La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tratado de Briand-Kellog

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tratado de Briand-Kellog"— Transcripción de la presentación:

1 Tratado de Briand-Kellog
Uno de los siguientes tratados y planes no formaron parte de los firmados entre las potencias occidentales y Alemania, que favorecieron un clima de distensión durante los años veinte: Plan Young Tratado de Briand-Kellog Tratado de Locarno Plan Schlieffen

2 El ascenso al gobierno en Alemania del partido “nazi” de Adolf Hitler.
Uno de los siguientes acontecimientos no formó parte del clima de tensión existente desde finales de la década de los veinte: El ascenso al gobierno en Alemania del partido “nazi” de Adolf Hitler. La inicial tolerancia y prudencia de la diplomacia occidental. La crisis de 1929 y la gran depresión posterior. El desprecio del gobierno de Hitler a cualquier tratado anterior que reconociera la derrota alemana.

3 Invade la región de Manchuria.
Una de las siguientes actuaciones no corresponde a la política agresiva que Japón protagoniza en los años treinta. Invade la región de Manchuria. Abandona la Sociedad de Naciones. Ocupa el sureste de China. Invade la península de Corea.

4 Abandona la S.N. y se aleja de los países aliados
Una de las siguientes actuaciones no protagoniza Italia, incrementando el clima de tensión en Europa en los años treinta: Invade Libia. Invade Etiopía. Abandona la S.N. y se aleja de los países aliados durante la Primera Guerra Mundial. Ocupa Albania.

5 Las agresiones territoriales se realizaban en el este europeo.
Una de las siguientes argumentaciones no corresponde con las que condujeron a la prudencia que protagonizó la diplomacia occidental, ante las agresiones realizadas por Italia y Alemania en Europa: Las agresiones territoriales se realizaban en el este europeo. El Reino Unido y EE.UU. consideraban que no peligraba su integridad territorial. Consideraban que era más oportuna el uso de la diplomacia, antes que la fuerza. Evitan realizar alianzas defensivas que incomoden al gobierno alemán.

6 Alemania se anexiona Austria.
Las potencias occidentales (Italia, Francia y Reino Unido) en Stresa, 1935, firman un pacto de seguridad contra la ambición expansiva de Alemania, y a su vez con la URSS, de asistencia mutua. ¿Qué hecho provocó la suspensión de dichos pactos?: Alemania se anexiona Austria. Italia invade Etiopía. La URSS aprueba su constitución comunista. Se inicia la Guerra Civil Española.

7 Se anexiona la región de los Sudetes checos
Una de las siguientes agresiones no protagoniza Alemania durante los años treinta, anteriores a la IIª Guerra Mundial. Se anexiona la región de los Sudetes checos Invade Alsacia y Lorena. Invade Bohemia y Moravia (Checoslovaquia). Militariza la Renania.

8 Japón pacta con Alemania para evitar que la URSS
Entre 1936 y 1940 se configura el pacto del Eje . Una de las siguientes afirmaciones, no corresponde a las actuaciones de esta alianza: Japón pacta con Alemania para evitar que la URSS bloquee su expansión por Asia oriental. Los miembros del pacto del Eje invaden la Renania. El pacto del Eje apoyará la sublevación militar en España. Los miembros integrantes del pacto son: Alemania, Italia y Japón.

9 La ocupación por Alemania de los sudetes checos.
¿Qué acuerdo firmaron en Munich, en 1938, Alemania, Italia, Francia y el Reino Unido? : La ocupación por Alemania de los sudetes checos. La anexión de Austria a Alemania. La invasión de Bohemia. La ocupación del Sarre.

10 En 1939 surge una alianza en prevención de las nuevas agresiones que protagoniza Alemania. Uno de los siguientes países no formaron parte de esta primera alianza: Reino Unido Francia Polonia URSS

11 Desea ocupar el este de Polonia
Una de las siguientes explicaciones no corresponde con las que llevaron a la URSS a firmar un pacto en agosto de 1939 con Alemania: Desea ocupar el este de Polonia En caso de enfrentamiento con Alemania, la URSS dudaba del apoyo de las potencias occidentales. Ambiciona ocupar los países Bálticos. Necesita la amistad de Japón para su expansión por el este.

