Músculos del miembro superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

Exploración física de las articulaciones
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
NERVIOS Y MUSCULOS Elaborado por Saray Arrieta
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
TRONCOS SECUNDARIOS ANTEROEXTERNO Y ANTEROINTERNO
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
FILETES ARTICULARES DE LOS NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR.
NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
Músculos del antebrazo
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
Músculos de miembro inferior
Región del Miembro superior.
Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
Musculatura del Miembro Superior
ARTICULACIÓN DEL CODO.
Escotadura clavicular
MIOLOGIA MUSCULOS parte activa del aparato locomotor VOLUNTARIOS
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
Los Músculos Principales: los músculos del cuerpo humano se agrupan de diferentes maneras, teniendo en cuenta: Su forma: hay músculos largos (los de.
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
Músculos del miembro anterior
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
INTERVENCIÓN MUSCULAR
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
MUSCULOS DE LA MANO INTEGRANTES: Sofia Robalino Karla Tamayo
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “Articulaciones y músculos del antebrazo” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
UNIVERSIDAD SERGIO BERNALES
CODO ANTEBRAZO. ARTICULACIÓN DEL CODO GENERALIDADES  Se compone de tres superficies articulares:  Humerocubital.  Humeroradial.  Radiocubital (proximal).
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
Músculos de la mano Intrínsecos 675.
Músculos del miembro inferior
A. Vista palmar de la mano en que se identifican las relaciones de los músculos y las vainas tendinosas así como las zonas flexoras de la mano. B. Vista.
Antebrazo Arturo Sajudt Martínez Aldás Jeffrey Hernández Muñoz.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO, OSTEOLOGIA Y SUS MUSCULOS
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Músculos del Miembro Superior
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
HUESOS DE LA MANO. Son ocho huesos cortos que se disponen en dos filas La fila superior (proximal) que comprende de lateral a medial: hueso escafoides,
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
PLEXO BRAQUIAL Dra. Nicole Abarca Núñez Becada Fisiatría U. Mayor.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Los hombros son la región anatómica donde se unen los brazos al tronco. La articulación del hombro esta compuesta por 3 Huesos: La escápula, La clavícula.
ESQUELETO APENDICULAR SUPERIOR
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
MIEMBRO SUPERIOR.
Escápula Borde superior Ángulo superior
 Es un hueso grande, triangular y plano.  Se encuentra en la parte porterior del torax en la región comprendida entre la segunda y la séptima costilla.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
FRACTURAS DIAFISARIAS DE RADIO Y CUBITO. INTRODUCCIÓN  Las fracturas diafisarias de radio y cúbito pueden ocurrir a todos los niveles siendo más comunes.
APONEUROSIS Y FASCIAS DE LA MANO EQUIPO 5:. Fascias y aponeurosis palmares Aponeurosis palmar  Fascias de la eminencia tenar  Aponeurosis palmar media.
ANATOMIA DEL BRAZO DR. GERALDINE VELIZ RESIDENTE DEL 1ER NIVEL SEPTIEMBRE INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL UNIVERSITARIO Dr.
Transcripción de la presentación:

Músculos del miembro superior Músculos del hombro Músculos del brazo Músculos del antebrazo Músculos de la mano

Músculos del hombro DELTOIDES SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO REDONDO MAYOR REDONDO MENOR SUBESCAPULAR Manguito rotador: conjunto musculotendinoso encargado de dar estabilidad al hombro. Subescapular, infraespinoso, supraespinoso y redondo menor.

Músculos del brazo Región anterior: 1-Bíceps (superficial) 2-Coracobraquial (profundo) 3-Braquial anterior (profundo) Región posterior: 1-Tríceps

Músculos del antebrazo Están situados alrededor de los huesos del antebrazo en tres regiones: Región anterior del antebrazo. Región externa del antebrazo. Región posterior del antebrazo.

Región anterior Primer plano: pronador redondo, palmar mayor, palmar menor y cubital anterior. Segundo plano: flexor común superficial de los dedos. Tercer plano: flexor común profundo de los dedos y flexor propio del pulgar. Cuarto plano: pronador cuadrado.

Región externa Comprende cuatro músculos que se insertan en el epicóndilo y borde externo del húmero. Supinador largo. Primer radial externo. Segundo radial externo. Supinador corto.

Región posterior Comprende ocho músculos distribuidos en dos capas (superficial y profunda) Superficial: extensor común de los dedos, extensor propio del dedo meñique, cubital posterior y ancóneo. Profundo: abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar y extensor propio del índice.

Músculos de la mano Diecinueve músculos repartidos en tres regiones: 1-Región palmar externa (eminencia tenar) Región palmar interna (eminencia hipotenar) Región palmar media (situada entre las anteriores)

Región externa Abductor corto del pulgar Flexor corto del pulgar Oponente del pulgar Aductor del pulgar

Región interna Palmar cutáneo Aductor del meñique Flexor corto del meñique Oponente del meñique

Región media Capa superficial : lumbricales Capa profunda: interóseos