La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por: Abril Arriaga, Andrea Hernández, Galilea Gutiérrez,Victoria González, Siha Silva y Ximena Flores.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por: Abril Arriaga, Andrea Hernández, Galilea Gutiérrez,Victoria González, Siha Silva y Ximena Flores."— Transcripción de la presentación:

1 Por: Abril Arriaga, Andrea Hernández, Galilea Gutiérrez,Victoria González, Siha Silva y Ximena Flores

2  Principales rituales y ceremonias  Instrumentos musicales de las celebraciones budistas  Importancia de la música en los rituales y celebraciones budistas

3  Rituales:  En el budismo existen varios ritos, pero el más importante es la meditación.  La meditación tiene varios métodos y aquellos métodos ayudan principalmente a la paz interna y a la sabiduría.

4  Ceremonias:  Vesák: (entre abril y mayo)  Consiste en que se celebra el cumpleaños del Buda y se exhibe un bebe Buda y se le ponen ofrendas como té, flores y regalos.  Año Nuevo: (31 de diciembre)  Consiste en poner ofrendas de incienso, se sacan los demonios de las casas y hay música y refrigerios.

5

6  Los budistas utilizan :  Una campana y un tipo de tambor pequeño  Un Tibetana Tingsha  Cuencos tibetanos suenan y vibran, su sonido se asemeja mucho al sonido OM….  Gong Tibetano (2 tipos)

7

8  Los sonidos que produce la música permite concentrarse en la meditación.  La música es el lenguaje universal.  Dentro de nuestro cuerpo hay música.  Nuestros órganos, células, los chakras, y sus elementos (aire, tierra, fuego, agua) emiten sonidos.  A cada chakra le corresponden sonidos y vibraciones específicas.  Cuando todo en nuestro cuerpo está afinado se produce música.

9 ¡¡Gracias !!!


Descargar ppt "Por: Abril Arriaga, Andrea Hernández, Galilea Gutiérrez,Victoria González, Siha Silva y Ximena Flores."

Presentaciones similares


Anuncios Google