12 La población de Francia estaba eufórica
Una de las siguientes causas económicas y/o sociales no corresponde a las que condujeron a la IIª Guerra Mundial. La población de Francia estaba eufórica ante la perspectiva de volver a ganar a Alemania. Alemania estaba realizando una política económica basada en la producción armamentística. Francia y el Reino Unido no deseaban la guerra. Sus niveles de producción, aún eran inferiores a la crisis. Grandes empresarios alemanes apoyaron la política armamentística de Hitler.

13 Durante el transcurso de la IIª Guerra Mundial, uno de los siguientes países nuca perteneció al bando del Eje: Rumania Yugoslavia Bulgaria Hungría

14 Durante el transcurso de la IIª Guerra Mundial, uno de los siguientes países nunca perteneció al bando Aliado: Australia. China Canadá Finlandia

15 Uno de los siguientes estados no se mantuvo neutral durante la IIª Guerra Mundial
Dinamarca España Suecia Irlanda

16 Una de las siguientes armas o técnicas no fue protagonista de la IIª Guerra Mundial:
Bomba atómica Portaviones Trincheras Carro de combate.

17 Disminuyen los problemas de abastecimiento
Una de las siguientes afirmaciones no corresponde a lo acontecido en la retaguardia durante la IIª Guerra Mundial: Disminuyen los problemas de abastecimiento gracias al uso de la aviación. Se provoca el pánico en la población civil para que demande a sus gobernantes el fin de la guerra. Se generaliza el bombardeo a las ciudades como objetivo militar. Surge la nueva ciencia militar denominada logística.

18 ¿Entre qué años se desarrolló la IIª Guerra Mundial?:

19 Alemania invade Polonia al prohibirle ésta la
Uno de los siguientes acontecimientos que marcan el inicio de la IIª Guerra Mundial, es falso: Alemania invade Polonia al prohibirle ésta la construcción de un corredor hacia Danzing. Rusia invade Polonia oriental, Finlandia y los países bálticos, gracias al pacto de no agresión con Alemania. El Reino Unido declara la guerra a Alemania. Francia deja sola al Reino Unido a la espera de que Hitler colme su ansia de expansión con Polonia.

20 En la etapa de la ofensiva alemana , uno de los siguientes países no fue invadido por el ejército de Hitler: Bélgica Noruega Suecia Dinamarca

21 Alemania abre su frente oeste invadiendo Holanda y Bélgica.
Una de las siguientes afirmaciones sobre la ocupación de Francia por Alemania es falsa: Alemania abre su frente oeste invadiendo Holanda y Bélgica. El ejército británico desembarcó en Francia para apoyar a su aliado galo. El centro y sur de Francia va a ser dirigido por un gobierno colaboracionista al mando de Petain. El ejército británico se ve obligado a retirarse hacia las costas del norte África.

22 Desde mayo de 1940, el Reino Unido se enfrenta sólo a Alemania.
Tras la ocupación de Francia, uno de los siguientes acontecimientos no es cierto: Desde mayo de 1940, el Reino Unido se enfrenta sólo a Alemania. Italia se suma a la contienda del lado de Hitler. Hungría, Bulgaria y Rumania firman pactos de alianza con Alemania. Italia vence a los aliados en Libia e invade Grecia.

23 Alemania inicia la invasión de la URSS
Uno de los siguientes hechos no corresponde a los que participaron en el cambio del rumbo de la guerra entre 1941 y 1943. Alemania inicia la invasión de la URSS Los EE.UU. inician la contraofensiva contra Alemania en el Pacífico. Japón bombardea, sin previo aviso, la base la de EE.UU. en Pearl Harbor En África, los británicos vencen a los alemanes en El Alamein en su intento de ocupar el Canal de Suez.

