Independencia de México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BLOQUE VII ANALIZAS EL PROCESO DE GUERRA DE INDEPENDENCIA
Advertisements

LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
“Bicentenario de la Independencia de México ” Reacción de México ante la invasión extranjera.
Unidad 3 La independencia de México
SIMÓN BOLÍVAR.
La independencia mexicana
La Independencia de México Esc. Sec. General N° 4
V I E J A P A T R I A Colegio de los SSCC Providencia
Septiembre 16 El Grito de Dolores.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES
IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO
Independencia
El Día de la Independencia de México
DIA DE LA BANDERA EMILIANO BELTRAN 2ª
Guerra de Independencia
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los.
La Historia de México Los Aztecas construyeron pirámides para honrar a sus dioses y como observatorios astronómicos.
Periodo de Independencia
CRONOLOGIA DE LA HISTORIA DE MÉXICO
La independencia de México
INDEPENDENCIA DE MEXICO 1810
JOSE MARIA MORELOS POR: KEVIN DANIEL AGUILAR ROBLERO HOSPITALIDAD TURÍSTICA 205 CONALEP PLAYA DEL CARMEN 297.
La Independencia México.
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
El Grito de la Independencia
El día de independencia
La independencia de México el 16 de septiembre
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Unidad 1: Esfuerzos heroicos La independencia de México
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: AZUCENA MONSERRAT REYES RINCON HISTORIA DE MÉXICO Unidad 2 Actividad 1.
La independencia de México
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
Personajes de los Nombres de las calles en La Paz.
La Independencia de México Guía breve de repaso y autoevaluación Historia de México.
CUATRO PRESIDENTES IMPORTANTES DE MÉXICO. GENERAL GUADALUPE VICTORIA Nacido en Tamazula, Durango, a fines de 1786, distinguiéndose en la Guerra de Independencia.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXCA URBANA BACHILLERATO PROFA
LAURA VALENTINA RIVERA ROJAS 9-1 ACUMULATIVA. Nació en Colombia, villa del rosario en Cúcuta, en Su padre don Juan Agustín Santander y Colmenares,
NACIMIENTO DE ANTONIO NARIÑO Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
FRANCISCO VILLA. Su verdadero nombre fue Doroteo Arango Arámbula Nació en San Juan del Rio Durango el 5 de junio de 1878 Murió asesinado en una emboscada.
Miguel Hidalgo y Costilla Dolores José María Morelos y Pavón Allende Juan Aldama Josefa Ortiz de Domínguez Agustín de Iturbide El pípila Francisco J.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
La Independencia de México.
Independencia de Iberoamérica
La INDEPENDENCIA DE Chile y América
Símon Bolívar Español 2.
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
LA HISTORIA ORAL Prof. Ignacio Victorio Miranda Armenta
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
REVOLUCION DE MAYO:CAUSAS
1 2 3 JOSE MARIA MORELOS Y PAVON.
El suroeste y el Norte de México
DIVIERTETE CON LA HISTORIA
Libertad 200.
LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Integrante/s: Inés Yáñez Curso: IVºA Profesora: Tinia Torres B.
Lic. María Dolores Mendoza Rosales
Cronología de la guerra contra Estados Unidos Por: Josefina Zoraida Vázquez 1829 AGOSTO / El representante de Estados Unidos en México, Joel R. Poinsett,
Independencia de Hispanoamérica (Siglo XIX). América Latina colonial: División política, 1780.
Independencia de Mexico
años de libertad. Independencia de México ●Empezó el 16 de septiembre de 1810, cuando las ideas de libertad, igualdad, independencia y.
Trabajo de Investigación de Historia y Geografía La Independencia de México Autores Lucas Almonacid - Franco Barría - Matías Miranda - Franco Rodríguez.
La independencia de México
La independencia de México el 16 de septiembre
G UADALUPE V ICTORIA. José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, conocido como Guadalupe Victoria. Nació el 29 de septiembre de 1786 en Tamazula, Nueva.
Antecedentes de la Independencia de México Unidad de aprendizaje: Democracia y soberanía nacional Mtro. Bernardo Alatorre M.
Campaña Admirable Fue una acción militar enmarcada dentro de la Guerra de Independencia de Venezuela. Fue comandada por Simón Bolívar y consiguió la liberación.
PRECURSORES DE LA INDEPENCENCIA II Areli Cárdenas Cayllahua.
Transcripción de la presentación:

Independencia de México Álbum fotográfico Independencia de México Autor: Daicy Cortés Juárez Enero 2014 http://www.uaeh.edu.mx/virtual

Padre de la Patria, insurgente y sacerdote mexicano Integrante de la insurrección de Querétaro donde se reunió con Allende y otros insurgentes. Lanzó el grito de dolores; tomó la ciudad de Guanajuato y Guadalajara. 1811 fue derrotado por un contingente de soldados realistas en la batalla del Puente de Calderón. El 21 de marzo de 1811 cayó prisionero.

Patriota mexicana, sirvió de enlace entre los conquistadores de la independencia en 1810. Nació en Valladolid, en 1791 se casó con el corregidor de Querétaro. En 1810 entro en contacto con el cura Hidalgo y fue quien informó de la conspiración. Fue apresada por las autoridades españolas y recluida en el convento de Santa Catalina de Siena, muere en 1829.

Militar e insurgente mexicano, desde 1809 comenzó a intervenir en los preparativos de la lucha de independencia. Después de su derrota en el Puente de Calderón, se dirigió hacia el norte mexicano. El 26 de Julio murió fusilado en Chihuahua.

Militar e insurgente mexicano, nacido en Dolores. El 16 de Septiembre de 1810 se unió al sacerdote Miguel Hidalgo y en 1811 huyó Hacia el norte. El 21 de marzo fue apresado en Coahuila en 1812 y falleció cuatro años más tarde.

Sacerdote e insurgente mexicano se convirtió en el caudillo de la emancipación mexicana. Convocó al congreso constituyente y emitió una declaración de independencia.

Militar y político mexicano, presidente de la república en 1829. Lucho por la independencia en las filas de José María Morelos. En 1820 se enfrento al general Iturbide, quien lo invitó a unirse en un esfuerzo de liberación en común. Aceptó el Plan de Iguala (1821).

Militar y político mexicano, emperador de México con el nombre de Agustín I (1822- 1823) Huyó a México cuando Hidalgo entró en la ciudad en 1810 y en mismo año participó en la detención de los conspiradores de Valladolid.

Referencias Cuchí, E. (2011). Historia de México II. México: Oxford s. a.(2013). Área de Ciencias Sociales: conquista y colonización. Extraído el 2 de abril de 2013 de URL: https://uaeh.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_28886_1%26url%3D