Observación Electoral Elecciones Nacionales Segunda Vuelta Electoral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como se vota con la boleta única El 22 de mayo son las elecciones, abiertas, simultaneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el sistema.
Advertisements

Como se vota con la boleta única.. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el.
El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el sistema de boleta única.
Como se vota en la boleta única. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias donde se implementan por primera vez.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA ÚNICA. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementan por primera vez.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA. recordar A cada opción electoral le corresponde un casillero, donde.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez.
El 22 de mayo son la elecciones primarias, abiertas, simultáneas obligatorias donde se implementa por primera vez el sistema de boleta única.
Como se vota con la boleta única... El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde simplemente por primera vez.
. El 22 de mayo son las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias donde se implementa por primera vez el sistema de boleta única.
CAPACITACIÓN AUTORIDADES DE MESA ELECCIONES 2011
Es aquel que si bien el gobierno es ejercido por el pueblo, este no lo hace en forma directa sino a través de sus representantes, quienes son elegidos.
Ley Hueco C N E Conforma circunscripciones Electorales Convocatoria y Cronograma de cada proceso electoral Determina por Reglamento proceso y periodo.
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿QUÉ SIGNIFICA SER FISCAL? Ser Fiscal es el ACTO MILITANTE más importante para el que somos convocados en una Elección.
ELECCIONES 2009 ¿Qué se vota?
ELECCIONES 2011 ¿Qué se vota? ¿Cómo se vota?. Aclaraciones ¿Por qué se vota el 14 de agosto y después el 23 de octubre? El 14 de agosto son las elecciones.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe
GUIA DE INSTRUCCIONES PARA AUTORIDADES DE MESA
Capacitación de Autoridades de Mesa.
INFORMATIVO para las PASO ¿Qué VOTAMOS el 11 de Agosto?
Datos del Padrón Electoral
PRIMER INFORME ELECCIONES MUNICIPALES O El IPADE a partir de la red de observación ciudadana, ha recibido 17 informes matutinos de coordinadores/as.
Dirección de Gestión del H. Consejo Superior. NORMATIVA.
Observación Electoral Elecciones Provinciales en San Carlos de Bariloche Junio 2015.
ELECCIONES 2015 ¿Qué se vota? ¿Cómo se vota?.
ELECCIONES LEGISLATIVAS ¿Cuándo se vota? El 28 de junio de 2009 ¿Qué se elige? Diputados Nacionales por la provincia de Buenos Aires Senadores y.
Las elecciones son la única situación en la que la militancia se pone en contacto con toda la ciudadanía al mismo tiempo. Ser Fiscal es el ACTO MILITANTE.
Nuevo sistema de votación para Santa Fe BOLETA ÚNICA ¿Qué es la boleta única? ¿Cómo votamos ahora?
Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Capacitación para AUTORIDADES DE MESA
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
EL MODELO ELECTORAL VENEZOLANO AUDITORÍAS Caracas, 2015 Caracas, 2015.
ELECCIONES CTA 23 de septiembre de 2010 Instructivo para fiscales LISTA 10 – La lista de todos.
ELECCIONES EN SANTA FE SE ESTRENA LA BOLETA UNICA 22 de Mayo.
Lic. Amalia Ferrera Coordinadora Accesibilidad Electoral Dirección Nacional Electoral - Argentina 23 de septiembre - México Democracia para todos: inclusión.
Durante la Revolución de Mayo de 1810, comenzó a discutirse sobre la ciudadanía y sobre quienes deberían estar habilitados para participar en la vida.
RESOLUCION 2969 DEL 01 DE OCTUBRE DE 2011 ARTÍCULO PRIMERO.- LEGITIMACIÓN. Los Partidos y Movimientos Políticos con o sin personería jurídica, los Movimientos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA COMISIÓN ELECTORAL oct 2016.
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Observación Electoral Elecciones Provinciales en San Carlos de Bariloche Junio 2015.
Campeonato de España Triatlón Sprint Cadete
Principales resultados
La organización del régimen oligarquíco
Principales resultados
Conclusiones.
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
¿CÓMO SE VOTA CON LA BOLETA ÚNICA?
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
Procedimiento voto a distancia
La sociohistoria del sufragio universal en Francia: los ejemplos de la cámara secreta y del orden de las elecciones Alfredo Joignant Profesor Titular Escuela.
Campeonato de España Triatlón Sprint Junior y GGEE
Como se vota con la boleta única.
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
COMO SE VOTA CON LA BOLETA UNICA
CAPACITACIÓN A ACTORES ELECTORALES
ADIUNT ELECCIONES 2018.
¿Que es un delito electoral?
Campeonato de España Triatlón Sprint Junior y GGEE
#Transparencia y elecciones
¡¡¡PARTICIPA !!! El IES Los Valles es cosa de 2018
Reuniones de Padres, Madres y Tutores de alumnos menores
1.- Solicita en Secretaría el sobre para la votación NO PRESENCIAL
“FISCALIZACIÓN ELECTORAL” Ing. Neal Martin Maura Gonzales Jurado Nacional de Elecciones.
Procedimiento de elección de miembros del Claustro
Sistema electoral chileno. Objetivo Identificar y comprender el funcionamiento del sistema electoral chileno..
Tesis que defiendesLa elección de autoridades es un derecho de los ciudadanos Tesis contrariaCada persona debe tener la facultad de elegir si ejerce o.
Guia de bolsillo para Votantes
Transcripción de la presentación:

