Trigésimo segundo domingo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Advertisements

El Pequeño libro de órgano de Bach nos hace sentir la Resurrección
Dichosos los que crean sin haber visto.
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Dios de vivos.
Ciclo C 32 domingo Tiempo Ordinario 32 domingo Tiempo Ordinario 08 de mayo de 2014 Canto árabe sIV.
DOMINGO XXXII del T.O. Grupo de Liturgia
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
LA ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO.
Domingo XXXII del T.O. Año C
32 Domingo del Tiempo ordinario
La liturgia de hoy nos da una apertura de fe y esperanza. Nos habla de vida eterna.
Sólo el lenguaje del amor puede adentrarnos en lo que significa el cielo, porque es la aspiración más radical que espera llegar a plenitud: poder amar.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
32º domingo del tiempo ordinario
Evangelio según San Lucas
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Ciclo A XXIX domingo Tiempo Ordinario 16 de octubre de 2011 Sitges, Barcelona. Música: Canto Bizantino.
Dios, esperanza del inocente perseguido automático.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Ciclo C 32 domingo Tiempo Ordinario 32 domingo Tiempo Ordinario 4 de noviembre de 2007 Canto árabe sIV.
El Evangelio del Domingo 7 de noviembre de 2010 VitaNoble Powerpoints Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo C Estamos en Noviembre, mes de los difuntos y casi terminando el año litúrgico.
Domingo 32 del Tiempo Ordinario “Vale la pena morir a manos de los hombres, cuando se tiene la esperanza de que Dios mismo nos resucitará”. La 1ª lectura.
Ciclo C Trigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario Trigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario 6 de noviembre de 2016 Canto árabe s. IV Bet Seán.
32 Domingo del Tiempo ordinario. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. La gracia de nuestro Señor Jesucristo,el amor del Padre.
Música: cítara y flauta
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de noviembre 2016
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
32º Dom. T. O. Ciclo C Vida que no se acaba Perdón, Señor…
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO que no lo separe el hombre.
Tiempo Ordinario DOMINGO 22.
32 domingo Tiempo Ordinario
Vigésimo tercer Domingo
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
20 de junio de 2010 Domingo XII del año
Vigésimo cuarto Domingo
Vigésimo segundo Domingo
ETERNIDAD, NO LONGEVIDAD el momento de la muerte.
ORAR en Semana 32 del Tiempo Ordinario 2016
Trigésimo primer domingo del Tiempo Ordinario
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Vigésimo noveno Domingo
Domingo séptimo de Pascua
LA ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO.
33 Domingo 15 de noviembre 2009 Tiempo Ordinario Ciclo B
Vigésimo sexto Domingo
Jesús en línea… Haz “clik “ en tu interior.
DOMINGO 30 del AÑO Ciclo A Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, pidamos a Jesús que nos enseñe a cumplir el mandamiento del amor.
Trigésimo tercer Domingo
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
Algo más después de la muerte
Marcos 12, No es Dios de muertos, sino de vivos
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
DOMINGO XXXII Tiempo Ordinario - Ciclo C
Trigésimo primero del Tiempo Ordinario - B
LA ORACIÓN DE JESÚS EN EL HUERTO.
Serán como los ángeles e hijos de Dios.
LA ANUNCIACION Lucas 1,
Ciclo B 7 octubre Domingo Tiempo Ordinario Música: Cántigas.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
Transcripción de la presentación:

Trigésimo segundo domingo Ciclo C Bet Seán Trigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario 6 de noviembre de 2016 Canto árabe s. IV

Tel de Bet Seán Bet Seán es una antigua ciudad cananea de la Galilea, que los Macabeos conquistaron (1Mac 12,39 Jonatán la defiende). Por esta razón hoy estas imágenes acompañan la lectura de las gestas gloriosas de los hermanos Macabeos (150 a. C.) Tel Cananeo Tel Romà Calle Silvano Tel Romano Calle Paladio Templo Mercado Entrada Anfiteatro

Restos romanos 2Mac 7,1-2.9-14 En aquellos días, arrestaron a siete hermanos con su madre. El rey los hizo azotar con látigos y nervios para forzarlos a comer carne de cerdo, prohibida por la Ley. Uno de ellos habló en nombre de los demás: «¿Qué pretendes sacar de nosotros? Estamos dispuestos a morir antes que quebrantar la ley de nuestros padres.» El segundo, estando para morir, dijo: «Tú, malvado, nos arrancas la vida presente; pero, cuando hayamos muerto por su ley, el rey del universo nos resucitará para una vida eterna. » Después se divertían con el tercero. Invitado a sacar la lengua, lo hizo en seguida, y alargó las manos con gran valor. Y habló dignamente: «De Dios las recibí, y por sus leyes las desprecio; espero recobrarlas del mismo Dios.» El rey y su corte se asombraron del valor con que el joven despreciaba los tormentos. Cuando murió éste, torturaron de modo semejante al cuarto. Y, cuando estaba para morir, dijo: «Vale la pena morir a manos de los hombres, cuando se espera que Dios mismo nos resucitará. Tú, en cambio, no resucitarás para la vida. »

Salmo 16 Señor, escucha mi apelación, atiende a mis clamores, presta oído a mi súplica, que en mis labios no hay engaño. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor Restos romanos

Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor Teatro Mis pies estuvieron firmes en tus caminos, y no vacilaron mis pasos. Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor

Vía del emperador Paladio (455) Guárdame como a las niñas de tus ojos, a la sombra de tus alas escóndeme. Yo con mi apelación vengo a tu presencia, y al despertar me saciaré de tu semblante. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor Vía del emperador Paladio (455)

Tiché diosa protectora de la ciudad 2Te 2,16-3,5 Hermanos: Que Jesucristo, nuestro Señor, y Dios, nuestro Padre, que nos ha amado tanto y nos ha regalado un consuelo permanente y una gran esperanza, os consuele internamente y os dé fuerza para toda clase de palabras y de obras buenas. Por lo demás, hermanos, rezad por nosotros, para que la palabra de Dios, siga el avance glorioso que comenzó entre vosotros, y para que nos libre de los hombres perversos y malvados, porque la fe no es de todos. El Señor, que es fiel, os dará fuerzas y os librará del Maligno. Por el Señor, estamos seguros de que ya cumplís y seguiréis cumpliendo todo lo que os hemos enseñado. Que el Señor dirija vuestro corazón, para que améis a Dios y tengáis la constancia de Cristo.

(León símbolo de la ciudad antigua) ALELUYA Ap 1,5-6 Jesucristo, el primero en resucitar. ¡Que la gloria y el poder sean suyos para siempre! Amén. Del templo cananeo (León símbolo de la ciudad antigua)

Lc 20,27-38 En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos dejó escrito: Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero sin hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano. Pues bien, había siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos. Y el segundo y el tercero se casaron con ella, y así los siete murieron sin dejar hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección, ¿de cuál de ellos será la mujer? Porque los siete han estado casados con ella.» Jesús les contestó: «En esta vida, hombres y mujeres se casan; pero los que sean juzgados dignos de la vida futura y de la resurrección de entre los muertos no se casarán. Pues ya no pueden morir, son como ángeles; son hijos de Dios, porque participan en la resurrección. Y que resucitan los muertos, el mismo Moisés lo indica en el episodio de la zarza, cuando llama al Señor "Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob". No es Dios de muertos, sino de vivos; porque para él todos están vivos.» Bet Seán “Luz y sonido”

Monjas de S. Benito de Montserrat www. monestirsantbenetmontserrat Monjas de S. Benito de Montserrat www.monestirsantbenetmontserrat.cat/regina