Guerra de Argelia (1954-1962) Carlos Navarro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La independencia de Argelia:
Advertisements

GUERRA CIVIL NIGERIANA
Javier Martín Ortega Ana Richarte González 1º BI
GUERRA CIVIL CHINA Eduardo Tébar Martínez María Navarro Donadiós
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
La independencia de Argelia
Independencia de Argelia
LA DESCOLONIZACIÓN Y EL TERCER MUNDO ( ).
La época de la descolonización
Guerra de Argelia: Tuvo lugar entre los años 1954 y 1962, periodo de lucha entre el Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN) y los franceses. Argelia.
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª © Angela Lamana
UNIDAD 15 LA GUERRA CIVIL ( ).
Los modelos de descolonización
LA MATANZA DE ORADOU SUR GLANE FRANCIA La Matanza de Oradour-sur-Glane, Francia, fue el resultado del ataque por efectivos de la 3 Compañía del 1 Batallón.
La guerra civil española ( )
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Guerra de las Malvinas (1982)
TRATADO DE VERSALLES.
LA DESCOLONIZACIÓN DE ASIA Y ÁFRICA
La segunda guerra mundial (I)
El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África
LA GUERRA DE VIETNAM.
La Guerra de Independencia de Argelia
LA ESPAÑA DE FRANCO. El comienzo de la dictadura Al terminar la guerra civil se formó un nuevo modelo político en el país: la dictadura. Fueron años de.
índice: 1- causas 2- desarrollo bélico 3- estrategias y tácticas 4- tipos de armas y desarrollo tecnológico 5- resistencias y movimientos revolucionarios.
LAS GUERRAS CARLISTAS 1ª ª ª
Causas Rusia era un gran imperio dominado por el zar Nicolás II, de la dinastía Romanov. La población mostraba un malestar general ya que, en el terreno.
EL CONFLICTO ARABE-ISRAELÍ  Rodriguez Veliz Jim Gary  Carlos Fabian Fajardo Luna.
Guerra Irán - Irak Yudit Leal Martínez 1º BI.
Guerra civil nigeriana o guerra de biafra ( )
Guerra Ruso-Japonesa.
El Salvador: La Guerra Civil
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Los Nacionalismos En España :
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Realizado por Seyna Diaw Diack 1º Bachillerato
GUERRA DE AFGANISTÁN El golpe militar que en 1978 llevó al poder a un grupo de jóvenes oficiales izquierdistas y a establecer un régimen comunista dirigido.
La dictadura de Primo de Rivera y La Segunda República
Organización del espacio mundial
Por: Jose Ignacio Linares y Nicolás Ávila
Creó: Jeremías … Para: mis pps … Música: Mujer del Desierto
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
LA SOCIEDAD OCCIDENTAL DE LOS AÑOS 60 Y LA CRISIS DE LOS AÑOS 70
Avenida Los Fundadores Fundo El Carmen. Temuco. Fono
La Guerra de los 30 años. Conflicto bélico que asolo a Europa entre los años 1618 y 1648.
MARRUECOS EN EL SIGLO XIX
GUERRAS INDO-PAKISTANIES INTEGRANTES:  CRISTIAN HIPO  SNEYDER JARAMILLO  CARLOS LOAYZA CURSO: PRIMERO BI.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
La Segunda Guerra Mundial
Desde 1887 la península de Indochina era una colonia Francesa Francia bajo el dominio nazi permite el acceso a Japón por Vietnam del norte,
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
Modernismo y Generación del 98
10.3 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL.
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
ESTADOS AUTORITARIOS IB.
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
La descolonización de Asia y África El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África Los países no alineados.
MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN NACIONAL
PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS. La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que tuvo cabida entre los años 1914 y 1918 en el que.
GUERRA DE VIETNAM Se formaron diversos movimientos nacionalistas, y en 1941 se unieron a la Liga para la Independencia Vietnamita, en cabezada por Ho Chi.
Desarrollo de la II Guerra Mundial
La Constitución Española de 1978
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.  Analizar e interpretar los puntos mas importante de la conferencia de Bandung, para comprender el inicio de la descolonización.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Transcripción de la presentación:

Guerra de Argelia (1954-1962) Carlos Navarro

Contexto histórico Colonia francesa desde 1830 Cercanía a Francia II Guerra Mundial y valores de libertad e igualdad. Primeras revueltas en 1945, reprimidas duramente.

Causas a largo plazo Colonización Descolonización Intereses franceses Bloqueo diálogo

Bandera de la liga árabe Causas a medio plazo II Guerra Mundial Libertad e igualdad frente a la tiranía nazi Debilidad francesa tras la guerra Creación FNL (1944) Contexto internacional Bandera de la liga árabe

Causas a inmediatas Independencia de Marruecos y Túnez y de Indochina (colonias francesas) Llamamiento del FNL y creación guerrillas Postura de Francia

Causas temáticas Causas religiosas: Una religión, una lengua y una cultura Causas ideológicas: Imposición del francés como lengua oficial. Apoyo de la URSS, simpatización comunista.

Causas temáticas Causas políticas: Los argelinos pedían un nuevo orden social, acorde a su religión y una mayor autonomía. Causas económicas: La economía del país fue modificada por los intereses franceses.

Desarrollo bélico Reagrupación ejercito francés. más represión = más apoyo al FNL Batalla de Argel Reforma de las provincias De Gaulle OAS Acuerdos de Evian

Guerra de guerrillas 50.000 guerrilleros del FNL contra 500.000 soldados franceses. Ataques sorpresa, atentados. Conocimiento del territorio y apoyo local Enemigo siempre alerta Táctica: guerra psicológica

Avances tecnológicos No hubo armas muy avanzadas. Tanques, bombarderos, detonantes… El FNL sólo armas de fuego (Egipto y la URSS) MAT-49 francés, usado también en la guerra de indochina, modelo de 1954.

Movimientos de población Éxodo de los pieds-noirs a Francia y en menor medida a España e Italia. Casi un millón de la población (10%)

Víctimas En el bando argelino entre 350.000 y 500.000 muertos (68% civiles). Fuentes argelinas apuntan a un millón. 25.000 muertos franceses y 150.000 Harkis. 300.000 mutilados.

Éxito y fracaso de la paz Se llega a un acuerdo (Acuerdo de Evián) Referéndums OAS y FNL siguen atentando.

Repercusiones políticas País socialista, FNL único partido legal. Economía controlada por el estado. Gobierno presidencialista. Bella, una vez presidente, su voluntad era la ley. Ahmed Ben Bella

Consecuencias económicas Infraestructuras destruidas. Escasez de productos. Órbita soviética Descubrimiento de petróleo y gas natural.

Papel de la mujer El avance de la igualdad entre la mujer y el hombre dio un paso atrás con la imposición de la sharia, el Corán aplicado como ley.