BIENVENIDOS NIÑOS(AS), DOCENTE, DE LA E.B. “LA SOLEDAD DE EL CHARCAL”. REPÚBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA INFOCENTRO SUCC 33 “SOLEDAD DE EL CHARCAL” BIENVENIDOS NIÑOS(AS), DOCENTE, DE LA E.B. “LA SOLEDAD DE EL CHARCAL”.
ELABORACIÓN DEL PALO DE LLUVIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INFOCENTRO SUCC 33 “SOLEDAD DE EL CHARCAL ELABORACIÓN DEL PALO DE LLUVIA MARZO, 2016
LA ONOMATOPEYA Consiste en imitar el sonido de una palabra para referirse a ella, por ejemplo, cuando imitas el sonido de un instrumento o el sonido de algún animal: en vez de decir “perro” dices “guau”, o al imitar sonido, por ejemplo: al tocar una puerta (toc toc).
EL PALO DE LLUVIA Es un antiguo instrumento Maya "Mayache' cháak" ( palo de lluvia en maya), que en rituales de danzas eran usados para venerar a sus dioses.
FINALIDAD DE ELABORAR UN PALO DE LLUVIA Se utiliza generalmente para crear efectos de sonido ambiente (Relajación o Meditación) o como instrumento de percusión.
ELABORACIÓN DEL PALO DE LLUVIA El palo de lluvia o palo de agua se puede elaborar con un tubo largo y hueco rellenado con piedrecillas, semillas, arroz o arena en cuyo interior se clavan palitos de bambú o de madera, formando una espiral que se extiende a todo lo largo. Cuando el tubo se inclina suavemente las piedrecillas o las semillas caen y su golpeteo con los palitos produce un sonido que se asemeja a la lluvia o agua cayendo
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.