Algo sobre el “coso virtual ese…”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Advertisements

¿Cómo ingresar al campus virtual?
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Ciclo de Formación de Facilitadores TIC.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
COMO HACER UN BLOG EN WORDPRESS. PASO 1 Crea tu cuenta en WordPress Paso 1: Abre tu navegador de preferencia e ingresa a WordPress escribiendo la siguiente.
Crea una cuenta en WordPress WordPress es uno de los servicios más usados para la creación de blogs en internet, ya que es una plataforma con una gran.
¿Para qué sirve cada sección? Santiago del Estero.
HERRAMIENTAS DE OFFICE Estudiante: Daniela Cabrera Gomez.
GENERAR CLAVE DE SOLO LECTURA. - El acceso de SOLO LECTURA, permite ingresar al sistema de notificaciones y presentaciones electrónicas sin el TOKEN conectado,
Instructora: Cristal Loera Nivel: 6 Fecha: 22 de Marzo de 2014.
¿Que es Google Docs? Google Docs es una pagina Web dinámica en la cual un (servidor) comparte archivos on-line con sus proveedores mediante documentos.
ÁREA DE VIDEOCONFERENCIAS TELEMÁTICAS. Área de Videoconferencias Telemáticas2 Es una aplicación online que permite compartir conferencias web colaborativas.
Guía de uso del sitio web de Fe y Luz Internacional.
Bienvenidos a Blackboard ULima
Internet la red de redes ♥
PROGRAMAS DE POSGRADOS TRABAJO EN la plataforma
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
Algo sobre el “coso virtual ese…”
PASOS PARA REGISTRARSE A SLIDESHARE
Daniel Pérez Berenguer Centro de Producción de Contenidos Digitales
Base de datos PubMed (Curso Básico: Módulo 4 P.2)
¿Cómo registrarse en Despegar, sitio de hoteles y viajes?
MYTHWARE.
Tutorial GMAIL.
¿Cómo crear un blog en Wordpress?
Diplomado en Formación Lasallista
Por Jorge ACOSTA MENDOZA
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos
Page Composer de EBSCOhost
Diana Stefania Alvarado Campos Universidad Manuela Beltrán-Virtual
Reservas a través del catálogo online
SER BACHILLER TRABAJO EN la plataforma tecnológica de aprendizaje
USO DEL EXPEDIENTE PIAD
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
¿¿Cómo crear un Blog?? Debes entrar a
QUE ES EL CORREO ELECTRONICO
Escritorios Virtuales
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Office Mix.
Campus Virtual ORT Argentina
Gestión del aula virtual de contenidos digitales
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
HIPERVINCULO Ximena Guadalupe Ramírez Casillas 1.F T/M.
HIPERVINCULO Ximena Guadalupe Ramírez Casillas 1.F T/M.
EL AULA VIRTUAL PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE PERMANENTE Y EN SERVICIO 2017.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Algo sobre el “coso virtual ese…”
Pasos para el registro a MENDELEY a través del CONRICYT
SSOFI – FACULTAD DE ARTES
MANUAL DE DIAPOSITIVAS DE WORDPRESS
¿Cómo activar mi cuenta de
Presentación Proyecto FCW2.0
Instructivo para Instituciones Oferentes
¿Cómo Ingresar Aula Virtual? a mi.
Descarga de certificados y comprobantes de pago
Abrir el navegador Mozilla Firefox
Cómo utilizar el Campus
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA Nº 89 Acceso al Campus Virtual Trayecto de Formación Pedagógica Complementaria de Educación en Ámbitos.
Recursos de la Biblioteca Virtual
MANUAL DE USO WORDPRESS
Manual de Emisión SOAT Electrónico
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TRABAJO EN la plataforma VIRTUAL
PLATAFORMA EDUCATIVA INSTITUCIONAL – BIBLIOTECA VIRTUAL Curso: Estrategias digitales en el manejo de la información Semana 2 Profesora: Tania Briones Linares.
TUTORIAL ACCESO AL UNIQ Enlace a la Calidad
Educación en Valores Humanos
Educación en Valores Humanos
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
¿Cómo crear mi contraseña para acceder al sistema MI MANTENIMIENTO?
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

Algo sobre el “coso virtual ese…”

La Red del Instituto Nacional de Formación Docente http://red.infd.edu.ar/

RED INFOD – Nodos de Institutos Nodo ISFD N° 2 Tilcara, Jujuy Nodo ISFD N° 9 Centenario Nodo IPES Paulo Freire (Río Grande, Tierra del Fuego) Nodo central INFD Nodo central INFD Nodo ISFD N° -- Nodo ISFD N° -- Nodo central INFD Nodo ISFD N° -- Nodo ISFD N° -- Nodo ISFD N° --

Cada nodo tiene tres componentes… Nodo ISFD N° 9 Centenario Sitio Web Campus virtual Blog

Identificación y acceso a campus Sitio Web http://ifd9.nqn.infd.edu.ar/ Secciones del sitio web Identificación y acceso a campus El Usuario es tu número de documento (escrito sin puntitos). La clave provisoria es 123456

El primer ingreso al Campus virtual

El Campus virtual está compuesto por… El Escritorio… Es el primer lugar al que se accede al ingresar al campus Aulas virtuales…. Cada usuario puede estar habilitado para ingresar a un número variable de aulas

Estamos en el Escritorio…

Ingresando aquí cada usuario personaliza sus datos (cambio de clave, de mail, agregar una foto, etc.) o Cierra sesión al salir (recomendado)

Estamos en Perfil y preferencias… Es recomendable incluir una dirección de correo electrónico. De esa manera, el usuario recibirá avisos y noticias desde el Campus. En el caso de las Noticias se pueden leer directamente en el correo externo, sin necesidad de ingresar al campus virtual

… la parte inferior de la pantalla anterior… NO OLVIDAR guardar los cambios

Hemos ingresado al aula Bar… Menú desplegable para cambiar de aula Secciones

Cómo abrir y descargar distintos tipos de archivos (documentos, audio, videos, etc.)

Estamos en esta aula… En la sección Archivos

Para acceder a este documento (PDF en este caso) clickeamos sobre el nombre y se pasa a…

… Se abre una nueva ventana del Navegador Aquí elegimos la opción deseada. Si elegimos “Abrir”, podemos guardar luego el archivo en nuestro equipo, como hacemos habitualmente