Políticas de LACNIC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asignaciones Adicionales a Proveedores Transnacionales Christian OFlaherty 30/6/2005.
Advertisements

23 al 25 de Abril, Santiago de Chile Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly México.
Políticas IPv6 - LACNIC- Ciudad de Mexico - Nov 2002 Políticas Globales de IPv6 Debate y aprobación. Julián Dunayevich LACNIC III 11/12.
23 al 25 de Abril, Santiago de Chile 18 al 20 de noviembre 2003, La Habana, Cuba Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly.
POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET EN LACNIC
Autores Alejandro Acosta – BT Latam Venezuela Alejandro Guzmán – INTERNEXA Colombia LAC Modificación Distribución y asignación inicial de.
LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Politicas de asignacion de espacio de direcciones IPv4 por parte de la IANA a los RIR's.
LAC Actualización RIRs – on - 48 Ricardo Patara (NIC.BR)
Conferencia de IPv6 en Chile “ El momento de actuar ha llegado ” 12 de Septiembre de 2007 Santiago - Chile Adopción de IPv6 en Latinoamérica Mariela Rocha.
Foro Público de Políticas LACNIC IX LAC Política de Recuperación de Recursos de Internet No Utilizados.
Introducción a Redes Talleres para ISP/IXP.
Agotamiento de IPv4 Guillermo Cicileo. La falta de direcciones Inicialmente se dividió el direccionamiento: –Clase A (2^24 nodos, IPs)‏ –Clase.
Estudio del Despliegue de IPv6 en LAC Aspectos destacables, situación actual, vectores del despliegue y tendencias.
1 Bienvenidos a la Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias oficiales de la UANL 18 de agosto de 2016.
Categoría: Mejor nuevo producto o servicio
Categoría: Mejor acción de marketing ferial
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Gobernanza de internet
EL ECOSISTEMA DE LA GOBERNANZA DE INTERNET
Sensibilización en Materia de Protección de Datos Personales
2.-RESPONSABLE Y PARTICIPANTES EN EL PROCESO
Opciones de titulación en la Facea vigentes desde septiembre 2015
Datos de interés En los últimos 16 años, desde 1997 hasta el 2012, 243 empleados han tenido préstamo de vivienda con la Universidad. Actualmente 43 empleados.
SERVICIO SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES
Categoría: Mejor evento de celebración
MANUAL Y POLITICAS DE IT V4
Categoría: Mejor decoración
Septiembre – Diciembre 2017
Categoría: Mejor comunicación del evento
Operación de proceso de auditoria -BOLETÍN 3110
UNIDAD EDUCATIVA AMAZONAS AÑO LECTIVO INSTRUCTIVO DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Módulo de Nombramientos
Categoría: Mejor evento de RRPP
□ Contenido □ tecnología informática(TI) inteligente ▣ Diseño
¿Qué es el mapa NEO VITA y cómo puedo usarlo?
Categoría: Mejor evento promocional
Categoría: Mejor evento cultural
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Categoría: Mejor convención
11/29/2017[Nombre del proyecto]1 [Nombre del proyecto] Informe de proyecto Autor: [Nombre]
ICAS REDES Y SUBREDES LIA. Reginaldo Sánchez Carranza.
HORARIO FLEXIBLE.
CABLE VISIÓN DE COSTA RICA CAPACITACIÓN
M.I. José Manuel Pastrano Balderas
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
Elementos básicos DE UNA PROPUESTA
PROYECTO DE EMPRESA FASES Y ORGANIZACIÓN. FASES O PARTES A DESARROLLAR 1. La idea. Actividad de la empresa (qué, cómo, cuando, para quién, para qué) 2.
Proceso de manejo del explorador contable
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Exámenes Generales de Egreso de la Licenciatura
Punto 1 – Características del servicio DHCP
NAT (Network Address Translation)‏
SERVICIOS BÁSICOS BIBLIOTECA DE ESTADÍSTICA 2012/2013
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
Materiales para el instructor Capítulo 7: Asignación de direcciones IP
ROTARY YOUTH EXCHANGE RYE
Programa Presupuestal 0106
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
DIRECCION DE TRIBUNALES DE CLASIFICACION
Espacio para el texto.
Docente: Lorena Mora Urbina
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
Elaboración de procedimientos
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Transcripción de la presentación:

Políticas de LACNIC

¿Qué son las Políticas? Las Políticas son “Reglas” que determinan cómo administrar los recursos numéricos de Internet.

