LA CORTINA DE HIERRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Europa en la inmediata posguerra.
Advertisements

Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
· LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA. · EL EQUILIBRIO DEL TERROR.
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
CONSECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA CORTINA DE HIERRO.
La Cortina de hierro surgió para como un objetivo de la URSS para mantener una barrera de división entre su país y los países de Europa occidental para.
 Luego de la II guerra mundial el mundo quedó bajo dos bloques de poder : Rusia y EEUU, a partir de entonces muchos se alinearon con ambos bloques. 
La Segunda Guerra Mundial
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
PSU Historia y Ciencias Sociales Cuarto Medio U 1/2 Universalización de la Cultura.
 Muerte de 50 millones de personas aproximadamente.
Unidad I: La conformación del escenario internacional en la segunda mitad del siglo XX La segunda Guerra Mundial PPTCANSHHUA03021V1.
La Guerra Fría  Guerra fría, disputa que enfrentó después de 1945 a Estados Unidos y sus aliados, de un lado, y al grupo de naciones lideradas.
Integrantes: Florencia Leon, Camila Pantoja, Javiera Molina, Vivian Ireland.
Consecuencias de la I Guerra Mundial Tratado de Versalles.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
LA GUERRA FRÍA.
La segunda guerra mundial
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA FRÍA ( ).
Unidad 3: El mundo en guerra fría. (Parte 3)
ESTUDIANTE: Amanda Pérez
Por: Andrea Cruz y Sofía Rincón
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Los socialismos reales Reconocer, apoyándose en diversas fuentes de observación, las principales trasformaciones sociales, políticas y económicas.
Organización del espacio mundial
INICIO DE LA ii GUERRA MUNDIAL
GUERRA FRÍA Melissa Arango Echeverri.
LA CARRERA ARMAMENTISTA
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA
Bloque N°: 2 Actividad en grupo N°1
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
LA “CORTINA DE HIERRO” DIVIDE EUROPA
ALEMANIA DIVIDIDA.
Segunda Guerra Mundial.
Países de Europa.
PACTO DE VARSOVIA.
La Guerra Fría México contemporáneo Módulo 2. Crisis mundiales
LA GUERRA FRÍA ( ).
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
Guerra Fría (polarización del mundo tras la Segunda Guerra Mundial)
Reunión en Yalta Participantes Acuerdos
SISTEMA CAPITALISTA EN CHINA, CUBA, COREA DEL NORTE Y VIETNAM
DESESTRUCTURACIÓN BLOQUE SOCIALISTA.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
LOS SOCIALISMOS REALES Reconocer, apoyándose en diversas fuentes de observación, las principales trasformaciones sociales, políticas y económicas.
Las consecuencias de la II GM
Antecedentes de la IIGM
LA GUERRA FRÍA.
La Segunda Guerra Mundial
GUERRA FRÍA.
Guerra Fría (polarización del mundo tras la Segunda Guerra Mundial)
Guerra Fría (polarización del mundo tras la Segunda Guerra Mundial)
LA GUERRA FRÍA.
 la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética.
1 1.-Analizar la Segunda Guerra Mundial considerando la fragilidad del orden mundial de entreguerras, el enfrentamiento ideológico entre los regímenes.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
Fin de la Unión Soviética: Fin de los socialismos reales
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
EVOLUCIÓN DEL ORDEN GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las consecuencias de la II GM
Guerra Fría (polarización del mundo tras la Segunda Guerra Mundial)
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
Tratado de Briand-Kellog
LOS DOS BLOQUES DE LA GUERRA FRIA. POLITICA DE BLOQUES  Es un termino realizado por historiografia de la Edad Contemporánea para designar el sistema.
La Segunda Guerra Mundial
La gran ampliación: unión del este y el oeste
Transcripción de la presentación:

LA CORTINA DE HIERRO

Unión de repúblicas socialistas soviéticas (URSS) Joseph Stalin Impuso gobiernos de línea comunista en Albania, Bulgaria , Hungría , Checoslovaquia , Rumania y Polonia violando el tratado de Yalta.

ESTADOS UNIDOS (EEUU) Harry Truman, declara que las acciones de Stalin violan los derechos de los países y propone una nueva reunión con los aliados en Postdam (Alemania) en julio de 1945.

Reunión en Potsdam Truman persuade a Stalin que permitiera que los países anexados a la URSS mantuvieran su derecho a gobernarse. Stalin declara en forma clara “ el capitalismo y el Comunismo nunca podrán coexistir en un mismo mundo ” . EUROPA QUEDOÓ DIVIDIDA EN DOS BLOQUES ORIENTE CON REGIMEN COMUNISTA Y OCCIDENTE CON REGIMEN CAPITALISTA

ESTE ALEJAMIENTO ENTRE LA URSS Y EEUU HACÍA PREVENIR UN ENFRENTAMIENTO BÉLICO Y LOS PAÍSES COMENZARON A PREPARARSE PARA UNA EMINENTE III GUERRA MUNDIAL .