Divisiones inventariales y dasocráticas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVENTARIOS Y ORDENACION DE LA CAOBA EN BOLIVIA
Advertisements

Es el ámbito donde se desenvuelve la actividad turística. Es el resultado de la presencia y distribución territorial de atractivos turísticos, que son.
Silvicultura Mediciones y tratamientos silvícolas en manejo de bosques naturales.
CRITERIOS DE ORGANIZACIÓN
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
«SILVICULTURA Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RECURSOS FORESTALES»
Introducción a la Silvicultura
Silvicultura urbana.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa,
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
C.P. José Luis Paredes Domínguez EL PRESUPUESTO (generalidades)
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
Territorio regional - regionalización
ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y
Planeación del territorio
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
PLAN DIRECTOR DE SEGURIDAD DEL AYUNTAMIENTO DE BUENAS MANERAS
Estado del arte y Gestión de la Información
Indicadores.
MÉTODOS DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN.
Sistemas de Gestión.
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
Desarrollo de Proyectos Productivos Forestales
Planificación Silvicultural Sistemas Silvícolas
DEFINICION DE PRESUPUESTO
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP)
Carlos Lizarazo Sergio Martin Carlos Romero Andrés Hernández
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Instrumentos de Política
SILVICULTURA INTEGRANTES: Manuel Zamarripa. Raymundo Campa.
La Computadora de Papel
Estación o sitio forestal. Calidades y métodos para su determinación.
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Departamento de Geología DATOS DEL AGUA EN MÉXICO
D EPARTAMENTALIZACIÓN La departamentalización es un proceso por el cual se agrupan, entre los órganos de una determinada organización, actividades o funciones.
FACTORES DE ÉXITO DE UN PROYECTO FORESTAL
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
ESCUELA CLÁSICA.
La empresa Elementos comunes con todas las empresas
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
SIIRCI Sistema de Información de Implantación de Recomendaciones de Control Interno Derivadas de Auditorías.
LA GEOGRAFÍA REGIONAL. Conceptos, criterios e indicadores para la delimitación regional.
Un informe oficial del 2004 determinó que nuestro país perdió el 70% de su patrimonio forestal nativo en los últimos 70 años. Según este informe de las.
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
Vigilancia Específica
NORMAS SOBRE EVALUACION AMBIENTAL DE ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE DEGRADAR EL AMBIENTE (1996) DECRETO 1257 MARCO LEGAL Constitución Bolivariana (Art. 129):
1 Introducción a la Contabilidad de costos
ANTECEDENTE PLAN ESTRATÉGICO DEL IPM
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Evaluación de Impacto: Métodos y ejemplos
Universidad Mariano Gálvez Definición y tipología de proyecto.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
Presentado por: Jesús Noé Siñani Yujra PROPUESTA DE LEY PARA LA CREACION DE NUEVOS MUNICIPIOS EN BOLIVIA.
ORGANIZACIÓN.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
ESCUELA DE DERECHO MANEJO Y CONSERVACION DE BOSQUES NATURALES  Christian J. Suica M.
EL SALARIO HEDONICO  Es la valoración de características que constituyen un bien, como lo es el entorno natural y socio-económico de una ciudad; permiten.
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Formulación del problema
JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE Director General Mayo 2013 SISTEMA NACIONAL CATASTRAL DE COLOMBIA INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Transcripción de la presentación:

Divisiones inventariales y dasocráticas División de las regiones boscosas en sucesivas unidades relacionadas con distintos niveles de la planificación Importancia Subdividir el bosque en unidades más o menos homogéneas simplifica su organización. Clasificación Divisiones inventariales, territoriales o administrativas Divisiones silvícolas Divisiones de organización (Métodos de Ordenación)

Organización en tiempo y espacio de los planes de aprovechamiento Divisiones inventariales y dasocráticas Objetivos Descripción localizada de los estados del bosque (Forestal, natural y económico). Organización en tiempo y espacio de los planes de aprovechamiento Facilitar la ejecución de los trabajos y el control de los mismos. Facilitar el registro, control y comparación de los resultados pormenorizados por superficies. Planificación de las revisiones ordinarias.

Divisiones inventariales, territoriales o administrativas Divisiones inventariales y dasocráticas Divisiones inventariales, territoriales o administrativas 

Cuarteles de Producción Cuarteles de Protección Divisiones inventariales y dasocráticas CUARTEL Extensión de bosque bajo una misma vía de saca de la red, que posee fines económicos particulares A cada Cuartel le corresponde su propio Plan de Ordenación. Unidad de Ordenación. Cuarteles de Producción Cuarteles de Protección Cuarteles de Recreación y Turismo

Grupo de rodales. Superficie mínima permanente. Divisiones inventariales y dasocráticas CANTON Grupo de rodales. Superficie mínima permanente. Delimitación Deben ser permanentes (límites definidos por líneas naturales o artificiales fijas). Deben tener "cierta" homogeneidad en la composición del bosque (calidad de sitio). Condiciones de acceso uniformes. La superficie puede ser muy variable de acuerdo con la intensidad de la ordenación y las características del bosque.  

Divisiones inventariales y dasocráticas

Con el fin de regular la corta Tramo Tramo de Entresaca Divisiones inventariales y dasocráticas Divisiones silvícolas Rodal Subrodal Divisiones de Organización Con el fin de regular la corta Tramo Tramo de Entresaca Tranzón: superficie boscosa de corta anual Serie de Rodales: conjunto de rodales y subrodales afectados por un mismo tratamiento silvícola

Plano de tratamiento silvícola Plano de tipos forestales Divisiones inventariales y dasocráticas Cartografía Plano del Cuartel o Compartimiento. De este se desprende otro plano con las divisiones de organización (Plan de cortas, tramos y tranzones). Plano de tratamiento silvícola Plano de tipos forestales Plano de Regeneración Plano de Pendientes Plano de Calidades de Sitio

Divisiones inventariales y dasocráticas

Divisiones inventariales y dasocráticas

Divisiones inventariales y dasocráticas