Observación Electoral Elecciones Nacionales Segunda Vuelta Electoral San Carlos de Bariloche octubre /noviembre 2015

Apertura de las mesas   73% 80% 8:09 8:05 11 mesas / 15 mesas 25 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE Escuelas abiertas a las 7:30  Menos una * Faltan “carteles” Materiales electorales completos  Se verificó que la urna estuviera vacía antes de cerrarla 73% 80% Hora de apertura 8:09 8:05

Autoridades de mesa 18% 7% 70% 68% 91% 87% 82% 87% Ausentismo Mujeres 25 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE Ausentismo 18% 7% Mujeres 70% 68% Con capacitación 91% 87% Con experiencia 82% 87%

Cuarto oscuro 25 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE Una sola puerta utilizable, sin inscripciones que sugieran el voto   Se garantiza el voto secreto 82%  * Sin picaportes

Desarrollo de la votación 16 mesas / 21 mesas 25 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE Algún elector con documento no valido para votar 6%  Algún elector que no sabía dónde votar 100% 62% Algún elector que no sabía cómo votar 19% Algún voto “asistido” 13% 14%

Desarrollo de la votación 16 mesas / 21 mesas 25 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE Propaganda política, banderas, distintivos partidarios  31% 5% Filas largas El presidente de mesa firmaba el sobre en el momento de dárselo al elector 31% 19% Minutos dentro de cuarto oscuro 1’ 7’’ 45’’ Se revisó el cuarto oscuro una 1 vez cada 10 electores 31% 43% Algún elector avisó que faltaban boletas 19% 14%

Del recinto de votación 19/21 recintos Padrón electoral en la entrada, a la altura de una persona sentada. 67% Se garantiza acceso para personas con discapacidad por la puerta principal o accesible 85% Con estacionamiento reservado para personas con discapacidad 55% COA señalizado 71% Baños accesibles y señalizados 45%

Del recinto de votación 19/21 recintos Matafuegos señalizados 68% Salidas de emergencia habilitadas 50% Con estacionamiento reservado para personas con discapacidad 55% Presencia de Policía /Ejército  Presencia de Delegados Electorales  Cuarto Oscuro Complementario 76%

Acreditación Red de voluntarios Diseño de instrumentos Diseño muestral Acopio y procesamiento de la información Difusión y análisis de resultados PROVINCIALES 14/6 MUNICIPALES 6/9 NACIONALES 25/10 SEGUNDA VUELTA 22/11

120 voluntarios Elecciones 2017, 2019, … Proyecto de Extensión: “Valorando y defendiendo derechos electorales desde la Escuela Media” Desarrollo de Observación Electoral en Argentina