Manual de políticas de LACNIC http://www.lacnic.net/web/lacnic/manual

Modelo Multistake holder

¿Quién puede participar? TODOS + Inscríbete a la lista: http://www.lacnic.net/lists/policy

LAC-2017-4: Modificación del tamaño mínimo de distribución inicial de prefijos aplicado a los ISP Resumen: Esta propuesta tiene por objetivo modificar el tamaño mínimo de la distribución inicial de prefijos que se aplica a los Proveedores de Servicios de Internet establecidos en la región de LACNIC y que actualmente es de un /22 para que pase a ser un /24. /22 /24

Justificación Teniendo en cuenta que la región de LACNIC entró en la última Fase de Agotamiento de IPv4 (Fase 3), ya no tiene sentido que la distribución mínima sea un prefijo /22. Reducir este espacio de distribución a un /24 permitirá el ingreso de nuevos ISPs. Recordamos que, de acuerdo con el apartado 2.3.3.4.3 del Manual de Políticas, actualmente el tamaño de la asignación mínima de direcciones IPv4 a un usuario final es ya un /24. Esta distribución de un prefijo /24 es también el bloque IPv4 mínimo que generalmente aceptan los routers de borde en Internet y la reducción a este tamaño también se justifica para que los nuevos entrantes pueden operar en Internet con prefijos IPv4. Este cambio también se justifica para que un nuevo ISP pueda obtener un bloque mínimo de direcciones IPv4 para posiblemente usarlas en técnicas de traducción de IPv4 y transición a IPv6 a medida que crezca su red.

Texto 2.3.3.1- Distribución inicial a ISPs. El tamaño mínimo de distribución inicial aplicado a Proveedores de Servicios de Internet establecido en la región de LACNIC es de un /24. 2.3.3.1.1- Requisitos para un prefijo /24 a un /22. Para calificar para la distribución de un prefijo /24 a un /22, el ISP solicitante deberá cumplir los siguientes requisitos: 1. Demostrar el uso o la necesidad inmediata de al menos el 25% del prefijo solicitado. 2. Entregar un plan detallado de por lo menos un 50% de uso del prefijo solicitado para un año. 3. Estar de acuerdo en renumerar el bloque previamente asignado y retornar esas direcciones IPv4 en un plazo máximo de 12 meses a partir de la fecha de distribución del bloque solicitado. 4. En caso de que el solicitante aun no cuente con un bloque IPv6 asignado por LACNIC, solicitar al mismo tiempo un bloque IPv6 cumpliendo con la política aplicable.

Material adicional https://politicas.lacnic.net/politicas/detail/id/LAC-2017-4?language=en Presentación en el Foro de políticas LACNIC 27 (Foz de Iguazú, Brazil) https://youtu.be/oVNp3Epv1jg?list=PLU6Q4ZhHN2Q7Ek6u6Du1uMqA9aHQZ3BPz Presentación del autor https://www.dropbox.com/preview/Pol%C3%ADticas/2017/LAC-2017-4/lacnic27-LAC-2017-4_v2.pdf?role=personal

¿Cómo participar? Inscríbete a la Lista de Políticas http://www.lacnic.net/lists/policy Visita la página http://www.lacnic.net/politicas Participa de los eventos de LACNIC En forma presencial o remota http://www.lacnic.net/web/eventos/lacnic28

¡GRACIAS!