24 Alemania abandonó a Italia al iniciar los aliados
Una de las siguientes causas no participó en el inicio de la victoria aliada que se experimentó en 1943. Alemania abandonó a Italia al iniciar los aliados la invasión de la península. La prolongación de la guerra. La amplitud de los frentes. La participación en la guerra de los EE.UU.

25 Los Aliados desembarcan en Normandía.
Uno de los siguientes acontecimientos no corresponde a la fase de la guerra en la que se gesta la victoria aliada, entre 1943 y 1945: Los Aliados desembarcan en Normandía. En la batalla de las Árdenas los soviéticos consiguen una decisiva victoria. Derrota alemana en el cerco de Stalingrado. Los blindados alemanes son derrotados por los soviéticos en Kursk.

26 En mayo de 1945 los aliados entran en Berlín.
Uno de los siguientes acontecimientos no marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial: En mayo de 1945 los aliados entran en Berlín. Hitler se suicida. Mussolini se suicida. En agosto los EE.UU. lanzan dos bombas atómicas sobre Japón.

27 Los prisioneros aliados eran deportados y
Una de las siguientes afirmaciones no corresponde con las vividas en los territorios ocupados por el gobierno de Hitler: Los prisioneros aliados eran deportados y empleados en fábricas y explotaciones agrarias. La resistencia utiliza la guerra de guerrillas y el golpe de mano. La represión contra la resistencia era dirigida por el ejército alemán. Se exterminó a judíos, eslavos, gitanos, homosexuales, discapacitados, bolcheviques…

28 Una de las siguientes conferencias no configuró la paz tras la IIª Guerra Mundial
Teherán Yalta Berlín Postdam

29 Entorno a 55 millones de muertos.
Una de las siguientes consecuencias no pertenece a las que resultan de la IIª Guerra Mundial Entorno a 55 millones de muertos. Alemania fue la que más bajas civiles y militares sufrió durante la guerra. Algo menos de la mitad de los muertos por la guerra eran civiles. Numerosas migraciones forzosas.

30 Reino Unido duplica su renta nacional entre 1938 y 1945.
Una de las siguientes consecuencias económicas no corresponde con la realidad: Reino Unido duplica su renta nacional entre 1938 y 1945. Europa perdió el 50% de su potencial industrial. Europa sumará nuevamente deudas y sufrirá una inflación destacada. EE.UU. afianza su hegemonía mundial.

31 Se fijaron indemnizaciones de guerra
Una de las siguientes consecuencias económicas no formaron parte de los acuerdos tras la IIª Guerra Mundial Se fijaron indemnizaciones de guerra La URRS fue la principal beneficiada Alemania satisfizo el total de su deuda por indemnizaciones de guerra en el 2010. Alemania tenía que pagar cerca de millones de marcos.

32 Alemania, Berlín y Austria son dividida en cuatro zonas.
¿Cual de las siguientes pérdidas territoriales fruto de la paz, tras la IIª Guerra Mundial, es falsa?. Alemania, Berlín y Austria son dividida en cuatro zonas. Japón se ve reducido a su archipiélago. Italia pierde Istria y la isla de Rodas. Francia, la gran beneficiada territorialmente en Europa, consigue Alsacia, Lorena, Renania y el Ruhr.

33 Se juzga como criminales de guerra a los dirigentes
Una de las siguientes consecuencias políticas no corresponde a las acontecidas tras la paz en la IIª Guerra Mundial: Se juzga como criminales de guerra a los dirigentes “nazis” en Nuremberg. En Alemania y Japón se establecen monarquías parlamentarias. En el este de Europa, del río Oder hasta Grecia, se establecen regimenes comunistas . Se constituye la ONU.

34 Amparar el colonialismo europeo.
Uno de los siguientes objetivos no corresponde a los fijados por la ONU: Amparar el colonialismo europeo. Reconocer la igualdad de derechos de todos los pueblos. Preservar la paz mundial. Defender los Derechos Humanos.

35 Uno de los siguientes países no tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU:
EE.UU. China URSS Australia


Descargar ppt "Tratado de Briand-Kellog"

Presentaciones similares


Anuncios Google