXPERIMENTALES
REPRESENTAR L EN FUNCIÓN DE T2 L T2 SE AJUSTA A UNA RECTA

13 CÁLCULO DE LA PENDIENTE
x y SE CALCULA LA PENDIENTE DE LA RECTA x y m=

14 CÁLCULO DE g DEL VALOR DE LA PENDIENTE OBTENER UN VALOR PARA g 14


Descargar ppt "PÉNDULO SIMPLE."

Presentaciones similares


Anuncios Google